Se define el menú electoral en San Isidro: ¿Quiénes van a ser candidatos?

Certezas, negociaciones, desmentidas. Las definiciones de cara al cierre de listas del próximo sábado.

Cierre listas San Isidro 2019

El sábado 22 de agosto a las 24hs cierra el tiempo para la presentación de listas de los distintos frentes electorales. QUE PASA te cuenta con información exclusiva de los principales espacios políticos, lo que está definido y lo que se está negociando por estas horas.

Juntos por el Cambio (Cambiemos)

El espacio oficialista impulsará la reelección de Gustavo Posse como intendente de San Isidro. A pesar de la vocación de algunos referentes del PRO de disputar unas PASO, el elegido de la gobernadora María Eugenia Vidal es el actual intendente de San Isidro que encabezará la lista única en San Isidro de Juntos por el Cambio.

Las definiciones del espacio oficialista por estas horas están en quien ocupará el primer lugar en la línea de sucesión del intendente (primer concejal), puesto que históricamente ocupó Carlos Castellano, quien hoy es parte de un frente vecinalista opositor a la gestión local.

Desde hace tiempo que circula el rumor que la hija del intendente, Macarena Posse, podría ocupar el lugar de Walter Carusso (diputado possista) en la legislatura bonaerense; y, al mismo tiempo que Carusso ocupe el lugar de primer concejal en San Isidro. Estas versiones fueron desmentidas de forma categórica por los voceros del intendente, quienes las atribuyen a operaciones mediáticas. "Gustavo impulsa a Carusso para que renueve su banca de diputado, Macarena es joven, para ella hay tiempo", aseguraron a QUE PASA desde el entorno del intendente.    

Otra definición del espacio oficialista es qué lugares le dará el possismo al PRO en la lista de concejales. El interbloque Cambiemos pone en juego 5 bancas (3 del possismo y 2 del PRO). El 3er o 4to lugar en la lista (dependiendo por ley de paridad quien encabece) sería para el PRO, y lo ocuparía Rosalía Fucello. El próximo lugar sería el 7mo u 8vo y estaría entre Martín Voss, Benjamin Willams y Enrique Piccardo.

Convocación Cívica

El frente vecinalista conformado por Convocación, el espacio que lidera Carlos Castellano, y un partido presentado por el referente del PRO y titular de la AABE, Ramón Lanús, tiene definido que Marcos Hilding Ohlsson será candidato a intendente.

Se espera por estas horas la definición de si Ramón Lanús presentará lista. Desde sus voceros, nunca confirmaron que el dirigente, que responde a Rodríguez Larreta, iría en un frente disputando contra la boleta de su partido (PRO). En caso de internas, Convocación junto al espacio de Castellano disputarían con la lista que encabezaría Lanús. También es motivo de definición por estas horas si Carlos Castellano se presenta como concejal o acompaña la fórmula como candidato a consejero escolar.  

Frente de Todos

En el día de ayer, referentes nacionales de distintos espacios que conforman el frente confirmaron a QUE PASA la posibilidad de que José "El Vasco" De Mendiguren sea el candidato a intendente de una lista de unidad por el espacio.

Otro nombre que está en discusión por estas horas es el de la concejal Fernanda Miño. El lider de la CTEP, Juan Grabois, está impulsando la candidatura a intendenta de la vecina de la Cava.

Más allá del nombre que encabece, se especula que va a haber una "bajada" por la conformación de lista de unidad en el distrito. Si eso no sucede, habrá internas entre 2 o 3 listas, representando al kirchnerismo, liderado por Teresa García, el massismo encabezado por Sebastián Galmarini y el PJ-Albertismo, que tiene a Santiago Cafiero como referente en el distrito.  

Si hay internas, el candidato del kirchnerismo sería el empresario y ex concejal, Federico Gelay. Por el PJ, que ya presentó avales, impulsarían al concejal Fabián Brest como candidato a intendente. El massismo también buscará defender las dos bancas que tiene en juego, y también presentará lista o buscará seguramente un acuerdo con el PJ.  

Consenso Federal (Lavagna - Urtubey)

Un espacio que puede tener incidencia electoral en las próximas elecciones en San Isidro es el frente que impulsa la fórmula presidencial de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey. El dirigente peronista, Sergio Patrón Costas podría ser quien encabece la lista, mientras la ex concejal de Libres del Sur, Elizabeth Aguirre, podría ser la primera candidata a concejal. También participa del espacio el ex concejal Abel Sánchez Negrete del GEN.

Frente de Izquierda

El frente de unidad de la izquierda está definiendo por estas horas que distritos encabezan candidatos del PTS y en donde el PO. Este jueves, con votación en la empresa Madygraf el PTS definirá sus candidatos.