Sin confirmación oficial: Fuerza Patria iría con una lista única en Morón con un Ghi encabezando

Más de 24 horas después del cierre del período de prórroga que otorgó la Junta Electoral, no hay confirmación de la lista del oficialismo en Morón. Una interna encarnizada donde nadie quiere ceder.

El cierre de listas de cara a las elecciones legislativas por cargos municipales y provinciales en la provincia de Buenos Aires estaba previsto para el sábado a la medianoche. La situación interna del Frente Fuerza Patria imposibilitó llegar con acuerdos a ese momento y un oportuno corte de luz justificó una prórroga hasta el lunes a las 14 horas. 24 horas después de la finalización del tiempo de la prórroga, el oficialismo en Morón no oficializó sus listas.

Fueron horas frenéticas en una interna encarnizada donde ninguno de los actores, ni el oficialismo y sus referentes encolumnados detrás de la figura de Lucas Ghi como Movimiento Derecho al Futuro, ni Nuevo Encuentro, el espacio político que conduce Martín Sabbatella, lograban un acuerdo que permita a Fuerza Patria encarar las elecciones legislativas con una lista única, a pesar de las diferencias.

En todo este proceso estuvo muy cerca de que tanto el luquismo como el sabbatellismo tuvieran que disputar con listas cortas y que ninguna nómina fuera avalada por la junta del Frente Fuerza Patria, dejando a los candidatos a senadores provinciales por la primera sección electoral sin tracción local. Esa lista será encabezada por Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense.

Hasta ese nivel de absurdo se barajó en las horas que van desde el viernes hasta pasado el mediodía del martes 22, donde aún no se han oficializado listas, aunque los distintos actores descuentan que se va a encontrar una fórmula de unidad.

De espaldas a los formalismos que dicen que el período de cierre de listas finalizó el lunes a las 14, durante las horas que van del martes se continúa negociando.

Sobre la tarde del martes circuló la información de una lista encabezada de forma testimonial por el intendente Lucas Ghi, que incluía en los seis primeros lugares a tres referentes del luquismo, dos del sabbatellismo y uno del Frente Renovador. Pero todo esto suponiendo que Lucas Ghi terminaba siendo un candidato testimonial y que, como espera el oficialismo, se consigan renovar las cinco bancas. Estas terminarían siendo dos para el luquismo, dos para el sabbatellismo y una para el Frente Renovador.

Pero esta versión, que estaba bastante consolidada durante la tarde del lunes, empezó a ser desmentida por otros actores que aseguraban que quien encabezaría la lista no era el intendente Lucas Ghi sino su hermano José María Ghi, actual secretario de Relaciones con la Comunidad y Educación del Municipio de Morón. Por lo tanto, su candidatura no sería testimonial y la conformación final de los lugares entrables quedaría con tres para el luquismo, uno para el sabbatellismo y uno para el Frente Renovador.

La discusión en Morón requirió la intervención de las máximas figuras del peronismo a nivel provincial, desde el propio Katopodis hasta referentes del massismo como Martín Marinucci, ex titular de Trenes Argentinos, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Pasado el mediodía del martes, las negociaciones continúan y no hay listas oficializadas en Morón.

Los primeros lugares de la lista en disputa:

Lucas Ghi o José María Ghi (Movimiento Derecho al Futuro)

Vanina Moro (Movimiento Evita)

Mariano Spina (Nuevo Encuentro)

Sibila Botti (Frente Renovador)

Alfonso Martínez (Gastronómicos – CGT local)

Sol Steinberg (Nuevo Encuentro)