Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 12 al domingo 18 de marzo

Una nueva semana en Zona Norte vuelve a garantizar eventos imperdibles: Lollapalooza, Jeites, The Beatles Experience, ciclos de cine, obras de teatro, muestras, ferias y paseos, entre lo más destacado. Pasa por la Agenda, y organizate para vivir toda la cultura de la región.

#DESTACADOS 

Este fin de semana, se llevará a cabo el megafestival de música Lollapalooza 2018, en el Hipódromo de San IsidroPor otra parte, el sábado, también en San Isidro, se presentará Jeites.

El mejor homenaje a The Beatles en Latinoamérica llega a Vicente López, el sábado a la noche.

Además, comienzan las actividades por la Semana de la Memoria en Tigre y Escobar.

Un festival gastronómico y cultural se realiza el viernes y sábado en Tigre, para festejar San Patricio.

También un muy buen ciclo de cine dirigido por mujeres en Vicente López

Tango: milogas jueves, viernes y domingo

Y finalmente, un grupo que nos gusta mucho... La Lija (si no los conocés escuchalos acá), el viernes y el sábado. 

(más abajo los datos de todos los eventos Día x Día)


TODOS LOS EVENTOS - DíaxDía

[vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="peacoc" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Muestras, Exposiciones, Museos y Paseos" tab_id="1509973024824-8c95c640-1279"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas:

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.


Lunes a viernes de 8 a 20hs - Sábados 10 a 13hs - Domingos 16 a 20hs

Muestra

Hilo de Mujer

Bordar para ver siempre será una paradoja: un modo de exponer y traicionar la visión de las figuras a través de la experiencia del tacto. María Jalil fabrica armónicas figuras de la infancia, de la memoria social y de los fetiches populares, pero lo hace por el arte del punto que cuestiona la distancia entre tocar y ver. Hasta el 27 de marzo.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)


Lunes a viernes de 9 a 16hs 

Muestra

El Discurso sobre la Trama +INFO

Diez artistas sanfernandinas exponen obras de arte textil y objetos históricos vinculados a los antiguos oficios de las mujeres, pero también a su actual realidad cotidiana. Hasta el 3 de abril.

Quinta El Ombú (Av. Del LIbertador 600, San Fernando)

Entrada: Gratis


Lunes a sábado 10 a 18hs / Domingo 12 a 18hs

Museo

Casa de las Culturas

Se exponen "El Regreso del Astrólogo" de Lux Lindner, y "Fulminante" de Max Gómez Canle. De lunes a sábado, de 10 a 18 horas. Domingo, de 12 a 18.

Bartolomé Mitre 370, Tigre

Entrada: Gratis


Lunes a sábado 10 a 18hs / Domingo 12 a 18hs

Muestra

Mujeres que pintan

Muestra artística de Rubén Silva. De lunes a sábado, de 10 a 18 horas. Domingo, de 12 a 18.

Biblioteca Popular Sarmiento (Av. del Libertador Gral. San Martín 440, Tigre)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes 9 a 18hs /Sábados 14 a 19hs

Muestra

La Barriada

Fotos y videos de personajes de San Isidro cuelgan de las paredes y sintetizan el trabajo de capacitación de trece alumnos de la Escuela N°6 (Extensión 2060), Magallanes 1015, Bajo de San Isidro, en su mayoría de 3º año, en fotografía, video, programas de software de edición y otras áreas audiovisuales.

Casa de la Cultura de San Isidro (Av. del Liberador 16208, San Isidro)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes 10 a 15hs 

Muestra

Universo Mujer

Pintura. Luciana Cherti propone recorrer un universo sensible y expresivo, descubriendo un lenguaje visual abierto, creando empatía con el espectador y dejando ver la figura femenina llena de vida.

Subsecretaría de Cultura de Tigre (Liniers 1601, Tigre)

Entrada: Gratis


Miércoles a viernes 10 a 19hs / Sábados, domingos y feriados 12 a 19hs

Muestra

Museo de Arte Tigre +INFO

El público podrá descubrir trabajos de gráfica contemporánea, con la muestras Tinta y papel de Adriana Cimino Torres y Margen Sur de Guillermo Mac Loughlin, también habrá escultura moderna a través de las exhibiciones Formas constructivas de Naum Knop y Un mundo en armoníade Mariano Pagés y la colección del museo Microrrelatos.

Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)

Entrada: Gratis / $50 (no vecinos)


Viernes a domingos 12.30 a 19hs

Muestra

Pequeños reinos +INFO

Pequeños reinos consiste en la gestación de una nueva obra, integrada esta vez por el trabajo de ambas creadoras. Se trata de un libro-objeto, o libro de arte, donde figuran tanto los textos escritos por la poeta María Negroni como las imágenes creadas por Nora Correas. Dicho libro se halla compuesto por un total de 25 poemas inspirados en 25 imágenes.

Villa Ocampo (Elortondo 1837, Beccar)


Lunes a viernes 10 a 19hs

Muestra

Ori-Awa

De Fausto Amadeo. Es un conjunto de experiencias realizadas en reservas naturales y registradas a través de fotos y videos. Una vez en la ciudad, esas experiencias resultan un portal para conectar con vivencias de descubrimiento. La obra consta de una instalación site specific, inmersiva y multimedia. Fausto Amadeo es arquitecto graduado en la UBA y es artista visual. Su hábitat de trabajo lo encuentra entre la ciudad y la naturaleza.  Reflexiona de manera crítica y provocativa respecto a los hábitos de la sociedad contemporánea. Cierre: viernes 27 de abril.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Vicente López)

Entrada: Gratis


Domingos 8 a 14hs - Miércoles y viernes 20 a 24

Paseo

Paseo de las bicicletas

Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá una clase de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.

Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe


Martes y viernes 16, 17 y 18hs

Visita

Museo Juan Manuel de Rosas

Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.

Diego Pombo 3324, San Martín

Entrada: Gratis


Martes y jueves 10 a 16hs - Sábados y domingos 15 a 19hs

Visita

Museo Pueyrredón

La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro, que en el verano tendrá sus puertas abiertas a vecinos y visitantes.

Rivera Indarte 48, San Isidro

Entrada: Gratis


Sábados 10 a 16hs 

Muestra

Sagrado y Profano / Epifanía del Barro

Grupo Rutina (Clara Colombo + Lucila Guerrero). Ritual para la Reconstrucción.

Ambos Mundos Galería de Arte (Chubut 855, San Isidro)


Lunes a viernes de 10 a 19hs

Muestra

Territorios

Arte público. Muestra colectiva curada por Carolina Jozami y Lucas Zambrano. Artistas: Georgina Ciotti, Nina Kunan, Jorge Pomar, David Petroni, Christian Riffel, Ale Giorgga,
Prensa la Libertad, Ral Veroni, Pastel, Tec, Carolina Favale, Lion, Dame, Ice, Grish y Keso. Proyecciones: Gastón Cabrera.

Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

DÍA x DÍA

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 12" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas:

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 13" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

19hs

Charla

Nosotras las diosas

Eugenia Landajo y Graciela Astorga exponen un modelo que descifra la personalidad femenina a través de los arquetipos de ocho diosas griegas, como un espejo donde se ve reflejada cada identidad. Conocerlas y trabajar con ellas como recursos personales, posibilita un camino de autoconocimiento y desarrollo personal. El objetivo es hacer conscientes estos arquetipos interiores para potenciar los activos y despertar los inactivos.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


19hs

Charla

Conozca Italia

Encuentro sobre historia de las diversas regiones del país europeo. Con proyecciones. Prof. Arq. Juan Carlos Paoletta.

Asociación Dante Alighieri de San Martín (Ramón Carrillo 2436, San Martín)

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 14" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

18hs

Música

Cultura vive en las plazas

Se presenta Buffalo Dub.

Estación Tigre Ferrocarril Mitre (Tigre)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo de Cine "Bendita Tú Eres" (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

Se proyectarán películas de directoras argentinas, y cuya programación está a cargo de la Universidad del Cine. En esta oportunidad estarán en pantalla: Business (Dir. Malena Vain, Argentina, 2016, 19 min., AM 13) y La tercera orilla (Dir. Celina Murga, Argentina, 2014, 92 min., AM 13).

