Agenda Cultural de Zona Norte: del lunes 29 de octubre al domingo 4 de noviembre

Artistas de primer nivel recorren la región con sus espectáculos de música y teatro. Ciclos de cine para todos los gustos se proyectan en distintas ciudades de la zona. Además, festivales, ferias, muestras, paseos, infantiles y más opciones culturales para toda la familia.

(más abajo los datos de todos los eventos Día x Día)

#DESTACADOS 

El jueves, música al aire libre en Tigre, con la presentación de la local Buffalo Dub, charla literaria en la Casa de la Cultura de Vicente López, y además sigue el ciclo de Cine de la UNSAM.

Ya el viernes, Jairo se presentará en San Martín, Copani en Olivos, y además habrá noche de cumbia al ritmo de La Pablo Emilio en San Isidro

En San Martín, el sábado comenzará la II Edición del Festival Internacional Martín Fierro. Además también tocará Pedro Aznar. Karamelo Santo estará tocando en la segunda jornada de la Fiesta de la Cerveza de Escobar (que comienza el viernes). En Vicente López, estará la Feria del Libro e Ilustradores, con literatura y gastronomía. Y en San Fernando, Martín Pugliese garantiza una noche a pura risa con su show de stand up.

Ya el domingo, el fin de semana cierra con música en Vicente López, donde se presenta el ex La Portuaria, Diego Frenkel, y en San Isidro habrá Feria Las Domingas, con todo su especial de nueva temporada.


CLASES DE TANGO  EN FLORIDA +INFO ACÁ


¿Querés recibir la Agenda Cultural por WhatsApp? Click Acá


TODOS LOS EVENTOS

(Clickeando se despliegan los eventos)

[vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="peacoc" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Muestras, Exposiciones, Museos y Paseos" tab_id="1509973024824-8c95c640-1279"]

Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.

Reserva de San Isidro.

Horarios reservas ecológicas:

San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.

Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.


Miércoles a viernes de 9 a 19hs / Sábados, Domingos y feriados 12 a 19hs

Muestra

Museo de Arte Tigre

Paseo Victorica 972, Tigre

Entrada: Vecino gratis - General $50


Martes a sábados de 9 a 18hs / Domingos 13 a 18hs

Muestra

Haciendo Escuela en blanco y negro y gris. Muestra de Diego Ortíz Mugica +INFO

Mas de 40 obras fotográficas del artista, que comparte la exposición con otros integrantes de su escuela. Hasta el 11 de noviembre.

Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)

Entrada: Gratis


Martes a jueves, de 10 a 18. Viernes, sábados y domingos de 14 a 18hs

Muestra

Viajeros en el tiempo. Ignacio Ezcurra y la tradición de la crónica

Exposición en homenaje al vecino de San Isidro y fotógrafo de La Nación. Crónicas en telas, álbumes, textos y fotografías, de la ciudad virreinal a la emancipada, del quehacer cotidiano a los campos de batalla, del territorio de lo doméstico al más cercano Vietnam, en tiempos de un cronista consumado. Hasta el 9 de diciembre.

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro)

Entrada: Gratis


Lunes a sábado de 18 a 21hs

Muestra

40 años, 40 fotos +INFO

De Víctor Hugo Bugge, vecino de San Andrés y fotógrafo oficial de la Presidencia de la Nación desde 1978. Un repaso de su historia entre las paredes de la Casa Rosada.

Complejo Cultural Plaza - Foyer (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


Lunes a sábado de 8 a 19hs

Muestra

Expo Colectiva

Muestra del taller de la reconocida artista y profesora de arte, Norma Rodriguez, en la que se podrá disfrutar de obras pictóricas con las más variadas técnicas. Hasta el 7 de noviembre.

Casa de la Cultura de Escobar (Tapia de Cruz 1280, Escobar)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 9 a 19hs

Muestra

Solar

De David Petroni. La producción del artista siempre gira en torno al color, la geometría. En sus trabajos de muralismo las formas geométricas de vibrantes colores son lo que primero salta a la vista. Sin embargo siempre hay un foco puesto en la luz, vinculado a las formas arquitectónicas en las cuales se emplazan sus murales. Solar se presenta como un cuerpo de obra total. No propone la exhibición de obras escindidas, sino un recorrido íntegro a través de diversas propuestas formales alrededor de una misma temática, conformando un sistema. Hasta el 23 de noviembre.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Vicente López)

Entrada: Gratis


Lunes a sábados 10 a 20hs

Muestra

Berni, Ramona y otras mujeres (PROGRAMACIÓN DE TALLERES EN EL MARCO DE LA MUESTRA)

La exposición, que estará desde el sábado 6 de octubre al 18 de noviembre, reúne una selección de xilocollages, serigrafías, dibujos, fotografías y videos sobre el mundo femenino, las mujeres en lucha o trabajando, la obsesión por la belleza física, retratos, ámbitos cotidianos y todas las facetas de Ramona Montiel, uno de sus personajes emblemáticos. 

Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes de 10 a 19hs

Muestra

Semblanzas de la Frontera

Muestra de Platería Gauchesca y dibujos de Jorge Reyes, Gerónimo del Carril (dibujo) y Federico Miranda (dibujo).

Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 440, Tigre)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes, de 8 a 20, y sábados, de 14 a 19hs

Muestra

Cruzando Puentes

Once 14 Colectivo de Artistas es un espacio de investigación plástica que se encuentra en actividad desde 1992 y que se instaló definitivamente en Martinez en 2010. “Cruzando Puentes” es una propuesta que incorpora artistas de Villa Adelina, Boulogne, Beccar, Tigre, San Fernando, Belgrano, Mar del Plata, Devoto y Pilar. La muestra contará con las obras de Claudia Alfonzo, Cristina Aretuo, Cecilia Aznar, Gabriela Cando, Alcira Cuenca, Pilar Etchehon, Gabriela Cataudella, Miriam Ibañez, Silvia Iglesias, Patricia Lopez, Sandra Lucero, Pilar Mancho, María Wooch, Cristina Mayorga, Juane Niño, Angela Perpere, Cristina Romero, Ana María Shreiner, Silvia Valdez, Inés Vázquez Bellmunt y Beatriz Zabarro. La exposición cuenta con Miriam Ibañez como docente y curadora y las artistas invitadas Carla Rey, Verónica Bonta y Mirta Gédin. Hasta el 3 de noviembre.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


Miércoles a viernes de 10 a 18hs / Sábados, domingos y feriados de 12 a 19hs

Muestra

Tocar el tiempo

De Silvia Rivas. Exposición de fotografías y pinturas.

Casa de las Culturas Villa Carmen (Mitre 370, Tigre)

Entrada: Gratis


Lunes a viernes, de 9 a 19.30, y sábados, de 9 a 13

Muestra

Experiencia Collage

Una obra por artista, formatos de distinto tamaño y abordajes también muy diversos formarán parte de la muestra. Así, habrá collage textil, digital, manual (con la utilización de papeles, cartones y textos), ensambles y piezas más inclinadas a lo escultórico, entre otras. ¿El resultado?, una experiencia versátil con poéticas originales y propias de cada uno de los artistas participantes.

Centro Cívico Cultural Beccar (Av. Centenario 1891, Beccar)

Entrada: Gratis


Domingos 8 a 14hs

Paseo

Paseo de las bicicletas

Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá una clase de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.

Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe


Martes y viernes 16, 17 y 18hs

Visita

Museo Juan Manuel de Rosas

Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.

Diego Pombo 3324, San Martín

Entrada: Gratis


Martes y jueves 10 a 16hs - Sábados y domingos 15 a 19hs

Visita

Museo Pueyrredón

La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro.

Rivera Indarte 48, San Isidro

Entrada: Gratis

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]

DÍA x DÍA

[vc_tta_accordion color="orange" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Lunes 29" tab_id="1448759279844-e4f42717-54df"]

14.30hs

Cine

La casa con un reloj en sus paredes

La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de un niño de 10 años llamado Lewis (Owen Vaccaro), quien se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual cuenta con un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su pueblo se verá interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierte a magos y brujas de un mundo secreto.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


