Caso de El Pepo: "impasse" y polémica por el pedido de un juicio abreviado

El abogado de la familia de las víctimas del accidente Ignacio Abosaleh, vecino de Escobar, y Nicolás Carabajal, de San Fernando, dijo que hay un "manoseo de la causa", porque en una audiencia donde debía tratarse una pena mediante juicio abreviado se solicitaron nuevas medidas de pruebas por parte de la defensa del cantante, lo que retrasa el posible comienzo de un juicio.

Ignacio Abosaleh Nicolas Carabajal Accidente Pepo
Foto: Ignacio Abosaleh (izq.) y Nicolás Carabajal (der.), vecinos de zona norte fallecidos en el accidente.

El juicio que se le sigue al músico Rubén Castiñeiras, conocido como El Pepo, quien está acusado de doble homicidio culposo agravado por su responsabilidad en el siniestro vial de 2019 en el que murieron Ignacio Abosaleh, vecino de Escobar que era su manager, y del trompetista Nicolás Carabajal, vecino de San Fernando, quedó en un "impasse" luego de que la defensa solicitara nuevas medidas de prueba mientras analiza una propuesta de juicio abreviado por la pena de 4 años y 9 meses de prisión.

Se llegó a esta situación luego de que se realizara el pasado jueves una audiencia preliminar al juicio, en la que se tratan las pruebas, las nulidades y excepciones, en la que no estuvo presente Marcelo Biondi, el abogado de las víctimas, ya que había solicitado a la jueza que se tratara previamente la presentación del juicio abreviado.

Sin embargo, eso no ocurrió, por lo que el letrado dijo a Télam que se trata de un "manoseo de la causa" y aclaró que no estuvo en sede judicial "porque se había presentado un acuerdo de juicio abreviado con la conformidad de la defensa" y que el mismo "debía tratarse previamente". "Pero no sabemos porque finalmente no se puso a disposición del Tribunal", denunció Biondi.

Lo cierto es que, como la jueza del Tribunal Correccional 3 de Dolores, Analía Catalina Pepi, no hizo lugar al pedido de que se tratara el juicio abreviado, la audiencia se realizó y el abogado de Pepo, Miguel Ángel Pierri, pidió nuevas pruebas suplementarias. "En la audiencia recibimos del Ministerio Público Fiscal un ofrecimiento de Juicio Abreviado por 4 años y 9 meses que vamos a estudiar", dijo Pierri a Télam al ser consultado sobre lo sucedido en Dolores, a pesar de que ese escrito tenía su consentimiento previo.

Y aclaró que anteriormente ya se había acercado una propuesta similar, aunque de 5 años y 10 meses, que el mismo había rechazado. "El Ministerio Público hoy hace una reconsideración de plus quantum de pena en 4 años y 9 meses. Entendemos que esto se va a estudiar y vamos a dar una respuesta después que se produzcan las medidas de prueba", añadió.

Este ofrecimiento fue cuestionado por el abogado de los familiares de Ignacio Abosaleh y Nicolás Carabajal que fallecieron en el accidente ocurrido el 20 de julio de 2019, cuando la camioneta que conducía Pepo volcó en la ruta provincial 63, a la altura de Dolores.

"Hubo una audiencia el jueves pasado, que estaba fijada para analizar la prueba de juicio, y al advertir que había una propuesta de la fiscal, en la que Pierri presta conformidad para una pena de 4 años y 9 meses, yo preferí esperar que se resuelva esta cuestión", indicó Biondi. El letrado sostuvo que "los familiares quieren que se haga el juicio" y dijo que "la fiscalía lo quiere abreviar".

"Nosotros no tenemos mucha participación en un posible acuerdo, pero si lo que no queremos es este manoseo que incorpora un acuerdo, y que se haga una audiencia tratando otra cosa", señaló Biondi. Asimismo, aseguró que "como víctimas pedimos respeto y que se aclare la labor de la fiscal Mónica Ferre, que presentó un escrito que no fue ratificado por la defensa".

En el acuerdo, que se concretó hace seis días y que luego no se trató, el Ministerio Público de Dolores consideró al cantante como responsable de los homicidios culposos de dos colaboradores ocurridos al volcar la camioneta en la que viajaban.

De haberse ratificado en la audiencia, El Pepo se hacía responsable del delito de "doble homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas, por conducir en forma temeraria e imprudente, exceso de velocidad para circular en la niebla y haber consumido alcohol y drogas" y aceptaba una pena a 4 años y 9 meses de prisión de cumplimiento efectivo, 10 años de inhabilitación para conducir y su condición de reincidente".

Los peritos determinaron tras las tareas investigativas que el cantante de cumbia dio positivo de marihuana y cocaína en sangre mientras conducía a 139 kilómetros por hora en un tramo en el que la velocidad máxima era de 80.