Agustina Ciarletta: “Ganamos la batalla de la transparencia en el Concejo Deliberante”

La concejal de Juntos en San Fernando celebró que las sesiones en el Concejo Deliberante comiencen a transmitirse de manera online. "Hace tres años que venimos presentando consecutivamente el proyecto para transmitir las sesiones de manera virtual", destacó.

agustina ciarletta juntos 2022 hcd

Este martes se realizó la sesión inaugural del Concejo Deliberante de San Fernando y desde el bloque de Juntos, Agustina Ciarletta, celebró que por primera vez los vecinos la pudieran presenciar de forma online a través de una plataforma de streaming.

"Es una batalla ganada de Juntos. Hace tres años que venimos presentando consecutivamente el proyecto para transmitir las sesiones online y siempre fue rechazado por el oficialismo. Que hoy esto sea una realidad nos da mucho orgullo y pone sobre la mesa que se pueden hacer mejor las cosas cuando hay voluntad política", manifestó la concejal opositora sobre la transmisión que comenzó a llevarse adelante por la plataforma Twitch.

Además, sostuvo que "siempre vamos a levantar las banderas del libre acceso a la información, la transparencia y la gestión eficiente porque creo sinceramente que los políticos debemos rendir cuentas y los vecinos tienen derecho a saber que hacemos y que decimos".

Por otra parte, en relación al discurso del intendente Juan Andreotti, indicó que "fue el mismo discurso que años anteriores pero la realidad es que la Argentina va cambiando constantemente: claramente es una gestión basada en obra pública pero que parece desconocer la crisis económica que atraviesa el país. Los vecinos y los comercios de San Fernando no pueden pagar más las tasas municipales. Hay una brecha enorme entre el discurso posible y la realidad de todos los días".

"Hoy el país, la Provincia y San Fernando son parte de un mismo armado político que se agotó. En esta ciudad hace 12 años que gobierna el mismo apellido y creo que la política de la herencia ya forma parte de las viejas prácticas que los argentinos no queremos para nuestro futuro. No hay que tener miedo a los cambios y a pensar la política, no como un lugar de poder para aferrarse, sino como una herramienta de transformación que debe trascender más allá del personalismo", cerró Ciarletta.