18hs

Muestra

Inauguración de Cruzando Puentes

Once 14 Colectivo de Artistas es un espacio de investigación plástica que se encuentra en actividad desde 1992 y que se instaló definitivamente en Martinez en 2010. “Cruzando Puentes” es una propuesta que incorpora artistas de Villa Adelina, Boulogne, Beccar, Tigre, San Fernando, Belgrano, Mar del Plata, Devoto y Pilar. La muestra contará con las obras de Claudia Alfonzo, Cristina Aretuo, Cecilia Aznar, Gabriela Cando, Alcira Cuenca, Pilar Etchehon, Gabriela Cataudella, Miriam Ibañez, Silvia Iglesias, Patricia Lopez, Sandra Lucero, Pilar Mancho, María Wooch, Cristina Mayorga, Juane Niño, Angela Perpere, Cristina Romero, Ana María Shreiner, Silvia Valdez, Inés Vázquez Bellmunt y Beatriz Zabarro. La exposición cuenta con Miriam Ibañez como docente y curadora y las artistas invitadas Carla Rey, Verónica Bonta y Mirta Gédin. Hasta el 3 de noviembre.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo Nuevo Cine Argentino: Bolivia” (Israel Adrián Caetano, 2001)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19.30 y 22.30hs

Cine

Venom

Uno de los personajes más enigmáticos, complejos y violentos de Marvel llega a la gran pantalla interpretado por Tom Hardy, actor nominado a un Premio de la Academia, como el mortífero protector Venom.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Martes 30" tab_id="1448759310025-3254d012-6194"]

10.30 y 15hs

Teatro

Improcrash

Show de teatro y humor a pedido del público, con improvisación sobre el escenario.

Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña 4151, San Martín)

Entrada: Gratis


14.30hs

Cine

La casa con un reloj en sus paredes

La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de un niño de 10 años llamado Lewis (Owen Vaccaro), quien se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual cuenta con un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su pueblo se verá interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierte a magos y brujas de un mundo secreto.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


17 y 22hs

Cine

Venom

Uno de los personajes más enigmáticos, complejos y violentos de Marvel llega a la gran pantalla interpretado por Tom Hardy, actor nominado a un Premio de la Academia, como el mortífero protector Venom.

Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Escobar)

Entrada: $100 - Entradas online


19hs

Cine

Ciclo El Director que la Hizo Brillar: “Capricho Imperial” (Eric von Sternberg, 1934)

Ciclo en homenaje a Eric von Sternberg y Marlene Dietrich.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Charla

Conozca Italia, su territorio, regiones, historia, ciudades y cultura

Encuentro con proyecciones, encabezado por el Profesor Arquitecto Juan Carlos Paoletta.

Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo 2436, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Tango

CLASES DE TANGO SALÓN para todos los niveles - Prof. Natalia Puccioni - Primer Martes del mes, música en vivo.

Teatro de Repertorio Norte - Melo 1756 Florida, Vicente López

Valor clase: $150 - Show a la gorra


21.30hs

Música

Peña de cantores

Encuentro musical con micrófono abierto, y con invitados de lujo: acompañan los maestros Juan Iruzubieta, Hernán Pérez y Leandro García.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: Al sobre

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Miércoles 31" tab_id="1448759309781-a2a80b2d-4816"]

19hs

Cine

Ciclo corresponsales en peligro: "Las flores de Harrison" (Elie Chouraqui, 2000)

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo de Steven Spielberg en Vicente López: Atrápame si puedes (PROGRAMACIÓN COMPLETA)

2002 - 140 min - Estados Unidos – ATP. Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hanks, Christopher Walken, Amy Adams, Jennifer Garner. En los años sesenta, Frank W. Abagnale era un joven y escurridizo delincuente que adoptaba diversas identidades (médico, abogado o copiloto de líneas aéreas). Carl Hanratty, un agente del FBI, tenía la misión de seguir su pista y capturarlo para llevarlo ante la justicia, pero Frank siempre iba un paso por delante de él.

Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo de Terrence Malick en Vicente López: Malas Tierras (Badlands)

1973 - Duración 95 min.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Encuentro de Coros IV

Cuarta edición de este ciclo que propone un encuentro coral de frecuencia mensual en el Teatro. Coros locales actuando como anfitriones, reciben la visita de coros de ciudades vecinas y comparten junto al público un momento de música y arte. En esta ocasión nos compartirán su arte el Coro del Centro Cultural El Faro dirigido por el maestro Tomás Davidis presentando el Magnificat de Antonio Vivaldi junto a una orquesta de cámara, y el Coro del Club Ciudad de Campana, dirigido por el maestro Claudio Volpi. Y el coro anfitrión será el Coro Renascere, dirigido por Facundo Patiño.

