En una acción multitudinaria que incorpora al calendario de movilización popular la convocatoria "Ni una menos" al cumplirse el año de su primera edición, decenas de miles de personas autoconvocadas y organizaciones sociales y políticas marcharon ayer desde Congreso a Plaza de Mayo en repudio a la violencia de género y en reclamo de justicia.
Tras unos instantes de encuentro y concentración comenzó a hacerse evidente que el espacio público todo, con calles y avenidas porteñas hormigueando de manifestantes, marcaría un nuevo capítulo de la iniciativa encabezada por los familiares de las víctimas de violencia de género con un cartel que decía: "Ni una Menos. Vivas Nos Queremos. El Estado es Responsable".
Desde aquella primera marcha de #NiUnaMenos, que el 3 de junio pasado se convirtió en un hito, hubo 275 femicidios, según datos de la ONG La Casa del Encuentro. Por esas muertes, el nuevo manifiesto del Colectivo Ni Una Menos, organizador de la movilización junto con más de 60 organizaciones sociales, dice: "(Los números) nos imponen templar las gargantas una vez más; 66 nuevas muertes en los primeros cien días de 2016 nos exigen tomar las calles nuevamente".
La manifestación duró hasta pasadas las 22 horas, cuando lentamente la Plaza de Mayo fue desocupándose.