Incidentes en la marcha de Fesimubo frente a la gobernación bonaerense

    Esta tarde estaba previsto que se tratara el presupuesto 2023, que aún se demora en ser aprobado. La Federación de Sindicatos de Municipales Bonaerenses reclaman que se quite una cláusula que recorta las asignaciones familiares.

    protesta fesimubo gobernacion 4

    Este jueves, trabajadores de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense (FESIMUBO) se manifestaron en la gobernación bonaerense y la legislatura mientras se debatía el Presupuesto 2023. Las protestas se dieron en el marco de un reclamo ante presuntos recortes en las asignaciones familiares y terminaron en incidentes.

    Según informaron desde la FESIMUBO a QUE PASA, buscan que no sean los intendentes quienes paguen las asignaciones por hijo porque "serían de montos mucho menores a las que se pagan a nivel nacional".

    Durante la tarde, se vieron piedrazos maderas y gomas incendiadas en una de las puertas laterales del edificio. E incluso se reportaron heridos.

    "En el Presupuesto modificaron el artículo de la ley 14.656 sobre asignaciones familiares lo que deja en manos de intendentes el pago de la asignación, sin tomar el monto que establece la ANSES a nivel nacional", especificaron desde la Fesimubo y reclamaron también ante lo que definieron como una "dilatación" para el mes de marzo de la constitución del Consejo Provincial.

    El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro, Omar Arce, señaló que buscaban "una instancia de diálogo con el titular de la Cámara de Diputados para que se comprometiera a dar marcha atrás con la medida que es escandalosa y que golpea muchísimo el bolsillo de los trabajadores".

    "Ni oficialismo ni oposición se hacen cargo y mientras tanto nosotros seguimos pidiendo que la voz de los trabajadores municipales de los distintos rincones de la Provincia se escuchen, porque es vergonzosa la decisión que quiere tomarse", cerró.