Incautan $15 millones en productos de limpieza y perfumería que vendía ilegalmente una banda en Zona Norte

Además, detuvieron a seis integrantes de "Los Perfumistas", entre ellos empleados de la empresa, luego de operativos realizados en Martínez, Olivos, y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. Una reconocida farmacia de Vicente López era cliente del grupo, que sustraía los cosméticos de la fábrica y luego los revendía en negro.

banda-perfumes-ilegal-detenida-zona-norte

En las útlimas horas, la Policía Federal desbarató una banda que acopiaba y vendía productos de cosmética, perfumería y medicinal mediante maniobras fraudulentas, y que tenía en su poder cerca de $15.000.000 en mercadería, que era sustraída de la empresa, llevada a una casa en Martínez (San Isidro) y desde allí redistribuida en el mercado negro. Una reconocida farmacia de Olivos (Vicente López) era clienta del grupo, de acuerdo a lo que afirmaron fuentes policiales.

Según surgió de la investigación llevada adelante por la fuerza federal que encabeza Néstor Roncaglia, a través de una empleada de un reconocido laboratorio dermoestético y medicinal, la banda, integrada por seis personas que ahora se encuentran detenidas, llevaba sustraídos 78 mil productos a la firma. En base a estos trabajos de investigación, se llevaron adelante allanamientos en Martínez, Olivos, y otros lugares de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.

Esta investigación comenzó cuando dicha empresa, a través de información recibida por medio de una auditoría interna, determinó un gran faltante de mercancía, a causa del hurto realizado por parte de empleados de la firma. Se trata del laboratorio y grupo farmacéutico privado francés, que comercializa desde medicamentos estéticos hasta los cuidados dermocosmeticos de gran público, distribuyendo sus productos en más de 130 países, incluyendo Argentina.

La auditoría identificó que alrededor de 40.000 de estos productos fueron derivados mediante maniobras ilícitas a la Gerente de Trade Marketing de dicha empresa, de nombre Mariana, quien según las investigaciones coordinaba el envió a distintos domicilios de su propio acceso, para así luego comercializar estos productos de manera paralela a la empresa.

Uno de ellos, ubicado en Martínez, pertenecía a la hermana de Mariana, otra de las implicadas, que trabajaba actualmente en esa empresa de marketing y junto a su esposo, utilizaban su casa como lugar de retención y distribución de mercadería relacionada con la causa. Además, había otras viviendas involucradas en Moreno, Villa Raffo, y la Ciudad de Buenos Aires y la red incluía locales comerciales tipo "Showroom", por ejemplo, en el domicilio de una ex empleada del laboratorio que también vendía a una farmacia en Belgrano.

Otro de los clientes, según pudo saber Que Pasa, es una reconocida farmacia ubicada en la localidad de Olivos, más precisamente en Ricardo Gutiérrez 1200, quienes adquirían la mercadería de este grupo y se supo que tenían efectivamente a la venta los productos de la firma.

Una vez analizada toda la red criminal, la Policía Federal realizó ochos allanamientos en los lugares involucrados, donde detuvieron a los seis miembros de la banda: Mariana, su hermana y su madre, Mariela y los dos esposos de las imputadas. Se incautaron asimismo, más de ocho mil productos del laboratorio, entre cremas, emulsiones, perfumes, esmaltes, labiales, bronceados, aceites y merchandising de la empresa, como también miles de bolsos y anteojos de sol.Intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 49 a cargo de la DRA. Ángeles Gómez Maiorano, por ante la Secretaria N° 169 a cargo del Dr. Marcos Wenner.