El Frente de Todos San Isidro se mostró conforme con el acuerdo en el proyecto de tasas para 2022

La mayoría del espacio opositor y el oficialismo acordaron un proyecto de ordenanzas Fiscal e Impositivo que fue aprobado por el Concejo Deliberante.

concejales fdt

Este miércoles se realizó la sesión especial en Asamblea de Mayores Contribuyentes donde el Concejo Deliberante aprobó por mayoría las ordenanzas Fiscal e Impositiva que regulan el aumento de tasas que regirá en el distrito en 2022, tras negociaciones entre el oficialismo local y el Frente de Todos que cerraron con un consenso en esa suba.

Finalmente, el aumento para enero del 2022 será de un 20%, al que se sumará un 5% en marzo. Además, una cláusula brinda la posibilidad que, en caso que la inflación establecida por el INDEC supere esos porcentajes, pueda haber aumentos bimestrales que no superen el Índice de Precios del Consumidos (IPC).

Tras la aprobación del proyecto con los votos del oficialismo y de cinco concejales del bloque del Frente de Todos, la concejal massista Soledad Pupi Durand sostuvo que "logramos reducir 12 puntos el incremento de tasas sin ser obstruccionistas, con propuestas contundentes y con el interés puesto en brindar beneficios tributarios a los contribuyentes, sobre todo, a los más perjudicados por la pandemia: comerciantes, empresarios, empleados de salud y jubilados".

"Es una alegría que nos hayan escuchado y entendido que nuestro reclamo no es una cuestión partidaria, sino que representa la defensa de los intereses de los contribuyentes que, año a año, deben enfrentar tremendos incrementos en sus impuestos por encima de la inflación", manifestó Durand.

Además, la concejala se refirió a la incorporación del ítem descuentos en la Tasa de Comercio e Industria a las empresas que contraten personal femenino. "Es un paso más hacia la promoción de una nueva cultura laboral", dijo y agregó que "falta mucho pero, desde nuestro lugar, debemos legislar para promover las mismas oportunidades y condiciones tanto para hombres como para las mujeres en materia de empleo".

Por su parte, el concejal del Frente Renovador, Federico Meca, ahondó sobre cada propuesta e indicó: “Nuestra propuesta fue bajar a un 20% en enero y un 5% en marzo, lo que equivale a un 26% en total más el ajuste inflacionario el incremento de tasas. Le hicimos frente al incremento del 20% de las tasas en enero y un 15% en marzo, lo que representaría un aumento de más del 38% además del reajuste por inflación”.

“Estamos muy conformes con este resultado y seguiremos trabajando en la defensa del bolsillo del contribuyente”, culminó.