Ampliarán la escuela infantil que funciona dentro de la Universidad Nacional de General Sarmiento

Las obras permitirán tener mayor cantidad de vacantes. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, firmó un convenio para la ejecución de los trabajos.

unnamed

La escuela infantil que funciona dentro de la Universidad Nacional de General Sarmiento será ampliada en casi 500 m2 y permitirá tener mayor cantidad de vacantes, luego de un convenio que establecieron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, junto con la rectora de la institución, Gabriela Diker.

Los trabajos alcanzarán una superficie de 480m2 cubiertos, incluyendo 40m2 semicubiertos, a ejecutarse en el edificio. De esta manera, se busca completar el proyecto inicial, permitiendo que la escuela infantil funcione en las plantas alta y baja.

Según informaron desde la Provincia, una vez finalizados los trabajos, todas las aulas contarán con baños incorporados en la sala para el uso de los niños. Además, se destinará un sector a sanitarios para uso del personal, un área de guardado de material didáctico y otra para biblioteca.

Asimismo, dentro del marco de las obras, se construirá un Salón de Usos Múltiples (SUM) para uso general, actividades recreativas, reuniones o actos.

“Estamos terminando una obra de infraestructura educativa que lamentablemente, por decisión del gobierno anterior, había quedado parada en 2018, y que es muy importante para los chicos que cursan en la universidad, y también para el plantel docente y no docente de la UNGS” resaltó Nardini luego de la rúbrica.

Además, el ministro subrayó que “la articulación con la UNGS es muy importante, porque es parte de nuestra comunidad educativa y proyecta futuro para la comunidad malvinense”.

Por su parte, la rectora de la UNGS, Gabriela Diker, destacó: “Esto va a permitirle a las familias de Malvinas Argentinas y la zona tener más de 200 vacantes para niños y niñas entre los 45 días y los 5 años”. Asimismo la rectora remarcó que “potenciamos el jardín maternal y el nivel inicial de la institución, que tanta falta hacen para resolver los problemas de cuidado de los pequeños y pequeñas en cada familia”.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo