El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles en Pilar el cierre del encuentro “La Fuerza de la Salud”, con la presencia de más de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario bonaerense. El acto se desarrolló en el Camping de la Familia Metalúrgica de la UOM y contó con la participación de referentes políticos, sindicales y profesionales del sector.
“Por primera vez tenemos un Presidente que propone destruir al Estado desde su raíz: esa idea no va a entrar en la provincia de Buenos Aires, donde en la gran mayoría de los municipios es el único prestador de salud”, expresó Kicillof en su discurso.
El mandatario provincial cuestionó al Gobierno nacional y sostuvo: “La motosierra no era contra la casta, sino contra los humildes, los trabajadores y el sistema de salud. A Milei el pueblo ya lo descubrió: es un estafador y un mentiroso que trabaja en defensa de los intereses de los sectores más concentrados de la Argentina”.
En esa línea, aseguró que “no nos van a convencer de que podemos vivir mejor destruyendo los hospitales y echando a los médicos y a los enfermeros que cuidan a nuestro pueblo”. Y agregó: “La salud pública se fortalece si tenemos la valentía de reconocer lo que está mal y podemos transformarla en algo mejor, fruto de una planificación junto a los trabajadores que la transitan todos los días”.
Desde el gobierno bonaerense destacaron que participaron del acto referentes del ámbito sanitario que integran listas seccionales y distritales de Fuerza Patria, entre ellos la secretaria general de Pilar, Soledad Peralta, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales. También asistieron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el diputado nacional Daniel Gollan.
El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, señaló: “Potenciar el sistema de salud en la Provincia es una prioridad y lo demostramos con la inauguración de 199 CAPS y seis hospitales, las 399 ambulancias entregadas y las más de 200 obras de infraestructura ejecutadas”. Y añadió: “Las y los trabajadores de la salud tenemos la vocación de ayudar y jamás nos vamos a quedar de brazos cruzados frente al ajuste cruel que lleva adelante el Gobierno nacional”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y candidato a senador por la primera sección electoral, Gabriel Katopodis, afirmó: “Este acto está lleno de trabajadores y trabajadoras que defienden diariamente lo que ha sido una consigna y es un imperativo del Gobierno provincial: el derecho de todos y todas a acceder a una salud pública de calidad”.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a los profesionales presentes: “En esta Argentina actual, el verdadero desafío es ser capaces de retomar la senda y el camino de los que construyeron independencia económica, nos dieron prosperidad social y lograron que tuviéramos una verdadera dignidad nacional”.
El intendente de Pilar, Federico Achával, también se dirigió a los participantes: “En Pilar y en la Provincia reconocemos a la salud como un derecho para todos los habitantes y es por eso que fortalecemos el sistema público, para que los abrace sin distinción: en estas elecciones tenemos que defender lo que hemos conquistado durante estos seis años frente a un Gobierno nacional que pretende arrasar con todo”.
En el cierre, Kicillof señaló: “Esta elección nos da una oportunidad para discutir qué provincia queremos, y el mayor desafío de nuestra militancia es explicar que a la salud pública, a la educación y a la universidad hay que defenderlas en las urnas, de forma masiva y democrática”.