El Concejo Deliberante de Tigre tuvo su primera sesión durante la cuarentena, con medidas sanitarias preventivas por la pandemia de coronavirus. En la reunión, entre el tratamiento de otros proyectos, se aprobó por unanimidad un pedido de los comerciantes al gobierno de la provincia de Buenos Aires para que considerara la reapertura de actividades en el distrito.
En la resolución, aprobada por unanimidad, se solicita que el Ministerio de Trabajo de la Provincia "evalúe las medidas necesarias tendientes a la obtención de la reactivación administrada del comercio, actividades profesionales y de Pequeñas y medianas Empresas e industrias en el partido de Tigre de acuerdo a los protocolos y documentos presentados por el Municipio de Tigre y entidades comerciales del distrito".
Aclara, además, que esta situación "deberá darse siempre priorizando la vida y la salud de los trabajadores, trabajadoras y demás personas involucradas, y procurando un equilibrio entre la salvaguarda de la actividad productiva y las recomendaciones sanitarias".
El proyecto tiene como base la solicitud de apertura administrada de actividades solicitado por las Cámaras Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), de Comercio e Industria de General Pacheco, de El Talar (CET), de Comercio e Industria de Rincón de Milberg (CACIR), de Comercio, Empresarios, y de Profesionales e Industriales de Benavidez (CCEPIB).
El presidente del bloque oficialista en el recinto, Rodrigo Molinos, manifestó en diálogo con QUE PASA que "el proyecto fue propuesto por los comerciantes, y se acerca a la Provincia esta voluntad del Concejo para que pueda evaluar la posibilidad de la reapertura administrada de actividades, teniendo en cuenta los protocolos de seguridad y los recaudos sanitarios pertinenentes".
"En Tigre ya se abrieron algunas actividades, y esto es algo que viene sucediendo en toda la Provincia, así que esperamos que se pueda hacer lo mismo en el distrito, siempre en base a los protocolos que se presentaron desde el Municipio", concluyó.
Sesión durante la cuarentena
La sesión fue la primera desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado desde el 20 de marzo pasado por el Gobierno Nacional, fecha en la que precisamente el intendente Julio Zamora iba a realizar la apertura del nuevo periodo legislativo, que debió suspenderse.
En el marco de las medidas sanitarias tomadas para que pudiera llevarse adelante la reunión, se realizó una reubicación de las bancas de los concejales en el recinto, con el objetivo de respetar el distanciamiento social. También se realizaban constantes desinfecciones del micrófono para quienes quisieran tomar la palabra, se utilizaron tapabocas y se colocó alcohol en gel en diferentes espacios para la limpieza de manos.
"Tenemos la suerte de tener un recinto muy amplio, y en ese sentido fue que desde todas las fuerzas acordamos en sesionar de manera presencial, poniendo mucho énfasis en tomar todas las medidas preventivas que también se establecieron desde la presidencia del cuerpo para la labor cotidiana más allá de las sesiones", expresó Molinos.