Catalina Riganti: "ConVocación es la alternativa real al possismo en San Isidro"

La concejal de ConVocación por San Isidro dialogó con QUE PASA y sostuvo que el espacio vecinalista por el cual será candidata a intendenta "representa una real oposición a la gestión local".

catalina riganti convocacion 2023 6

Catalina Riganti, concejal de ConVocación por San Isidro y precandidata a intendenta, visitó los estudios del programa radial de QUE PASA y cuestionó al gobierno local por "dar viejas soluciones a los nuevos problemas de los vecinos". Además, sostuvo que hay una "necesidad de alternancia" porque "está en un estancamiento total y absoluto". Se refirió al espacio vecinalista como "la alternativa real" al possismo y también dijo que hay una "apatía con la dirigencia política.

En relación al descontento con la política, Riganti afirmó que eso "se traduce en las charlas con los vecinos, es algo que venimos escuchando y fue lo que nos hizo crear ConVocación, allá por el 2001 estábamos en esa situación que muchos están hoy de apatía, por eso definimos formar este espacio".

"Lamentablemente es como algo ya vivido, con gente que no sabe lo que va a pasar, sólo sabe que se están matando arriba y al final del día nadie le resuelve los problemas de inseguridad, de inflación, de comercios que cierran. Sólo están pensando en una interna. Es complejo el panorama que vemos", expresó Riganti en la entrevista emitida por FM Fénix.

En este sentido, valoró que "desde ConVocación somos un espacio que está en los problemas del día a día, sabemos qué le pasa al vecino y qué necesita. No tenemos jefes políticos, bajada de línea nacional que nos diga de qué tenemos que hablar. Lo que llevamos al Concejo Deliberante es lo que nos dicen los vecinos".

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Por otra parte, se refirió a la "necesidad de alternancia" en el gobierno local. "Imaginate alguien durante 44 años en un mismo trabajo apretando un mismo botón. Al principio hacés con un montón de entusiasmo y después llega un punto que buscás atajos, hacer lo mínimo e indispensable para sobrevivir, hacer la plancha. El Municipio de San Isidro es el más rico de la provincia de Buenos Aires y tiene recursos para ser un Municipio de primera", manifestó.

"Hoy se compara con San Martín, teniendo tres veces más presupuesto que San Martín. San Isidro debería compararse con Barcelona. No podemos tener hospitales saturados, falta de insumos, el nivel de inseguridad. San Isidro se estancó, fue de primera hace 20 años y ahora repite lo mismo, dando soluciones viejas a problemas nuevos", cuestionó la concejal y agregó: "No hay tecnología en seguridad, transparencia, presupuesto participativo... Y no le interesa indagar ahí. Está en una situación de estancamiento total y absoluto".

Riganti también se refirió a la interna dentro de Juntos por el Cambio y la aparición del espacio libertario que conduce Javier Milei y que podría dividir los votos del electorado en el plano local. "Nosotros planteamos una alternativa de oposición fuerte. El peronismo y el possismo acordaron dentro del Concejo Deliberante. ConVocación es la alternativa real al possismo desde hace 20 años: tenemos conocimiento del territorio, venimos caminando la calle. Javier Milei no tiene un armado local, sumó un par de personas, pero no tiene historia ni trayectoria en el distrito. El espacio del PRO está cooptadísimo por el possismo al menos desde 2015, no creemos que sea una alternativa", resaltó.

"Queremos disputar la intendencia, porque vemos que el sanisidrense está muy cansado de lo mismo. Entiende que no le pueden dar soluciones a sus problemas y que lo exprimen constantemente con el pago de sus tasas", señaló.

Por último, dijo que tres de los ejes que busca trabajar el espacio son la urbanización de barrios populares, "donde vive el 12% de la población, es no puede ser una realidad en San Isidro siendo el municipio más rico de la Provincia". También manifestó su intención de fomentar el emprendedurismo y el alivio fiscal para comerciantes, y "poner el foco en la sustentabilidad y el ambiente, porque somos el Municipio que más basura entierra en el Ceamse, y hoy lo que se hace es un 'greenwashing'".

LA ENTREVISTA COMPLETA: