Con más de 80 actividades gratuitas, arrancó la feria FLAMA en Tres de Febrero

Hasta el 17 de mayo, habrá actividades sobre innovación, tecnología, educación y arte en distintos puntos del distrito. La apertura fue encabezada por el intendente Diego Valenzuela.

Durante una semana, el conocimiento será protagonista en Tres de Febrero. Hasta el sábado 17 de mayo, el municipio recibe por primera vez a FLAMA, una propuesta cultural, educativa y tecnológica con más de 80 actividades gratuitas que se desplegarán en distintos puntos del distrito.

El evento, organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Municipalidad de Tres de Febrero y la Unión Industrial 3F, propone talleres, charlas, muestras, intervenciones urbanas y festivales que invitan a estudiantes, profesionales, artistas y vecinos a reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro de nuestros territorios.

Con el apoyo de empresas como Globant, Stellantis, Cachafaz, Castell, Farmacity y Juguetes Perdidos, esta edición marca el desembarco de FLAMA fuera de Tandil, ciudad donde nació en 2022 bajo el lema “El conocimiento prende”.

Las actividades tendrán lugar en las sedes de UNTREF (Caseros I y II, Villa Lynch y El Palomar), el Museo del Fitito, el playón municipal y otras instituciones y empresas locales. Todas las propuestas son libres y gratuitas, aunque varias requieren inscripción previa.

En la apertura del encuentro, el intendente Diego Valenzuela manifestó que "Flama es una joya, es un un punto de encuentro de instituciones, personas y empresas para promover el conocimiento, la innovación, el trabajo, la educación. Todo aquello que nos moviliza para adelante como sociedad. Desde Tandil nos han prestado esta idea para que desembarque por primera vez en el conurbano adaptada a nuestra lógica."

LEER MÁS - Diego Valenzuela en la apertura de Flama: "En Tres de Febrero estamos enfocados en promover el trabajo, la innovación y la creatividad"

La programación cruza ejes como innovación industrial, inteligencia artificial, arte contemporáneo, robótica, programación, prevención de riesgos, diseño, sustentabilidad y comunidad. Además de iniciativas de formación, habrá visitas a empresas, encuentros con artistas y actividades pensadas para todos los públicos.

Cronograma de Flama 3 de Febrero 2025

Martes 13 de mayo

  • 10:00 hs
    • Alimentación saludable en la era de la información (Sede Lynch) – Inscripción previa.
    • Semana de la Innovación Stellantis.
    • Steel Framing: Eficiencia que suma (Unión Industrial 3F) – Inscripción previa.
    • Visita a la empresa Tecnikar y simulador de soldadura.
  • 11:00 hs
    • Taller de Pensamiento Computacional (Club de Emprendedores).
    • Visita a la empresa Rotoplast – Inscripción previa.
  • 12:00 hs
    • Exposición de Martín La Rosa: El tiempo y lo visible (MUNTREF, Caseros I).

Miércoles 14 de mayo

  • 09:00 hs
    • Visita al centro de entrenamiento de bomberos y brigadistas – Inscripción previa.
  • 10:00 hs
    • Semana de la Innovación Stellantis.
    • Workshop IA en aplicaciones industriales (Sede Aromos).
    • Visita a empresa Tecnobox.
  • 11:00 hs
    • Charla: ¿Qué es estudiar ingeniería? (Sede Lynch) – Inscripción previa.
  • 12:00 hs
    • Exposición: El tiempo y lo visible y muestra Lo que toca la mirada (MUNTREF, Caseros I).

Jueves 15 de mayo

  • 10:00 hs
    • Laboratorio de Innovación de puertas abiertas (Sede Aromos).
    • Workshop: Women for Stellantis (Museo del Fitito) – Inscripción previa.
    • Semana de la Innovación Stellantis.
    • Visita a empresa Ferrocort.
    • Taller de programación inicial (Sede Aromos) – Inscripción previa.
    • inLAB: Prevención de riesgos del trabajo (Sede Lynch).
    • Charlas técnicas: Robótica y automatización (Caseros II).

Viernes 16 de mayo

  • 09:00 hs
    • Visita a empresa Sime / Intelligent Gas.
  • 10:00 hs
    • Cámara Acústica: ¿Es posible ver el sonido? (Caseros II) – Inscripción previa.
    • Semana de la Innovación Stellantis.
    • Visita a industria LH (Loma Hermosa) – Inscripción previa.
  • 12:00 hs
    • Muestras visuales: El tiempo y lo visible y Lo que toca la mirada (MUNTREF, Caseros I).
    • Repetición de experiencia con Cámara Acústica.

Sábado 17 de mayo – Cierre

  • 12:00 hs
    • Jornada mascotera – Playón Municipal.
    • Festival gastronómico – Playón Municipal.
  • 14:00 hs
    • Fitito, secretos de una pasión – Museo del Fitito.
    • Festival de cierre – Playón Municipal.
  • 17:00 hs
    • Show de Freno de Mano – Playón Municipal.

Inscripciones y más información

Todas las actividades son gratuitas, pero aquellas que incluyen salidas, cupos limitados o participación práctica requieren inscripción previa. El detalle completo de las propuestas y formularios de registro están disponibles en el sitio oficial del evento:https://flama.ar/tresdefebrero