La Libertad Avanza y el PRO formalizaron este mediodía el acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires para competir en los comicios del 7 de septiembre. El armador libertario bonaerense, Sebastián Pareja, recibió en sus oficinas al titular del partido amarillo en la provincia, Cristian Ritondo, para sellar en entendimiento.
El referente del PRO se mostró escoltado por el diputado Diego Santilli, y por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en representación de los 13 mandatarios municipales del espacio, dos de los dirigentes que más presionaron para avanzar en el acuerdo.
A través de una mensaje de X, Pareja sostuvo: “Desde la provincia de Buenos Aires, lo decimos sin rodeos: la era K terminó. Con la visión del Jefe Karina Milei, y el coraje de nuestro Presidente Javier Milei, venimos trabajando hace tiempo para construir un espacio en el que todo aquel que esté de acuerdo con las ideas de la libertad, sea bienvenido”.
“Hoy, en el aniversario de nuestra Independencia, dimos un paso histórico para aunar fuerzas y desterrar para siempre al populismo que tiene a la Provincia Abandonada en la miseria”, indicó.
En la misma línea, manifestó: “Agradecemos a los representantes del PRO Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro por dar este paso para convertir al territorio bonaerense en un espejo del camino de grandeza que emprendió la Nación. Buenos Aires será el bastión de la Libertad. VLLC!!!”.
Al término, los dirigentes de ambos espacios se trasladaron al Hotel Libertador para detalles a la prensa en lo que configurará la primera conferencia de prensa del Frente Alianza La Libertad Avanza.
Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo”, comenzó la representante libertaria. Después volvió a hablar una sola vez, y dejó que Pareja respondiera una de las preguntas que la prensa le había dirigido a ella.
También apuntó contra el kirchnerismo y dijo que "está atrincherado" en la provincia de Buenos Aires. “Ahora va a tener un enemigo mucho más fuerte para combatir contra ellos, vamos a dar la batalla y le vamos a ganar para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad”, remarcó.
A continuación fue el turno el presidente del partido de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja. “Es un día muy especial para nosotros. Nos llena de orgullo haber trabajado con la gente del PRO, pensando en una dinámica distinta para PBA. Un acuerdo que se ha basado en las ideas de la libertad (…) No hay lugar para los tibios", dijo.
Ritondo quedó en tercer lugar para hablar. El presidente de PRO en PBA, que llevó las negociaciones con LLA -primero con Santiago Caputo, después con Pareja- se mostró optimista y enfatizó en la buena relación que mantiene con el oficialismo: “Creo que es un día de mucha esperanza de los bonaerenses, de recuperar una provincia que para algunos es inviable y para nosotros es todo posible. Como lo ha demostrado el gobierno nacional en el país, podemos encontrar el equilibrio, la seguridad y el orden”, dijo, en una ponderación directa a Milei.
Esta mañana, el PRO bonaerense había comunicado que los 13 intendentes de ese espacio adhirieron al acuerdo electoral luego de varias jornadas de tensión y reclamos cruzados.
De esta forma, suman sus apoyos los 13 municipios que gobierna el PRO con Soledad Martínez en Vicente López, Guillermo Montenegro en General Pueyrredón, Juan Ibarguren en Pinamar, Fernando Bouvier en Arrecifes, Sebastián Abella en Campana, Marcelo Matzkin en Zárate,Pablo Petrecca en Junín, Javier Martínez en Pergamino, Maria José Gentile en Nueve de Julio. Ramón Lanús en San Isidro, Jorge Etcheverry en Lobos, Diego Reyes en Puán y Lisandro Matzkin en Coronel Pringles.
“La participación de nuestros intendentes fortalece un espacio que nace como respuesta al reclamo de cambio profundo que millones de bonaerenses expresan día a día. Con gestiones probadas y una fuerte presencia territorial, todos los intendentes del PRO aportan experiencia, capacidad y liderazgo político al frente”, planteó el espacio en un comunicado.