Desde Tigre, Jesús Escobar encabezó un encuentro de lanzamiento para precandidato a presidente de la República Argentina por Libres del Sur, en el marco del proceso electoral que se llevará a cabo en el transcurso de los próximos meses con las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Lo hizo acompañado de la precandidata a gobernadora bonaerense Silvia Saravia y del referente local del mismo espacio político, Oscar Hurtado.
Escobar hizo hincapié en el dificultoso escenario económico por el que atraviesa el país, cuestionando al actual gobierno nacional por haber “legitimado” el acuerdo que el ex presidente Mauricio Macri estableció con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Lo dijimos hace cuatro años. Si se seguía ese rumbo íbamos a tener un infierno para nuestro pueblo. Increíblemente Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández legitimaron ese acuerdo, que no sólo significaba entregar buena parte de nuestras riquezas a Estados Unidos, sino que se viniera un tremendo ajuste sobre nuestro pueblo”, criticó
En ese contexto, el precandidato a presidente puntualizó en la escalada del dólar: “Mañana va a ser mucho más duro, porque el dólar lo puede comprar muy poca gente. En cambio la leche está atada al precio del dólar, al igual que las verduras y el resto de los alimentos”.
De cara a las elecciones, no dudó en afirmar que “voy a ser presidente” y adelantó cuáles serán las medidas que tomará en pos de un cambio de rumbo de la Argentina. “Lo primero que voy a hacer es cortar con el Fondo Monetario, porque esa plata tiene que quedar en el país. También hay que bajarle los sueldos a las clases políticas”, declaró.
Asimismo, en relación a la alternativa que proponen los sectores liberales, como el de Javier Milei, que consta en dolarizar la economía, el precandidato sostuvo que ello sería "atar a la Argentina a los Estados Unidos”. “Buena parte de lo que hoy estamos viviendo es por haber atado los destinos de nuestro país a EE.UU. Sergio Massa no conduce el Ministerio de Economía; es un empleado del FMI”.

Por su parte, Saravia, expresó que "hay que parar con las políticas que se hacen atrás de un escritorio".
“Como sociedad nos sentimos abandonados y abandonadas. En salud tenemos muchas dificultades para que nos den turnos y para que estén efectivamente los medicamentos. En educación el gobernador ha insistido en que los chicos vuelvan a las escuelas pero no garantizan el personal que hace falta para dar respuesta a todas las problemáticas que tenemos”. En ese sentido, y refiriéndose a la agresión al ministro de Seguridad, caratuló: “La piña a Berni es una piña a Kicillof”.
Por último, en diálogo exclusivo con QUE PASA, Hurtado, también presente en el acto, se pronunció acerca del adverso momento que vive el país: “Como dijo Jesús (Escobar) es lamentable esta situación. La vemos como que hay un gobierno que vino para mejorar y empeoró todo”. Por eso, “en estas elecciones la gente va a elegir algo completamente diferente y una propuesta que no sea por centro o por derecha, sino una propuesta popular que saque al país de esta situación”.