La Municipalidad de Escobar y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires firmaron un nuevo convenio que pone en marcha el proyecto para la creación del Polo Judicial del partido de Escobar, cuya obra se iniciará en los próximos meses y permitirá que la nueva sede comience a funcionar a fines de 2020.
Este nuevo acuerdo complementa el celebrado con la Suprema Corte de Justicia bonaerense y, a partir de una serie de requerimientos técnicos en torno al futuro edificio, habilita definitivamente el comienzo de obra del nuevo Polo Judicial de Escobar, un viejo anhelo de nuestro distrito, que depende desde 1988 de los juzgados de Zárate y Campana, obligando a muchos ciudadanos a viajar hasta 50 kilómetros para tener acceso a instancias judiciales.
El Polo Judicial albergará al menos un Juzgado Civil y Comercial, otro de Familia, un Tribunal Laboral, una oficina de Mandamientos y Notificaciones, Juzgados de Garantías en lo Penal, Alcaldía, Morgue, dependencias del Ministerio Público Fiscal (Fiscalía, Defensorías Civiles y Penales) y Archivo, así como sedes de los bancos Nación y Provincia
“La construcción del futuro Polo significa la integración de todas las instancias judiciales para mejorar y facilitar el acceso a la justicia de nuestros ciudadanos. Con la materialización de este viejo sueño dejamos atrás un sistema con edificios obsoletos y planificamos un nuevo continente que al mismo tiempo que amplía derechos, le imprime un desarrollo moderno al crecimiento urbano de nuestro municipio”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk, quien recibió en el Palacio al procurador general, doctor Julio Conte-Grand, para rubricar el documento.
De las reuniones que gestaron el fundamental convenio también participó el senador provincial Roberto Costa, en clara demostración de que el Polo Judicial es una política de Estado para el partido de Escobar. Por reuniones vinculadas a la transición de gobierno a nivel provincial, el presidente de bloque de senadores de Juntos por el Cambio no pudo participar del encuentro con Conte-Grand.
“Con este acuerdo, demostramos junto al intendente que somos una dirigencia distinta, que piensa en las políticas públicas más allá de los tiempos electorales. Estas acciones, impulsadas de manera conjunta con el municipio, generan transparencia y recomponen la confianza de la sociedad en el sistema judicial”, enfatizó Conte-Grand,
En la reunión también estuvieron el fiscal general interino, José Luis Castaño; la defensora general Karina Dib y el arquitecto del Ministerio Público, Javier Bernasconi. Por parte de la Municipalidad, del encuentro también participó la secretaria de Legal y Técnica, María Laura Guazzaroni.