Vacunación contra el covid en San Isidro: se completó en el personal médico de primera línea y seguirá en los geriátricos

El director general de Salud del Municipio, Miguel Pereyra, dio detalles sobre cómo se realiza el proceso de vacunación en el distrito. Los turnos para adultos mayores, el comienzo de la campaña en geriátricos, y la llegada de las dosis, entre los temas que abordó el funcionario.

vacuna coronavirus san isidro 5

En un contexto donde la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires se vio teñida por un manto de desconfianza por los "vacunados VIP" que difundió el gobierno nacional, Miguel Pereyra, director general de Salud del Municipio de San Isidro, explicó en una entrevista con QUE PASA los detalles de cómo viene desarrollándose en el distrito y manifestó que la cantidad de dosis que llegó "fue bastante escueta para la población total que somos", aunque destacó que "el 100% de los médicos de primera línea que quisieron recibir la aplicación está vacunado".

"El Municipio de San Isidro tiene aproximadamente 300.000 habitantes, y desde el 29 de diciembre que ingresaron las vacunas a nuestro país hasta hoy, que estamos en fines de febrero" señaló que recibieron "cerca de 2200 dosis de la primera y Sputnik V y 1600 de la segunda". En total, en el distrito se vacunaron a 3324 personas, "que es muy poco", si se tiene en cuenta además que 2233 tienen la primera dosis y 1091 la segunda.

En relación al plan de vacunación, señaló que la primera etapa aún no está terminada y que "se debe vacunar a todo el personal de la salud, y dentro de la categorización que se hace en ese personal, primero están aquellos que están en la primera línea: guardia, módulo Covid, terapia intensiva y sala de internación Covid. Le hemos dado prioridad y podemos asegurar que todo ese personal está 100% vacunado. En nuestro municipio, los únicos que no se han vacunado de ese grupo, son los que se han negado a vacunarse, que son muy pocos."

Ahora, señaló, resta la vacunación para completar a los trabajadores de la salud que no están en "la línea de fuego" y también a los adultos mayores. En ese sentido, dijo que la prioridad en la campaña para mayores de 60 años será "para quienes están internados en geriátricos".

"En San Isidro hay entre 42 y 46 geriátricos, y de esos, del más chico al más grande, hay entre 20 a 60 pacientes abuelos internados", detalló Pereyra y agregó que "la prioridad no sólo es la persona mayor de 70 años, sino que se vacuna a la enfermera de 40, el de seguridad de 30 y el administrativo de 28, porque son gente que están en contacto con ellos".

Por otro lado, dijo que, luego de finalizar la vacunación en geriátricos, se les dará prioridad a los adultos mayores que se hayan inscripto en el formulario de la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a su edad y a las comorbilidades que puedan tener. "Que los abuelos se queden tranquilos, porque entre la segunda y tercera etapa, los mayores de 70 años van a tener que ser cubiertos, antes del personal docente y seguridad, y de la gente de entre 18 y 59 años con enfermedades, que también va a ser inmunizada”, expresó.

Los interesados en inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19 podrán entrar a la página web VacunatePBA y completar un formulario virtual (INGRESAR ACÁ).

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo