Claudia Ávalos Uñates habló con el programa de QUE PASA por FM Fénix, y destacó el posicionamiento Consenso Federal, espacio que conduce a nivel nacional Roberto Lavagna, en el marco de un escenario electoral polarizado. La precandidata a concejal en Vicente López mencionó propuestas a nivel local y contó la recepción de los vecinos.
“El compromiso es trabajar para delinear un Vicente López al 2030 o al 2050, porque hay cuestiones globales que nos están llegando, como las climáticas, o las vinculadas con el crecimiento y decrecimiento de una ciudad. Marta Tello conoce la cuestión de delinear una ciudad, y con Alan (Avaca) tenemos la experiencia y la juventud para llevar adelante ese lineamiento, y estamos acompañados por personas valiosísimas, laburantes y honestas”, destacó Ávalos Uñates, quien integra la lista 137 A de Consenso Federal en Vicente López, que lleva a Tello como precandidata a intendente.
"Debemos estar cerca del vecino para promover la integración social"
Además, dio su visión sobre algunas situaciones que consideró problemáticas en Vicente López: “No sólo estamos recolectando las inquietudes sino que también entendemos que las deudas del distrito se han acrecentado, como por ejemplo con el tema de espacios verdes. Hay incertidumbre por las construcciones en muchos casos desmedidas, y que vienen afectando a las zonas clásicas. En ese sentido también hay inquietud de los pequeños comerciantes por ese tema, que es algo que se viene repitiendo y que no se está abordando.”
“La recepción de nuestras propuestas es muy buena, nosotros debemos estar cerca del vecino para promover la integración social”, destacó, y mencionó que en materia educación “es necesario revalorizar la función del Consejo Escolar, que no es menor, porque debe velar por la igualdad del acceso de derecho de los chicos”.
"Hay gente que no se siente expresada en los extremos, por eso convocamos a aquellos ciudadanos a que piensen su voto"
En relación al posicionamiento del espacio como alternativa a la polarización, Ávalos manifestó que “hay gente que no se siente expresada en los extremos, por eso convocamos a aquellos ciudadanos a que piensen su voto, que nos acompañen, porque este es sólo el momento de decidir qué candidatos van a llegar a octubre, donde luego se dará un debate desde las propuestas”.
“Hoy ninguno de los dos extremos está dando un debate de ideas ni un camino y se está llevando adelante una lógica de ‘el rechazo por el rechazo’, y lo que nosotros queremos es poner ideas en debate, porque es eso realmente lo que le puede mejorar la vida a la gente, y este espacio que conduce Roberto Lavagna tiene un programa económico muy claro”, sostuvo y añadió que “en octubre vamos a estar ahí, dando ese debate”.
Por último, en cuanto a la situación económica, analizó: “Hay problemas estructurales, que tienen que ver con que hay más chicos bajo la línea de la pobreza, siguen creciendo los niveles de indigencia, y tampoco se le está dando relevancia a los adultos mayores. Hay que empezar a observar a esos integrantes de la sociedad, que son los más desprotegidos.”