Vicente López continúa sumando Puntos Seguros a lo largo y ancho del municipio. Esta es una herramienta de asistencia al vecino, para ser utilizada ante un accidente de tránsito, conflictos en la vía pública, hechos de inseguridad o incendios, permitiendo comunicarse en el momento con la Central de Monitoreo y de esa forma recibir una respuesta inmediata.
El último de los equipos fue instalado en Villa Martelli, frente al Jardín Maternal Municipal N°6. De esta manera, son 84 los dispositivos en el partido, ubicados en las nueve localidades. Están cerca de escuelas, plazas y centros comerciales.
Al pulsar el botón de alarma ubicado en el tótem, un poste de estructura metálica que posee comunicación visual y sonora, el vecino se conecta con personal del Centro Monitoreo Urbano. Al mismo tiempo, desde la central, dan aviso a la patrulla con una alerta, de modo que pueda detectar el lugar al que tiene que dirigirse.
Además, cada Punto Seguro cuenta con una cámara domo, que logra visualizar con más claridad la situación en el lugar, y un parlante altavoz, así como también un botón de pánico, que es un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. También se puede transmitir mensajes pre grabados y alarmas sonoras. Al mismo tiempo, todas las conversaciones quedan grabadas automáticamente en caso de que sean requeridas por la justicia. Cada punto se integra a la red de la municipalidad con cámaras fijas y de vigilancia, el sistema de alertas y el Centro de Monitoreo.
La intendenta Soledad Martínez, quien supervisó la instalación de estos nuevos Puntos Seguros en Villa Martelli, expresó: “Seguimos instalando los dispositivos en cada rincón de Vicente López. Hoy contamos con 84 y el objetivo para este año es que instalemos 100. Cada uno significa más cámaras observando la zona, conectividad directa con nuestro Centro de Monitoreo y la posibilidad de responder de forma inmediata para poder cubrir cualquier emergencia que tengan nuestros vecinos”.
Además, agregó sobre la iniciativa que “el funcionamiento de este sistema es 24 horas. Esto es una política de estado que definimos con Jorge Macri hace ya más de 3 años, con la decisión política firme de seguir combatiendo todos los días el delito”.
“Este es un paso más en invertir recursos municipales en tecnología que mejoran la tarea de nuestros agentes de patrulla y que le brindan más soluciones al vecino”, cerró.