César Torres, legislador de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires y presidente del PRO en Vicente López, dialogó con el programa radial de QUE PASA emitido por FM Fénix, y dejó definiciones políticas en la antesala del cierre de listas del próximo 22 de junio: la elección en la provincia, su candidatura en la legislatura, la situación del espacio en Vicente López, y en la región norte, y la coyuntura política nacional.
En el plano provincial, destacó que "en el 2015 en época de precampaña estábamos en otra situación, hoy estamos mucho mejor" y afirmó: "Es verdad que la locura de la inflación nos superó y es una meta pendiente a solucionar al corto plazo. Pero no todo es economía: hay un millón de bonaerenses que tienen cloacas y que antes no las tenían, 700 mil bonaerenses que tienen agua potable y no la tenían. Hay cosas que se fueron saldando en estos tres años de gestión, como el problema de las inundaciones. Con la obra pública que hicieron Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, si la economía nos hubiera ayudado, no nos sacan del Gobierno por 24 años".
Además, consultado sobre si encabezará nuevamente la lista de diputados provinciales por la Primera Sección Electoral en la Provincia, expresó: "Voy a estar donde lo considere el Gobierno de la Provincia, pero fundamentalmente Jorge Macri, que es con quien vengo trabajando desde 2008. Donde él crea que yo pueda acompañar y mejorar, estaré, con una gestión de calle, sin escritorio, de atención al vecino, más allá de las otras responsabilidades y de las grandes obras, porque antes que diputado son militante social".
"En Vicente López buscamos hacer una buena elección y eso es siempre querer mejorar los números de 2015 y 2017"
Sobre la situación electoral en Vicente López, y las aspiraciones de Cambiemos en el distrito, expresó que "buscamos hacer una buena elección y eso es siempre querer mejorar los números de 2015 y 2017, estamos trabajando para eso. Habíamos sacado 62%, y tenemos que ir por un par de puntos más, porque estamos haciendo bien las cosas. La inversión, el desarrollo, el vínculo con el vecino: es el Vicente López que queremos que se desarrolle en toda la provincia de Buenos Aires"
"Como municipio sigue creciendo, dando respuesta a lo que tiene que dar, con cien por ciento de agua potable, cloacas, luces LED. En seguridad, asumimos con 97 cámaras y hoy tenemos casi 1500, un Centro de Monitoreo modelo, 8 subdestacamentos. La política de salud, la maternidad, las delegaciones municipales, los CBI, son importantísimos. Siempre hay por hacer y por mejorar porque el vecino de Vicente López es muy demandante, y por eso Jorge (Macri) es el mejor intendente de la provincia de Buenos Aires, porque está permanentemente reaccionando ante esas demandas y mejorando las condiciones que tenemos."
"Hoy hay en Tigre una pelea entre Massa y Zamora, y son exactamente lo mismo"
En la región norte, volvió a recalcar que el espacio "ganará en San Martín y en Tigre" porque "el vecino dio una señal de agotamiento, la gente se harta cuando no le dan respuesta, por eso estoy seguro que en esos distritos, como así también en Ituzaingo, vamos a ganar la elección, porque los intendentes que gobiernan esos municipios son horribles, y no hacen las cosas como las tienen que hacer".
"Hoy hay en Tigre una pelea entre Massa y Zamora, y son exactamente lo mismo. Y se están matando por un municipio donde después de haber estado 12 años y haber tenido los mejores beneficios de un gobierno nacional y provincial, porque Scioli también acompañó, no hicieron las cosas en favor de los vecinos. Todavía están discutiendo por un hospital municipal. Luis Andreotti, que no es de mi color político, tomó la decisión y armó un hospital y se la jugó, y por ahí lo que digo va en contra de mi compañero Alex Campbell que va a ser candidato en San Fernando. Lo que está claro es que cuando vos hacés las cosas como las tenés que hacer, la gente responde. En Tigre no hicieron las cosas como se tenían que hacer, y no porque lo diga yo, sino porque lo dicen los vecinos y los números", manifestó.
"Pichetto no desdibuja la estructura que viene teniendo Cambiemos, que son los que vienen integrando el frente electoral desde el 2015"
Por otra parte, analizó la situación de la política nacional. Sobre la incorporación de Miguel Ángel Pichetto al espacio como candidato a vicepresidente en la fórmula junto a Mauricio Macri, señaló que "es una persona que sabe cómo se logran leyes cuando el oficialismo lo necesita, como se juega legislativamente con conciliación, acuerdos y concordia, con una historia en el peronismo, que no desdibuja la estructura que viene teniendo Cambiemos, que son los que vienen integrando el frente electoral desde el 2015: la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, Partido Fe, y el PRO como eje".
"Esta decisión brega por que nos vaya mejor, no sólo electoralmente, sino también en las casas legislativas, porque además de ganar en diciembre, hay que pensar en gobernar el 11 (de diciembre)", sostuvo y enfatizo: "Vamos camino a elegir eso, es muy importante la primera vuelta, porque es donde se eligen los diputados para los acuerdos legislativos, que es a partir de donde se construye un país y la institucionalidad de un país se garantiza desde la construcción política. En eso Pichetto fue claro: es la Argentina de hoy y la que viene, o la del pasado."
En esta línea, y por último, sostuvo que "el Frente de Todos es volver para atrás: Alberto Fernández era parte de esa Argentina, como así también Cristina (Fernández de Kirchner) y Sergio (Massa), que era el jefe de gabinete de esa Argentina, y no es que se fue pero volvió, sino que nunca se fue. Si Alberto no hubiera cerrado con Cristina, Sergio no terminaba ahí, entonces son lo mismo. Es su decisión y es a lo que juegan. Creo que un tipo como Sergio, que es joven, tira por la borda un futuro político, porque sacó un 45% de los votos en la provincia de Buenos Aires en el 2013, los dilapidó, y hoy está discutiendo la Municipalidad de Tigre".
LA ENTREVISTA COMPLETA
Posted by Punto Norte - Que Pasa Radio on Tuesday, June 18, 2019