Conflicto salarial en San Isidro: trabajadores del hospital central definieron una jornada con guardias mínimas

La medida de fuerza se llevará adelante este viernes 26 de enero.

Este lunes al mediodía, en el hall del hospital central de San Isidro, empleados de la salud nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), realizaron una asamblea para informar la situación de las paritarias con el Ejecutivo Local y volver a mostrar su rechazo al aumento del 15% en enero y el bono de $50 mil definido por el intendente Ramón Lanús. En el encuentro, anunciaron una medida de fuerza en la institución para el viernes 26 de enero.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Omar Arce, secretario General del STMSI, expresó que "hoy estamos más preocupados que ayer" porque "hay compañeros que en febrero no sé si van a tener para el colectivo".

"No sé lo que va a pasar", sostuvo el dirigente gremial y referente de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) en la zona norte. "Desde lo nacional no hay nada positivo y desde lo local no nos atienden", indicó en relación a lo que definió como una "falta de diálogo", con la gestión de Lanús.

Durante la asamblea, los trabajadores fueron tomando la palabra y reclamaron por la pérdida de poder adquisitivo del salario. En ese marco, se anunció una medida de fuerza de una jornada con atención de guardias mínimas en el hospital central, que se llevará adelante el viernes 26 de enero desde las 13 horas.

El gremio conducido por Arce viene reclamando un aumento salarial de un 40% en enero y un 40% en marzo, más la diferencia de un bono de $150 mil que había sido pautado con la gestión anterior y del que sólo se habían cobrado, según explicó, $36 mil.

El pasado martes, ya habían realizado una movilización al palacio municipal donde también se había expuesto el rechazo a la suba salarial otorgada por el Ejecutivo.