La comunidad pluriétnica Punta Querandí logró conseguir que se le otorgue la propiedad comunitaria del predio que hace diez años ocupa en la localidad de Dique Luján, partido de Tigre, en un espacio que permanecía en disputa con la empresa inmobiliaria Eidico, donde se desarrollaron complejos de barrios privados.
Así, se cierra un conflicto entre la empresa y el colectivo indígena sobre el sitio delimitado por la calle Brasil, el Canal Villanueva y el Arroyo Garín, lugar que además constituye un acervo histórico de los pueblos originarios de la región, en el que se encontraron piezas de vasijas de cerca de mil años de antigüedad.
De esta manera, el Municipio de Tigre acordó con Eidico y con la comunidad la restitución de tierras, en un acuerdo que fue calificado de "histórico". Según lo acordado, la empresa inmobiliaria cede al municipio la parcela ubicada en la calle Brasil y Canal Villanueva, del Paraje Punta Canal, en el marco de la aplicación de la Ley 8912/77, que dispone la entrega de un porcentaje de tierras por cada proyecto inmobiliario.
En una primera etapa se otorgará la custodia y el permiso de uso sobre la parcela, donde ya existen diversas construcciones tradicionales, en tanto, antes de obtener la transferencia definitiva mediante la inscripción del título de propiedad comunitaria, deberá obtenerse la aprobación de una ordenanza en el Concejo Deliberante de Tigre, donde ya fueron declaradas de interés municipal las actividades de Punta Querandí en el 2018.
"Es una alegría y estoy muy orgulloso de poder ser partícipe de esta reivindicación histórica para los pueblos originarios de Buenos Aires. Estuvimos trabajando durante mucho tiempo para arribar a acuerdos y que la Comunidad Indígena Punta Querandí pueda tener la certeza de continuar con sus actividades educativas y la reivindicación de su cultura", expresó el intendente Julio Zamora tras anunciar el acuerdo.
En ese sentido se expresó también Santiago Chara, del Consejo de Ancianos de Punta Querandí y miembro del Pueblo Qom, quien dijo sentirse feliz, y agradeció "al intendente Zamora por su apoyo junto a su equipo en nuestros proyectos, logrando visibilidad y respeto".
"Vamos a seguir la lucha hasta el final, porque es la lucha por la vida. Estamos siendo escuchados por el Municipio, eso es muy bueno para nosotros y para toda la gente de Tigre", manifestó por su parte Reinaldo Roa, del Pueblo Guaraní y también representante del Consejo de Ancianos.
Por último, la abogada kolla Paula Alvarado Mamani manifestó que "el acuerdo es histórico porque es la primera comunidad de Tigre en garantizar el derecho constitucional a la propiedad comunitaria".
VER TAMBIÉN: Restituirán a una comunidad indígena de Tigre los restos de un antepasado querandí