Películas dirigidas por grandes autoras se proyectan en un ciclo en Vicente López

En el marco del Mes de la Mujer, se realizará un ciclo de cine en distintos espacios culturales del distrito y con entrada gratuita.

“Dirigido por mujeres” será el nombre del ciclo de cine de directoras que se proyectará en el marco del Mes Internacional de la Mujer en distintas salas de Vicente López. En el ciclo se proyectarán películas nacionales y extranjeras, enmarcadas en diferentes épocas en la historia del séptimo arte. Historias que se reúnen bajo un concepto en común: la mujer en la dirección.

Entre el 9 y el 28 de marzo, los días miércoles, jueves, viernes, sábado, a las 20 horas, el Cine Teatro York (Alberdi 895), el Centro Cultural Munro (Vélez Sársfield 4650) y el Museo Usina Audiovisual Lumiton (Juan Bautista Cabral 2354) abrirán sus puertas para que los vecinos se acerquen, en forma libre y gratuita, y disfruten del trabajo de directoras como Sofía Coppola, Lucrecia Martel, Kimberly Peirce, Julie Taymor, Ana Katz y Verónica Llinás.

Las entradas se retiran en la boletería del espacio cultural donde se realice la función, 15 minutos antes del comienzo de la misma.

A continuación, la programación completa:

MIÉRCOLES 14

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Vírgenes suicidas. Dir: Sofía Coppola – 1999 – 97 min. – Estados Unidos  | + 16

Reparto: Kirsten Dunst,  James Woods,  Kathleen Turner,  Josh Hartnett, Scott Glenn. A mediados de los 70, en una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Pero todo se desmorona cuando Cecilia, la menor de cinco hermanas, se suicida. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Mustang. Dir: Deniz Gamze Ergüven – 2015 – 97 min – Francia | + 16

Reparto: Günes Sensoy, Doga Zeynep Doguslu, Tugba Sunguroglu,  Elit Iscan,Ilayda Akdogan, Nihal G. Koldas, Ayberk Pekcan. Tras un inocente juego en la playa junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia radicalmente. Disgustados por la supuesta “inmoralidad” en el comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así como precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

Mi amiga del parque. Dir:  Ana Katz – 2015 – 86 min. | + 16

Corren días difíciles para Liz, madre primeriza de Nicanor y esposa de Gustavo, que está de viaje filmando en Chile. Liz parece perdida y sola, visita todos los días el parque vecino a su casa. Allí conoce a un grupo de madres y a algún padre y se encuentra con Rosa, presunta madre de Clarisa y hermana de la inestable Renata. En esta intensa amistad se crea una complicidad especial, en la que las nuevas amigas comparten confesiones, tareas domésticas y de a poco lo más importante, el cuidado de los hijos.

 

JUEVES 15

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Mi familia. Dir: Lisa Cholodenko – 2010 – 109 min. – Estados Unidos  | + 16

Reparto: Annette Bening, Julianne Moore, Mia Wasikowska, Mark Ruffalo, Josh Hutcherson. Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico. Cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarlo.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

La lección de piano. Dir. Jane Campion – 1993 – 121 min. – Estados Unidos | + 16

Reparto: Holly Hunter,  Anna Paquin, Harvey Keitel. Año 1851. Ada, muda desde niña, acaba de enviudar. Un matrimonio arreglado la obliga a viajar a Nueva Zelanda acompañada de su hija y de su piano. Allí conoce a su futuro marido, un próspero granjero que se niega a llevar a casa el piano. Abandonado en la playa, el instrumento será rescatado por un vecino que establece un extraño pacto con Ada: él la dejará usar su piano a cambio de que ella se deje tocar.

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

El último verano de la boyita. Dir: Julia Somolonoff – 2009 – 93 min. – Argentina | + 13

Reparto: Guadalupe Alonso, Gabo Correa, María Clara Merendino, Mirella Pascual, Guillermo Pfening. La Boyita es una casa rodante que tiene la mágica capacidad de flotar. Una especie de anfibio doméstico, un refugio para Jorgelina, una niña que está a punto de alcanzar la adolescencia. Cuando va a pasar las vacaciones al campo junto a su papá, conoce a Mario, un niño que le plantea a Jorgelina dudas que no sabe cómo afrontar.

 

VIERNES 16

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Los muchachos no lloran. Dir: Kimberly Peirce – 1999 – 114 min. – Estados Unidos  | + 18

Teena Brandon siempre se ha sentido un chico. Así que un día decide cortarse el pelo, ocultar sus pechos bajo un vendaje apretado, y cambiar el orden de su nombre, pasándose a llamar Brandon Teena.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Vírgenes Suicidas. Dir: Sofía Coppola – 1999 – 97 min. – Estados Unidos  | + 16

Reparto: Kirsten Dunst,  James Woods,  Kathleen Turner,  Josh Hartnett, Scott Glenn. A mediados de los 70, en una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Pero todo se desmorona cuando Cecilia, la menor de cinco hermanas, se suicida. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

La niña santa. Dir: Lucrecia Martel – 2004 – 106 min. | + 16

Reparto: Mercedes Morán,  Carlos Belloso, Alejandro Urdapilleta, María Alche, Julieta Zylberberg. Amalia es una niña como las otras del coro, que se cuestionan sus creencias religiosas. Cuando el Dr. Jano llega a dar una charla al hotel donde Amalia vive con su madre, ella siente que tiene una misión: librar del pecado a ese hombre que está seduciendo a su madre.