Teatro Seminari (Mitre 451, Escobar)

Entrada: Gratis - Se retiran el día de la función desde las 10am


21.30hs

Música

Noche de Boleros

Con los maestros Hernán Pérez, Esteban Juárez y Belén Cambre.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


21.30hs

Música

Jam de funk & soul

Black music session. Micrófono abierto. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS


Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Jueves 1" tab_id="1448759302577-da251722-78a0"]

17hs

Encuentro

Cultura Vive en las Plazas: Buffalo Dub

Reggae en vivo al aire libre

Estación de Trenes de Tigre.

Entrada: Gratis


19hs

Encuentro

Charla de Cecilia Fanti

La editora será entrevistada por Silvina Rodríguez, en el marco del encuentro Los Libros del Mundo.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Cine

Ciclo de Cine UNSAM: Sunset Boulevard

Estrenada en 1950 en Estados Unidos y dirigida por Billy Wilder, también coautor del guión.

Audorio Lectura Mundi - UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)

Entrada: Gratis


20hs

Tango

Milonga de Tiempos Modernos

20.15hs CLASE DE TANGO SALÓN (todos los niveles) Prof. Natalia Puccioni 

21.30hs Milonga y música en vivo.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


21.45hs

Música

No Tan Jam

Noche de jazz con opciones gastronómicas. Artista invitada: Mei de Mayo.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $100



RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía

Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Viernes 2" tab_id="1448759302320-25f6a85f-5d43"]

12 a 23hs

Encuentro

2° Fiesta Regional de la Cerveza de Escobar +INFO

Habrá más de 30 stands, música en vivo, food trucks, juegos y artesanos.

Av. El Dorado 1800 - Ingeniero Maschwitz (Escobar)


19hs

Encuentro

Charla de Mariana Enríquez

La escritora será entrevistada por Natalia Rozenblum, en el marco del encuentro Los Libros del Mundo.

Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Vicente López)

Entrada: Gratis


19hs

Encuentro

Algo Persiste: Cine sin película

Es una función de cine sin película, una acción artística de Joaquín Aras. La obra forma parte de la serie “Entre recuerdos & remakes”, un proyecto artístico y de investigación que intenta recuperar películas perdidas de nuestro cine nacional a través de testimonios de espectadores que las vieron, para reconstruir esos films a partir de su memoria.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

Ciclo Teatro en el Barrio

"Allacito, los amores" de Ana Burgos. En una nueva edición de esta propuesta cultural gratuita. Los "Cuenteros sin Filtro" De Ricardo Rojas, van a la delegación de Don Torcuato. El ciclo tiene como objetivo ,el de acercar al vecino, teatro nacional y popular, siempre con la idea de divertirse ,sin dejar de reflexionar sobre temas de carácter social.

SUM delegación de Don Torcuato (Estrada 1150, Tigre)

Entrada: Gratis


20hs

Cine

Ciclo Vecino VeCine: “La rosa púrpura del Cairo” de Woody Allen

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Encuentro

Milonga de la Galería

Clase de Tango (Prof. Javier Rupp y Vanesa Lowi). 21.30 HS. Milonga.

Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


20.30hs

Música

Ignacio Copani

Batalla Cultural (Matías Sturiza 557, Vicente López)


21hs

Música

Trío Ibarburu - Dellamea - Rossi

Marcelo Dellamea, Nicolás Ibarburu y Pedro Rossi, tres de los más grandes referentes de la guitarra en Latinoamérica, se presentan por primera vez en Martinez. El trío  de guitarristas explora y transita la fusión entre el folklore, el candombe, el jazz, el rock atravesando obras del repertorio popular y de propia autoría. Cantante invitada: Guillermina Beccar Varela.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: $250


21hs

Teatro

Padre Pedro

¿Verdad? ¿La razón o el sentido? ¿Qué nos revela lo verdadero? Dos personajes encontrados dentro de este dilema. Dante; agudiza sus sentidos para llegar a ella. El Padre Pedro intentará convencerlo desde la razón que es éste el camino. Ambos, proclamando amar mostraran sus soledades, contradicciones e hipocresías. La obra llevara a reflexionar sobre el tipo de sociedad hacia donde queremos avanzar. Una sociedad que declama contra la violencia cotidiana, pero que al momento de modificarla no puede abandonar su estado de bienestar. O una sociedad que acciona para modificar lo que critica y así se encuentren soluciones dentro de un espíritu de justicia, equidad y respeto a los derechos de las personas.

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)

Entrada: $100 - Jubilados $50


21hs

Teatro

Porteñísima

Juliette Massouh pondrá en escena poemas de Jorge Luis Borges, Cátulo Castillo, Oliverio Girondo y otros autores con el acompañamiento en teclado de Charlie Rossi y de Luis Caruana en bandoneón.

Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro)

Entrada: Gratis


21.30hs

Música

Jairo

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: $650 - Entradas acá


21.30hs

Música

Día de los Muertos

Río Jarana + Cosas ricas, arte y objetos.

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $150


21.30hs

Encuentro

Noche jazzera

Artistas en vivo, jazz, y propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: A la gorra


22hs

Música

Wankani

La banda interpreta música original y canciones de otros autores recorriendo distintos ritmos de Sudamérica. Fusión Andina y Latinoamericana. Barra de tragos.

Alas Bar y Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)

Entrada: Al sobre


22hs

Música

La Covers Deluxe Band

Rock & Roll de los 70 y 80.

Casino Trilenium (Perú 1385, Tigre)

Entrada: Gratis


23hs

Fiesta

Paranolimartes

Música en vivo de La Pablo Emilio. DJ para bailar toda la noche.

Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)


RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS



Mediodía
Almuerzorosa-nautica

La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Sábado 3" tab_id="1448759301602-6f7ea194-0444"]

10hs

Encuentro

Día del Isleño +INFO

Con la organización del Consejo de Productores del Delta y la Comunidad Isleña local, durante la jornada habrá exposiciones, torneo de Fútbol, almuerzo, concurso de corte de rodajas de álamos, música y la elección de la Reina de los Isleños 2018.

Escuela N°26 (Río Carabelas, Delta, San Fernando)

Entrada: $450 - Menores $220


11 a 18hs

Feria

Feria de la Costa

Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.

Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)

Entrada: Gratis


12 a 23hs

Encuentro

2° Fiesta Regional de la Cerveza de Escobar: Toca Karamelo Santo +INFO

Habrá más de 30 stands, música en vivo, food trucks, juegos y artesanos.

Av. El Dorado 1800 - Ingeniero Maschwitz (Escobar)


12 a 18hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.

Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


13 a 19hs

Encuentro

II Festival Internacional Martín Fierro: Cierran Los Carabajales +INFO 

El encuentro buscar revivir la obra de José Hernández y crear un espacio de identidad y referencia de la obra. Danza, talleres, exposiciones, música en vivo, gastronomía tradicional y muchas más actividades durante toda la jornada, que cerrará con la música de Los Carabajales.

Museo José Hernández (Presbítero Carballo 5042, San Martín)

Entrada: Gratis


13hs

Feria

Feria del Libro e Ilustradores +INFO

La feria comprende diferentes sectores: stands para venta y exposición de editoriales, librerías, escritores, ilustradores, cómics e historietistas, Bibliotecas circulantes, un espacio de presentación de libros, un sector para la narración y otro dedicado a talleres culturales. Además, habrá Food Trucks para que la gastronomía también esté presente.

Plaza Vicente López y Planes (Ricardo Gutiérrez 1000, Vicente López)

Entrada: Gratis


15hs

Taller

Todos los juegos

El equipo educativo del Museo sorprenderá con distintas propuestas: salir a jugar al aire libre en el jardín del Museo, juegos de calle, de patio y de vereda, juegos de ayer y de hoy. La actividad no requiere inscripción previa y se suspende por lluvia.

Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne, San Isidro)

Entrada: $5


16hs

Teatro infantil

El libro mágico de las princesas

Comedia musical infantil para toda la familia. Lady Bug presenta un un mix de Princesas. Ella es muy juguetona y distraída, sin darse cuenta se cierran las hojas de su cuento y queda afuera del mundo de fantasía. Para regresar a él, deberá conseguir magia. Entonces comienza un recorrido por los distintos cuentos de hadas y princesas, donde cada una de sus amigas la ayudarán a volver a su historia. Es así como conoce a Blancanieves, su reina, el espejo mágico, los enanitos, la princesas Elsa y Anna de Congeladas, Rapunzel, el gato con botas, y los piratas mas disparatados que harán una participación especial cerrando inesperadamente las puertas del libro mágico haciendo reír a grandes y chicos.

Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)

Entrada: Desde $250


19.30hs

Literatura

Encuentro Literario Feminista

Grupo de lectura feminista, primer y tercer sábado de cada mes.

Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)

Entrada: Gratis


20hs

Teatro

York en escena: "Christiane"

De Belén Pasqualini. Un bio-musical científico es un homenaje en vida a Christiane Dosne Pasqualini, reconocida investigadora científica, que llegó a los 22 años Buenos Aires para trabajar junto al Premio Nobel, Bernardo Houssay. Nacida en Francia, criada en Canadá y argentina por adopción, se dedicó con ferviente pasión a buscar la causa del cáncer y fue a su vez, la primera de su género en ocupar un asiento en la Academia Nacional de Medicina. Christiane es mujer, es esposa, es madre y es científica. A través de esta pieza, nos adentramos en la vida de un ser aventurero y vanguardista. Este bio-musical científico, basado en su autobiografía, “Quise lo que hice”- es el homenaje de una nieta actriz a su abuela científica. Una oda a la vida y al trabajo, que merece ser presenciado por todos aquellos amantes de las historias colmadas de energía y pasión.

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran desde una hora antes de la función


20hs

Teatro

Noche de Teatro y Música

A cargo del Espacio Cultural Boulogne. La obra, en la que actúan Camila Granada, Agustina Ametran, Thiago Luna, Blanca Mercado, Juan "Cholo" Janda, Analia Zapico, Susana Fernandez, Morena Pegoraro, Martha Garcia, Alberto Leite, Toto Mancini y Maria Janer, invita al espectador a transportarse por diferentes estadios, pasando por la risa, la reflexión y la intriga, disfrutando en los intervalos de unos talentosos jóvenes cantantes.

Concejo Deliberante de San Isidro (25 de mayo 459, San Isidro)

Entrada: Gratis


21hs

Música

Sandra Peralta & Leandro Cacioni + Cecilia Gauna

Sandra Peralta y Leandro Cacioni conforman uno de los dúos más exquisitos y atractivos de la música latinoamericana contemporánea. Comparten vida y música desde el año 2011. Como cantante de la costa del Perú, Sandra. Como intérprete de la guitarra en la música latinoamericana, Leandro. Hoy se encuentran presentando su nuevo disco, "Amor viajero, homenaje a Chabuca Granda" declarado de interés cultural, también elegido por el Club del disco para su Selección Folklore del mundo. Cecilia Gauna cantante y compositora  presenta en esta ocasión su 3er y último disco Delfines con temas de raíz folklórica pero con influencias que van desde el jazz hasta el tango.

Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)

Entrada: Anticipadas $200 - En puerta $250


21hs

Música

La Keila y Trío Laurel

Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, San Fernando)

Entrada: $200


21hs

Teatro

Veredicto

Un asesinato. Un sospechoso. Un juicio. El veredicto debe ser unánime y no existir duda razonable.

Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)

Entrada: $250 - 2 x $400 - Estudiantes y jubilados $150


21.30hs

Música

Pedro Aznar +INFO

Presenta "Resonancia", celebrando sus 35 años de música sobre el escenario.

Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)

Entrada: $650 - Entradas acá


21.30hs

Teatro

Martín Pugliese +INFO

Teatro Martinelli (Lavalle 3021, San Fernando)

Entrada: $300 / $200 - Jubilados $100


21.30hs

Música

Dosdúo Free Jazz

Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)

Entrada: $150


22hs

Música

Noche musical

Artistas en vivo, música, folklore, y propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: Al sobre


22hs

Música

Encuentro de Guitarras en la Noche

Se presentarán los guitarristas Ricardo Rodriguez Molina y Carlos María Seta, recital en donde cada uno interpretará parte de su repertorio tanto instrumental como en la modalidad de canto y guitarra.  Rodríguez Molina y Seta siguen la huella que dejaron prestigiosos predecesores, que abordaron expresiones de raíz folklórica en nuestra guitarra criolla y que sentaron las bases de este estilo, como Abel Fleury, Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú, cuyas obras también forman parte del repertorio que interpretarán los guitarristas.

Espacio Sumun (Los Andes 2185 Primer Piso - Paseo Mendoza - Maschwitz)

Entrada: $250 - Reservas: 1136386289


22hs

Música

Javier Sot

Espectáculo de música latina y rock nacional.

Café Jardín Multiespacio Cultural (Islas Malvinas 3040, San Martín)

Entrada: A la gorra


23hs

Música

La Covers Deluxe Band

Rock & Roll de los 70 y 80.

Casino Trilenium (Perú 1385, Tigre)

Entrada: Gratis


[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Domingo 4" tab_id="1448759300251-aa90d6f9-a3ea"]

12 a 23hs

Encuentro

2° Fiesta Regional de la Cerveza de Escobar +INFO

Habrá más de 30 stands, música en vivo, food trucks, juegos y artesanos.