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


19hs

Gastronomía

Pincho Pote (INFO + MAPA DE LOCALES)

Un plan para cortar la semana, probar por el precio de una cena cuatro o cinco pequeñas delicias en distintos restaurantes y recorrer un barrio que no deja de ser un paseo en sí mismo. Cada restó ofrecerá un Pincho (una pequeña ración de comida distintiva del lugar), que el cliente podrá elegir entre tres o cuatro propuestas distintas, más un Pote (una copa de 100 cm3 de vino, cerveza o agua/limonada) por no más de $80.

Corredor gastronómico Bajo de San Isidro (Calle Tiscornia / Calle Primera Junta)


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Vírgenes Suicidas +INFO

Dir: Sofía Coppola - 1999 - 97 min. Estados Unidos|+16.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Mi amiga del parque +INFO

Dir:  Ana Katz – 2015 – 86 min. | + 16.

Usina Audiovisual Lumitón (Sgto. Cabral 2354, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Mustang +INFO

Dir: Deniz Gamze Ergüven – 2015 – 97 min – Francia | + 16.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

Milonga Amalia

Clase de Tango (Con Barbare Berdasco y Ruben Moreno). Música en vivo (Con Ushi cerviño en guitarra, Tomas Diaz en bandoneon y Keila Tonello en voz).

Club Central Norte (Talcahuano 2059, Martínez)

Entrada: A la gorra


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 15" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

19hs

Encuentro

Semana de la Memoria en Escobar: Ciclo de Cine +INFO

Se proyecta "Verdades Verdaderas".

Paseo Peatonal (Hipólito Yrigoyen y Tapia de Cruz, Escobar)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Mi familia +INFO

Dir: Lisa Cholodenko - 2010 - 109 min. Estados Unidos |+ 16.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: El último verano de la boyita +INFO

Dir: Julia Solomonoff - 2009 - 93 min. - Argentina | + 13

Usina Audiovisual Lumitón (Sgto. Cabral 2354, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: La lección de piano +INFO

Dir. Jane Campion - 1993 - 121 min.  Estados Unidos|+ 16.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Tango

Milonga de Tiempos Modernos

20hs Clase de tango. 21hs Milonga y música en vivo.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


21hs

Teatro

Festival de Stand Up y Humor

Noche de blues y rock. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


21hs

Música

Del Norte Big Band

DNBB, orquesta nacida en el año 2012, va por su septimo año ininterrumpido presentándose en el Teatro de la Media Legual. La banda cuenta con un disco de estudio y 4 videos filmados y grabados en estudios ION en el año 2016. Buscando una experiencia musical distinta, incorpora en su repertorio standards, composiciones originales y arreglos de temas de diversos estilos

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: $180


21.45hs

Música

No Tan Jam

Noche de jazz con opciones gastronómicas. Artista invitada: Pía Hernández Trío.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $70



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 16" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

11hs

Festival

Lollapalooza 2018 (TODA LA INFO DEL FESTIVAL)

Bandas nacionales e internacionales. Cierran Red Hot Chilli Peppers, Pearl Jam, y The Killers.

Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez y Av. Santa Fé, San Isidro)

Entrada: Ver entradas


15hs

Encuentro

Semana de la Memoria en Tigre: cierra La Lija +INFO

Pintada de los pañuelos junto a los alumnos y vecinos y confección de siluetas. Descubrimiento de placas en homenaje a detenidos desaparecidos y asesinados. Actuarán alumnos del programa de “Jóvenes y Memoria” y habrá reconocimientos a militantes comprometidos con la lucha por los derechos humanos. El cierre musical estará a cargo del grupo “La Lija”.

Plaza de las Américas (Av. Italia y Solis, Tigre)

Entrada: Gratis


16hs

Festival

Festejos de San Patricio +INFO

Habrá música en vivo, taller de cerveza artesanal, beertrucks y propuestas gastronómicas.

