Última jornada del Bocas Abiertas en San Isidro

El jueves se abrió la cuarta edición del festival gastronómico al aire libre del Bajo, hasta el 30 de octubre en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro. Enterate de las nuevas propuestas, los reconocidos chefs y cómo conseguir tu entrada.

Llegó una nueva edición del festival al aire libre del Bajo que celebra tanto la buena comida como la buena onda, la música y el encuentro, organizado por el Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Isidro en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río). Desde el jueves 27 de octubre de 18 a 24hs y viernes, sábado y domingo desde las 12 a 24.

Bocas Abiertas es el nuevo fenómeno cultural del Bajo de San Isidro que con estilo y calidad propuso una nueva experiencia en donde la comida es solo la excusa.

"La propuesta de este año está muy vinculada con el buen vivir, más que con el buen comer. Y eso se desprende de las metas y valores de la sustentabilidad, comer bien es una de las cosas importantes del vivir bien", comentó a QuePasa la subsecretaria de Cultura del Municipio, Eleonora Jaureguiberry.

El festival cuenta con 30 Puestos de restaurantes, pastelerías, Food Trucks, 16 puestos de Mercado, Huertas orgánicas, Barbería Berlín, barras de bebidas sin alcohol, Patio cervecero Imperial, cafetería Nespresso, vinoteca, barras de cocktelería, restaurante exclusivo y la ya tradicional “Chimi Cup 2016”.

bocas-abiertas2En esta edición participan chefs como Fernando Troca junto a Claudia Fontán, Fabio Alberti, Felicitas Pizarro, Juliana López May, Los Petersen, Mauricio Asta y Deborah del Corral, entre otros.

"En Bocas te podés encontrar con un huevo a 62º rebosado en pan con espuma de wasabi, pero también con una hamburguesa o un pancho. Este año el festival se convierte una muestra de Lifestyle: venís, tomás sol, una cerveza, escuchas música, te encontrás con amigos y comes algo. El boom de estos festivales pasa por ser un lugar de encuentro", comentó el chef emprendedor y organizador del Polo, Diego García Tedesco.

También hay un escenario Clases Magistrales, Acústico y bandas en vivo como:

LA ZIMAWE - Viernes 28/10

MAXI TRUSSO - Sábado 29/10

CAROLINA PELERITTI - Domingo 30/10

Ya podés comprar tu entrada anticipada ingresando a: https://goo.gl/kWjWjm

Podés comprar para cada día por separado o el abono por 4 días. Además, no necesitás imprimir tu entrada o ir a retirarla. Solo con presentar el código QR que recibas alcanza.

¿Cómo fue la primera jornada? Actividades, declaraciones y vivencias:

La noche estuvo fresca, pero llena de ritmo, diversión y ofertas gastronómicas. El primer día se llevaron a cabo una gran variedad de actividades, y degustaciones de platos y bebidas de los restaurantes de la zona.

El intendente Gustavo Posse concurrió a la inauguración del evento. “Esta propuesta ya se convirtió en un clásico sanisidrense. Promueve el comercio local y es ideal para disfrutar en familia”, afirmó después de recorrer los stands.

clip_image007El predio, al aire libre y frente al río, cuenta con dos escenarios para las charlas gratuitas de reconocidos chefs y sommeliers. Anoche, Fernando Troca junto a Claudia Fontán dieron una muestra magistral de cómo se prepara una paella. Luego de dictar la clase, Troca expresó: “Estoy feliz de participar por primera vez de este gran evento. Otros municipios deberían imitar lo que hace San Isidro por su polo gastronómico”.

A su lado, el chef Diego García Tedesco, emprendedor y uno de los organizadores, destacó: “Con esta propuesta, los cocineros dejamos de ser competencia, nos conocimos entre sí y creamos una red para trabajar en conjunto”.

 

Fuente: Prensa San Isidro Municipio