 

SÁBADO 17

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Ciertas mujeres. Dir: Kelly Reichtardt

Las vidas de tres mujeres se cruzan en un pequeño pueblo de Estados Unidos, donde cada una está intentando abrirse camino sin demasiado éxito.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Mi familia. Dir: Lisa Cholodenko – 2010 – 109 min. – Estados Unidos  | + 16

Reparto: Annette Bening, Julianne Moore, Mia Wasikowska, Mark Ruffalo, Josh Hutcherson. Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico. Cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarlo.

 

MIÉRCOLES 21

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Frida. Dir: Julie Taymor  – 2002 – 123 min – Estados Unidos | + 13

Reparto: Salma Hayek,  Alfred Molina,  Mía Maestro, Roger Rees. Biografía sobre la pintora mexicana Frida Kahlo y su tormentosa relación con Diego Rivera; desde su larga y complicada relación con su mentor y marido. Frida Kahlo fue una mujer radical y revolucionaria en todos los aspectos de la vida.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Una segunda madre. Dir. Anna Muylaert – 2015 – 108 min. – Brasil   | + 13.

Reparto: Regina Casé,  Camila Márdila,  Karine Teles, Lourenço Mutarelli. Val es la empleada doméstica de un adinerado matrimonio de São Paulo, y cuida a su hijo adolescente al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta llega la hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil trece años atrás.

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

La mujer de los perros. Dir: Verónica Llinás, Laura Citarella – 2015 – 98 min. | + 13

Reparto: Verónica Llinás,  Juliana Muras,  Germán de Silva,  Juana Zalazar. Historia de una mujer que vive sola en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, con un grupo de perros.

 

JUEVES 22

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Una segunda madre. Dir:  Anna Muylaert – 2015 – 108 min. – Brasil   | + 13

Val es la empleada doméstica en São Paulo día y noche, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta  llega desde su ciudad de origen la hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil trece años atrás.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Los muchachos no lloran. Dir: Kimberly Peirce – 1999 – 114 min. – Estados Unidos  | + 18

Reparto: Hilary Swank,  Chloë Sevigny. Teena Brandon siempre ha deseado ser un chico. Así que un día decide cortarse el pelo, ocultar sus pechos bajo un vendaje apretado, y cambiar el orden de su nombre, pasándose a llamar Brandon Teena.

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

Por tu culpa. Dir: Anahí Berneri – 2010 – 90 min. | + 16

Reparto: Erica Rivas,  Nicasio Galán,  Zenón Galán, Rubén Viani,  Marta Bianchi. Es una tarde casera como cualquier otra para Julieta, madre joven recién separada de su marido, con sus dos niños montando la bronca en el diminuto apartamento, cuando el más pequeño se cae y se hace daño. Con los críos a cuestas, Julieta va al hospital, donde la ayuda y la comprensión dan paso a terribles sospechas.

 

VIERNES 23

20 HS. - CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Persépolis. Dir: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud– 2007 – 95 min. – Francia  | ATP

Es la historia de una joven que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de los ojos de Marjane, vemos las esperanzas de un pueblo rotas al tomar los fundamentalistas el poder, imponiendo el velo a las mujeres y encarcelando a miles de personas.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Cleo de 5 a 7. Dir: Agnés Varda – 1962 – 90 min. – Francia   | + 13

Reparto: Corinne Marchand,  Antoine Bourseiller,  Dorothée Blanck, Michel Legrand. Cleo es una joven cantante que espera el resultado de un análisis que le será comunicado en dos horas. El temor a tener cáncer y fallecer es cada vez peor y decide vagar por París a la espera de los resultados. En su travesía se cruza con su adivina, toma café, visita a una amiga y conoce a un soldado que al día siguiente parte para luchar en la contienda de Argelia.

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

El niño pez. Dir: Lucía Puenzo – 2009 – 96 min. – Argentina

Lala, una adolescente que vive en el barrio más exclusivo de Buenos Aires, está enamorada de la Guayi, la criada paraguaya que trabaja en su casa. Sueñan con irse a vivir juntas a Paraguay, a orillas del lago Ypoá. El asesinato del padre de Lala apura sus planes. Este es el punto de partida que apura la huida en la ruta que une el norte de Buenos Aires con Paraguay.

 

MIÉRCOLES 28

20 HS. – CINE TEATRO YORK (Juan B. Alberdi 895)

Cleo de 5 a 7. Dir: Agnés Varda – 1962 – 90 min. – Francia  | + 13

Cleo es una joven cantante que espera el resultado de un análisis que le será comunicado en dos horas. El temor a tener cáncer y fallecer es cada vez peor y decide vagar por París a la espera de los resultados. En su travesía se cruza con su adivina, toma café, visita a una amiga y conoce a un soldado que al día siguiente parte para luchar en la contienda de Argelia.

20 HS. - CENTRO CULTURAL MUNRO (Av. Vélez Sarsfield 4650)

Persépolis. Dir: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud– 2007 – 95 min. – Francia  | ATP

Es la historia de una joven que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de los ojos de Marjane, vemos las esperanzas de un pueblo rotas al tomar los fundamentalistas el poder, imponiendo el velo a las mujeres y encarcelando a miles de personas.

20 HS. – MUSEO USINA AUDIOVISUAL LUMITON (Juan Bautista Cabral 2354)

Las furias. Dir: Vlasta Lah – 1960 – 93 min. | + 16

Reparto: Mecha Ortiz, Olga Zubarri, Aída Luz, Alba Mujica, Elsa Daniel, Guillermo Bredeston. Las furias del título son cuatro mujeres que se agreden de diversos modos, conviviendo en una casona que apenas pueden mantener. La película tiene además la importancia anecdótica de haber sido el primer film sonoro argentino dirigido por una mujer.