Puerto de Frutos (Guareschi 22, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Ciclo de Jazz: Tritonal

Tritonal surge en el año 2004 con la idea de recrear estándares de jazz y composiciones propias dentro de un formato acústico. Con un repertorio que remite al “cool jazz”, y que incursiona además en la Bossa Nova y la música
popular argentina, el grupo busca definir un sonido basado en la armonía de las cuerdas de la guitarra, la pulsación rítmica del bajo y el timbre del saxo como elemento melódico. Como toda música de inspiración jazzística, la improvisación es un elemento central de una propuesta que busca, sin estridencias, llegar a un público que valora la esencia de esta música.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Los muchachos no lloran +INFO

Dir: Kimberly Peirce - 1999 - 114 min. Estados Unidos|+ 18.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: La niña santa +INFO

Dir: Lucrecia Martel - 2004 - 106 min. | + 16.

Usina Audiovisual Lumitón (Sgto. Cabral 2354, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Vírgenes suicidas +INFO

Dir: Sofía Coppola - 1999 - 97 min. Estados Unidos|+ 16.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

El otro lado de la esperanza

(Dir. Aki Kaurismäki, Finlandia, 2017, 100 min., AM 13). Helsinki. El joven Khaled llega oculto en un barco de carga procedente de Siria. Su solicitud de asilo es rechazada, pero decide quedarse de todos modos. Mientras, un gris comercial cincuentón llamado Wikström decide cambiar su vida y abrir un decadente restaurante. Sus caminos se cruzarán cuando una tarde Wikström se encuentra a Khaled en la puerta de su restaurante y, emocionado, decide ofrecerle techo, comida y trabajo. Pero el sueño del chico es encontrar a su hermana que huyo también de Siria.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20.30hs

Encuentro

Milonga de Nadies

Banda en vivo. Clase de tango. Buffet.

Nadies Acultural (Quintana 1144, San Fernando)

Entrada: A la gorra


21hs

Música

Dúo Karma + Beto Caletti y Mishka Adams

Noche de dúos. Música de Cuba, Brasil y Argentina

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: $250


21hs

Títeres

Coctel

De Manu Mansilla. Espectáculo Planteado para público adulto y adolescente, aborda a travez de humor temas como la identidad, la libertad y la muerte. Se organiza en cuatro historias con aparición de los personajes Luis, Nelly, la Muerte y Papelín. Combina técnicas de teatro de objetos, de títeres bocones con varilla y corpóreos. Los títeres recorren la sala, buscando al público.

Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Escobar)


21hs

Música

Juan Cuiñas & Nahuel Castrillón

Presentación del dúo de blues y jazz.

Docks del Puerto (Guareschi 22, Tigre)

Gratis


21.30hs

Música

NoTan Son

Jam de música latina y son cubano.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Teatro

Tambores en la noche

Del Beltolt Brecht.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150


22hs

Música

Caminantes furtivos

Música en vivo. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


23hs

Fiesta

Paranolimartes

Toca en vivo: Juan y losquerien. Musicaliza la noche: DJ Comandante Selekteh. Exposición: Planet Caravan.

Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)


23.30hs

Música

Sermón de vino

City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 17" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

10.30hs

Encuentro

Semana de la Memoria en Tigre: taller literario sobre Haroldo Conti +INFO

El encuentro reflexivo sobre la obra, se enmarca en el taller anual sobre el escritor que brindan desde Cultura Tigre.

Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre)

Entrada: Gratis


11hs

Festival

Lollapalooza 2018 (TODA LA INFO DEL FESTIVAL)

Bandas nacionales e internacionales. Cierran Red Hot Chilli Peppers, Pearl Jam, y The Killers.

Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez y Av. Santa Fé, San Isidro)

Entrada: Ver entradas


11 a 20.30hs

Feria

Feria de la Tradición de Tigre

Habrá feria de artesanías argentinas y latinoamericanas, música, baile y comidas y productos regionales, todo con entrada libre y gratuita.

Vieja Estación de Tigre (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Gratis


11 a 18hs

Encuentro

Corredor Gastronómico de San Martín

Paseo por el corredor gastronómico, con actividades culturales para grandes y chicos.

