Carlos Ramil: "Decir que van a bajar impuestos y arreglar los hospitales es una cuenta que no me cierra"

El secretario General de Escobar valoró la gestión local y, de cara a las próximas elecciones, dijo que muchos políticos "deben hablarle a la gente con la verdad". Además, se refirió a la Expo Escobar y la definió como "un eje para promover el desarrollo del distrito".

carlos beto ramil escobar 2023 fdt

Carlos Beto Ramil, secretario General del Municipio de Escobar, dialogó con QUE PASA y se refirió a la próxima Expo Escobar que desarrollará durante tres días en el predio floral. En el marco del año electoral, también opinó sobre el panorama nacional del Frente de Todos, la gestión local y cuestionó a los políticos "con discursos que son inconsistentes y le faltan el respeto al electorado".

El funcionario escobarense manifestó que la exposición que comenzará este jueves 8 de junio "es un evento que promociona e impulsa el Municipio, pero en realidad es un espacio regional, si se tiene en cuenta que hay más de de 150 expositores que no son del distrito". Además, afirmó que "es una expo Escobar distinta para quienes ya han venido", ya que contará con espacios vinculados exclusivamente al desarrollo tecnológico y a la sustentabilidad.

"Escobar es un distrito donde está eligiendo venir muchísima gente, viene creciendo de de manera exponencial, al doble de lo que viene creciendo el el conurbano", destacó Ramil en la entrevista emitida por FM Fénix. En este sentido, manifestó que "Expo Escobar es el evento para el cual venimos trabajando durante todo el año, pero en realidad es un marco de trabajo conjunto con todos los sectores para encarar la proyección de cuál es el Escobar que queremos".

"Las intervenciones que se hacen en cada ciudad de Escobar están pensadas para darle otra vida. Los comercios trabajan más y desarrollan otras áreas comerciales, generando empleo. Termina siendo un círculo virtuoso positivo potente que es lo que a veces no se ve en términos de los gobiernos locales. Expo Escobar tiene eso: es poner al Estado como un estado promotor, que promueve el desarrollo en muchos sentidos de una ciudad, de una provincia y de un país. A veces eso queda oculto detrás de algunos discursos, porque pareciese que todos los logros son individuales", reflexionó y agregó: "Estos siete años han sido de muchísima transformación en el distrito porque Ariel (Sujarchuk) ha entendido que que había que invertir en sectores estratégicos".

Por otra parte, Ramil se refirió a la situación del Frente de Todos en el ámbito nacional y calificó como "sano" que haya "un frente con tensiones o disputas de ideas y que eso nunca tenga que ver con personalismos, con acumular por acumular en uno u otro nombre". "Ha habido algunas discusiones y debates en torno a determinadas cuestiones que hacen a la economía, a la distribución, al desarrollo", definió y confió "que se tiene que construir un marco de unidad dando cuenta de cuáles son los puntos de encuentro para dar las grandes discusiones que se vienen en adelante en torno a lo que tiene que pasar en la Argentina".

"Si es necesario la PASO para resolver alguna de esas tensiones que no se que no se puede resolver previamente en una mesa o acordar, lo veremos. Lo importante es que esas PASO no desordenen el frente interno, sostuvo Ramil.

En el marco de una campaña electoral que comenzará oficialmente en las próximas semanas, el secretario General del Municipio se refirió a lo hecho desde el gobierno local. "Es indiscutible lo que hicimos hasta acá, hasta por la propia oposición. Es muy difícil que en Escobar una oposición se ponga a criticar la gestión local, porque se ve porque el proceso de transformación", señaló y puntualizó en el crecimiento de los servicios de salud, la intervención de las calles, el parque lumínico, entre otras mejoras en el distrito.

"Ahora lo que hay que hacer es definir prioridades y hablar con la verdad. Es muy fácil salir a caminar los barrios cuando uno no tiene ni siquiera expectativas de llegar a sentarse como intendente de Escobar y plantear que va a hacer cloacas cuando no te explica cómo. La gente no come vidrio. A mí no me da la ecuación de todos esos políticos que dicen que van a bajar los impuestos y arreglar los hospitales, porque esa cuenta no le cierra a nadie. De dónde van a salir los fondos para poder hacer eso", dijo Ramil y sumó que "nosotros podemos explicarlo, porque lo hemos hecho y no fue fruto de la casualidad".

"En definitiva, decir que te interesa la salud, la educación, la seguridad y todo lo que para nosotros por convicción son derechos, tiene que ver con que inviertas. Porque si no son palabras al viento, para eso hay que tener fondos y eso es lo que ha sucedido en esta gestión de cara a lo que viene", enfatizó. "Del otro lado, a veces veo discursos vacíos de sentido. Vos me podés decir que hay que recortar el Estado: entonces decime que vas a achicar los servicios de la Municipalidad, que vas a dejar prestar servicios, porque sino no me dan las cuentas".

Además, dijo que hoy las tasas en Escobar "son tal vez más onerosas de lo que eran cuando llegamos" pero argumentó que "eso es porque estamos invirtiendo en el futuro: nosotros queremos efectivamente desarrollar un distrito que se proyecte hacia el futuro y para eso hay que invertir. Entonces damos la discusión de de los impuestos, damos la la discusión de de la posibilidad de pensarnos hacia adelante y de lo importante de la mano del Estado para distribuir los recursos que genera esa inversión".

"Cuando los discursos son inconsistentes y le están faltando el respeto al electorado", culminó.

LA ENTREVISTA COMPLETA: