Los jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Bonaerense Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño firmaron en las últimas horas un fallo histórico: revirtieron la absolución por mayoría del Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce.
La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Según el escrito, para los magistrados de Casación no quedan dudas de que Pachelo fue quien el 27 de octubre del 2002 ingresó a la casa del matrimonio García Belsunce-Carrascosa, ubicada en el country Carmel de Pilar, con intención de robarles. En ese contexto, asesinó a María Marta de cinco disparos en su cabeza.
Nicolás Pachelo había sido juzgado en 2022 por el homicidio de la socióloga, pero sólo fue condenado por robos en diversos countries y por eso está preso en el penal de Gorina. Ese 3 de diciembre, los jueces Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi votaron la absolución. Distinta fue la consideración del presidente del TOC N°4, Federico Ecke, que optó por la condena y también criticó de forma sugerente a sus compañeros de tribunal cuando dio sus argumentos. Citó a Hamlet, diciendo: “Algo huele mal en Dinamarca”.
“El asesinato perfecto fue hasta ahora el olvido. Han vuelto el mundo un poco peor. A su parecer preconcebido, a María Marta García Belsunce no la mató nadie o, lo que es peor, fue un plan orquestado por su familia, ya absuelta de culpa y cargo... Estaban, y están aquí, en juego cuestiones de institucionalidad”, sostenían en el escrito que alzaron a Casación sobre el fallo absolutorio al que tildaron de arbitrario y preconcebido.
La apelación llegó para la Navidad de 2022 a Casación. Desde entonces, fueron poco más de 15 meses de deliberación por parte de los jueces Mancini, Hebeca y Budiño hasta que arribaron al fallo que se conoció en las últimas horas. Según fuentes de ese tribunal, los magistrados no sólo leyeron la sentencia y la apelación, también observaron en tiempo real la totalidad de las audiencias del juicio.
Ahora, Casación consideró que el homicidio de García Belsunce “fue ejecutado por el vecino del matrimonio, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados”.
“Se ha podido establecer que la muerte aparece como una rápida derivación de un hecho originalmente encaminado a la sustracción de cosas ajenas, faena atravesada por el fatal encuentro en la planta superior de la casa de la víctima con el ladrón conocido”, consideraron los jueces.
El fallo, de más de 400 páginas y firmado por los jueces Fernando Mancini y María Florencia Budiño, dispuso la condena de Pachelo “como autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego”, que se suman a la confirmación de la condena por los robos. Según los jueces, Pachelo robó un cofre con dinero cuando mató a María Marta García Belsunce.
“En torno al pretendido apoderamiento de bienes ajenos por parte de quien resultó el matador de la víctima se sostuvo que la Acusación trazó consideraciones asimilables al motivo de robo de valores en el hogar del matrimonio, por la invocada faltante del cofre metálico de la Agrupación Damas del Pilar que permanecía en poder de la víctima y de una suma dineraria conservada en el recinto del escritorio de planta baja”, describe el fallo.
Pachelo está actualmente en prisión y recientemente falleció su abogado histórico, Roberto Ribas.
El fallo de la Cámara de Casación bonaerense es apelable ante la Suprema Corte provincial y, en última instancia, ante la Corte Suprema de la Nación.
María Marta García Belsunce fue asesinada el 27 de octubre de 2002. En primera instancia fue condenado a prisión perpetua su marido, Carlos Carrascosa, pero finalmente fue absuelto y esa declaración de inocencia quedó firme y con fuerza de cosa juzgada.