Quevedo: "Está muy claro que no hay voluntad política de solucionar el conflicto"

La titular de SUTEBA San Isidro dio su opinión sobre el nuevo paro docente que se realiza en la Provincia este miércoles 14 de junio.

Alicia Quevedo, secretaria General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) en San Isidro, dialogó con QuePasa en el marco del paro y movilización docente llevada adelante en reclamo por la recomposición salarial y la quita de descuentos aplicados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

"El gobierno aplicó descuentos salvajes, en muchísimos casos indebidos y este paro y movilización son la respuesta a ese accionar", afirmó la Secretaria General de SUTEBA San Isidro. "Para nosotros está muy claro que no hay voluntad política de solucionar el conflicto", sostuvo Quevedo, y añadió que "en Zona Norte el acatamiento fue de un 60%, que se va incrementando a medida que obtenemos más información de los distritos".

En la última reunión paritaria, que fue la novena desde que comenzó el conflicto, el Gobierno presentó una oferta trianual que fue rechazada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, por considerarla insuficiente: Como recomposición salarial del 2016, ofreció una suma no remunerativa y por única vez de $2000 por cargo y $4000 por dos cargos. Además, un aumento salarial de 21% para 2017 en dos tramos, primero un 11% en abril y un 10% en septiembre.

Además, mediante un comunicado, SUTEBA señaló que "ante el justo reclamo de que realicen la devolución de los descuentos ilegales efectuados en el salario docente, la respuesta de los funcionarios del Gobierno fue injustificadamente negativa".

Por último, Quevedo dijo que hay "otros reclamos, igualmente importantes por lo que se movilizan los docentes, que tienen que ver con la reparación y mantenimiento edificios escolares, nombramiento de cargos faltantes, aumento de cupos de comedor, para lograr tantos cupos como alumnos".

Fuente: Mariano Fernández para QuePasa