Se detectaron casos de dengue en Vicente López

Se trata de ocho casos en sólo cien metros. Se ubican en la calle Monasterio al 100, entre Aristóbulo del Valle y las vías del ferrocarril, en el bajo. También hay casos en el oeste del distrito.

 

El primer caso de dengue fue detectado el pasado 14 de febrero en la zona de la calle Monasterio al 100, pero al día de la fecha ya se registraron mas de una decenas de casos en la zona, 8 en esa misma cuadra.  Fuentes del sistema de salud informaron a QuePasa que también existen varios casos probables en distintas zonas del distrito. 

"La mayoría se atendió en un centro privado de la ciudad de Buenos Aires y no nos había llegado el aviso de estos casos. Algo sucedió en el proceso de notificación que impidió que nos dieran aviso y pudiéramos activar el protocolo para ir al domicilio a fumigar y hacerlo a la redonda", explicó a La Nación la directora de Epidemiología local, Gabriela Miranda.

En la zona de la calle Monasterio, se registraron cuatro casos confirmados, cinco que están en estudio y otros cuatros que recibieron un resultado positivo para el análisis de dengue, pero no estaban en sus viviendas en el momento de ser visitadas.

Personal municipal tomó muestras de las larvas de las piletas de algunas propiedades y les explicó a los vecinos como tiene que proceder con los recipientes al aire libre. También se entregaron turnos para que los vecinos vayan a hacerse análisis en el hospital.

Los vecinos denunciaron que en la zona hay un gran foco de mosquitos, y que es una zona difícil, por la cantidad de basura acumulada y de recipientes con agua estancada en patios y jardines de las casas.