Perón y Ayacucho (San Martín)

Entrada: Gratis


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


14hs

Muestra

Tigre

Inauguración de la exposición de Eugenio Ramírez.

Museo Casa Sarmiento (Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre)

Entrada: Gratis


16hs

Festival

Festejos de San Patricio +INFO

Habrá música en vivo, taller de cerveza artesanal, beertrucks y propuestas gastronómicas.

Puerto de Frutos (Guareschi 22, Tigre)

Entrada: Gratis


16hs

Visita

Colores y aromas: verdes, ocres, amarillos, dulces, picantes, neutros...

Vení a descubrir los árboles y plantas en el nuevo Paseo de las Bicicletas. Paseo guiado a pie.

Paseo de las Bicicletas (Av. Santa Fe y Dardo Rocha, Martínez)

Entrada: Gratis


16hs

Visita

Visita guiada para niños y niñas

Recorrido especial por el museo. Actividades recreativas.

Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)

Entrada: Gratis


17hs

Teatro - Infantil

El vestido de mamá

Dir: Gustavo Tarrío. Duración obra: 60 min -Edad sugerida: 3 a 12 años.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran una hora antes de la función


18 a 23hs

Encuentro

Gastronomada Food Trucks

Point gastronómico junto al río. Actividades para chicos. Shows en vivo.

Puerto de Olivos (Camacúa y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


18hs

Muestra

Retratos (Con) fusiones

Inauguración de la exposición de Gisela Faure.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


18hs

Festejo

Cumpleaños de Casa Florida y Musaraña

Casa Florida cumple 7 años, Musaraña 6 y además de todo esto se celebra la inauguración de un nuevo e imprescindible residente en la casa: la vinería 7 Barricas. Habrá morfi, mucho baile, mucho brindis. Rondas de baile con los pinchadiscos en vinilos invitados GAN, Pablo Fayó, Chiro y varios más.

Casa Florida (José M. Paz 1530, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Música

Festival de rock en El Bondi

6 bandas, acústicos, stands, buffet amigo, exposiciones. Todo en una noche imperdible, a total beneficio del Colectivo Cultural, para aportar a la mejora del sonido de nuestro espacio comunitario. Sonrosado, Hermanos de la Calle, Dulce Natural, Ciudad Casino, Matías Moran y Tarde pero Seguro tocarán breves y contundentes sets de 40 minutos en el patio central, en tanto en la sala cerrada los proyectos Ruido Verde, Po Ly, Andrés Tatangelo y el ensamble de cuerdas de La Kalimba harán minisets acústicos.

Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Escobar)

Entrada: $100


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Ciertas mujeres +INFO

Dir: Kelly Reichtardt – 2016. 107 min. Estados Unidos |+ 13.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino Vecine: Mi familia +INFO

Dir: Lisa Cholodenko - 2010 - 109 min.  Estados Unidos |+ 16.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Música

Antonela Fonte

La artista invita a viajar en un show íntimo, por la obra de diversos artistas nacionales e internacionales, esas canciones que nos acompañaron y acompañan a todos en algún momento siendo voz de los sentimientos.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


20hs

Música

1° Concierto del Ciclo de Música de Cámara

Albores de la música occidental - Renacimiento. Ana Moraitis (soprano), Mercedes Blanco Mengoni (flauta) y Miguel de Olaso (laúd) interpretan obras de: Juan del Encina, Antonio de Ribera, Diego Ortiz, Francesco Petrarca, entre otros.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: $300


20.30hs

Teatro

Un Rubio Peronista

Show de stand up político.

Batalla Cultural (Matías Sturiza 557, Vicente López)


21hs

Música

Jeites

Jeites es música de la tierra, folklore rioplatense, música popular, canciones del universo. Primos y hermanos, cantan al cambio de conciencia, llevando un mensaje positivo a cada escenario.

Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)

Entrada: Desde $300


21hs

Música

Guillermina Beccar Varela

Guillermina Beccar Varela presenta: “Descalza”. Un disco donde Guillermina se encuentra con su decir profundo, a través de clásicos de la canción, más algún hallazgo nuevo, buscando abrazar con su canto al que escucha, el sentido de su camino. Marcelo Perea, un viejo amigo de la vida y de la música se suma con su piano en un diálogo añejado por los años.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: $200


21hs

Música

The Beatles Experience +INFO

La mejor banda tributo al grupo de Liverpool se presenta antes de su gira por Canadá.