Av. El Dorado 1800 - Ingeniero Maschwitz (Escobar)


12 a 18hs

Encuentro

Gastronómada Food Trucks

Propuestas gastronómicas, juegos para chicos, música en vivo.

Puerto de Olivos (Camacuá y el río, Vicente López)

Entrada: Gratis


12.30hs

Peña

Peña Folklórica a beneficio

Bandas en vivo: La Macha, Entrevero, Los Norteños, Baqueanos. Cuerpo de baile de niños, kermesse, parrilla, buffet, una zona de juegos para niños y muchas sorpresas más. A beneficio de la Fundación Al Reparo y el jardín maternal Cielo Claro.

Fundación Al Reparo (Roque Sáenz Peña 1290, San Isidro)


12.30hs

Peña

La Peña de El Huayra

Actúan: Ballet El Huayra, Dos para el Folklore, La Clave Folklórica, Juan del Monte, Piel Morena y Axel Inger. Música, comida y baile.

Club Social de Boulogne (Av. Bernardo de Irigoyen 177, San Isidro)


13 a 19hs

Encuentro

II Festival Internacional Martín Fierro: Cierra El Ballet Folklórico Nacional +INFO 

El encuentro buscar revivir la obra de José Hernández y crear un espacio de identidad y referencia de la obra. Danza, talleres, exposiciones, música en vivo, gastronomía tradicional y muchas más actividades durante toda la jornada, que cerrará con la danza del Ballet Nacional Folklórico.

Museo José Hernández (Presbítero Carballo 5042, San Martín)

Entrada: Gratis


13hs

Encuentro

La Peña del Michi

Espectáculos de folklore en vivo, comida tradicional, baile, guitarra y bombo para los que se animen al escenario.

Roque Sáenz Peña 1485 (San Isidro)

Entrada: Informes y reservas 1556077886


13hs

Música

Mediodía musical al ritmo del folklore

Una velada con propuestas gastronómicas al ritmo de la música de nuestra tierra.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)

Entrada: A la gorra


14 a 20hs

feria las domingas

Feria 

Las Domingas Especial Nueva Temporada +INFO

Desde el 2011 el encuentro reúne a los 100 mejores diseñadores independientes de distintos rubros, especialmente seleccionados. Diseño, arte, deco, indumentaria, calzado y más opciones.

Espacio Darwin - Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez 504, esq. Haedo, San Isidro)

Entrada: Gratis


14 a 17hs

Encuentro

Séptima edición de la carrera de autos a piolín

El evento es para chicos y chicas de todas las edades, padres, madres y familiares que quieran acompañar a corredores, y amantes de los autos de carrera y competencias automovilísticas. Una de las características más divertidas es que los autos deben tener intervenciones caseras o ser artesanales.

Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne, San Isidro)

Entrada: $5


17hs

Visita

Día de la Música

Historias y anécdotas al son de las canciones de ayer y de hoy. Paseo a pie.

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro)

Entrada: Gratis


18hs

Encuentro

Milonga en la galería

Clase de Tango (Prof. Andrea Cecilia Gioffre). Milonga.

Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)

Entrada: Gratis


19hs

Música

"Catita/Otros"

Espectáculo de teatro y humor. Por Silvina Oviedo.

Café Jardín Multiespacio Cultural (Islas Malvinas 3040, San Martín)

Entrada: A la gorra


20hs

Música

Diego Frenkel & Células

Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)

Entrada: Gratis - Se retiran desde una antes de la función


20hs

Teatro

Retrato de una pasión idiota

De Pablo González Casella. Por Compañía Bertolt. Un viaje sin retorno al poderoso reino del ego.

Galpón Cultural Pampa (José Ingenieros 1675, San Isidro)


20hs

Teatro

La Vecina del Perrito

De Esteban Bresolín.

Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, San Fernando)


21hs

Música

Noche de Música Popular

Espectáculo musical en vivo. Propuestas gastronómicas.

Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Vicente López)

Entrada: A la gorra


[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
[vc_btn title="¿Querés publicar tu evento en nuestra agenda cultural? Acá te decimos cómo hacer" style="classic" shape="round" color="danger" size="lg" align="center" link="url:http%3A%2F%2Fquepasaweb.com.ar%2Fagenda-cultural-zona-norte%2Fcomo-publicar%2F||"]