Fondo de las Ciencias y las Artes (Av. Maipú 681, Vicente López)

Entrada: $250


21.30hs

Música

Agua de Florero

Son cubano, boleros y música latinoamericana. Opciones gastronómicas.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $100


21.30hs

Teatro

Magalí Meliá es Niní Marshall

La actriz, que obtuvo por su actuación en este espectáculo el premio María Guerrero en 2015 en el rubro Revelación, interpreta a Catita, Cándida, Niña Jovita, doña Pola, Mónica y doña Caterina, entrañables personajes creados y reunidos por Niní Marshall en este unipersonal de humor negro estrenado a principio de los años '70 pero que Niní había comenzado a escribir en los '40.

Il Teatrino (Boulevard Sáenz Peña 1376, Tigre)


21.30hs

Teatro

La Nona

Del Roberto Cossa.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150


22hs

Música

Tormo

Noche de rock. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)



[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 18" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

11hs

Festival

Lollapalooza 2018 (TODA LA INFO DEL FESTIVAL)

Bandas nacionales e internacionales. Cierran Red Hot Chilli Peppers, Pearl Jam, y The Killers.

Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez y Av. Santa Fé, San Isidro)

Entrada: Ver entradas


11 a 20.30hs

Feria

Feria de la Tradición de Tigre

Habrá feria de artesanías argentinas y latinoamericanas, música, baile y comidas y productos regionales, todo con entrada libre y gratuita.

Vieja Estación de Tigre (Vivanco 1509, Tigre)

Entrada: Gratis


16 a 21hs

Festival

Festival Libres y Unidas por nuestros derechos

Performances, literatura, música en vivo, muestra fotográfica, exposición artística, clase abierta de folklore. Cierran: Las Taradas. Además, feria de emprendedoras, taller de estampado,

Plaza General Ángel Pacheco (Santiago del Estero y Córdoba, Tigre)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

Cultura Vive en las Plazas

Encuentro de cultura. Tres shows: La Compañía de Arte Argentino con un espectáculo de danzas folklóricas, en la explanada Estación Ferrocarril General Mitre, Tigre centro; una nueva presentación de la banda "Buffalo Dub", en la Estación Fluvial, y show de circo y teatro con Jacinta Scotch, también en la Estación Fluvial.

Estación Fluvial de Tigre (Mitre 305, Tigre)

Entrada: Gratis


18hs

Teatro

Cumbia Morena Cumbia

De Mauricio Kartun. Por la comedia municipal de San Martín.

Centro de Jubilados El Refugio (Aleu 3751, San Martín)

Entrada: Gratis


17 a 23hs

Encuentro

Gastronomada Food Trucks

Point gastronómico junto al río. Actividades para chicos. Shows en vivo.

Puerto de Olivos (Camacúa y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


17hs

Teatro - Infantil

El vestido de mamá

Dir: Gustavo Tarrío. Duración obra: 60 min -Edad sugerida: 3 a 12 años.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran una hora antes de la función


19hs

Teatro

300 millones

Del Roberto Arlt. Teatro musical.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150


19.30 a 22.30hs

Encuentro

Milonga en la plaza

Todos los domingos, desde el 21 de enero al 25 de marzo.

Plaza 9 de Julio (Necochea y Larumbe, Martínez)

Entrada: Gratis


20.30hs

Teatro

Esperando la Carroza

De Jacobo Langsner - Teatro Musical.

Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150


21hs

Música

La Lija

Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: A la gorra


21hs

Teatro

Varieté Sin Fronteras

Actúan Tato Villanueva, Juan Isola, Martin Rispau, Matias Bassi y Ezequiel Negro Tufró, con música original de Santiago Oveja Blomberg y escenografias de Móni López Acevedo. Además, buffet, cerveza artesanal, y más sorpresas.

Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Escobar)


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]