Mientras todo el territorio argentino y gran parte de los países del mundo permanecen en cuarentena por la expansión del Covid-19 (coronavirus), entre los dirigentes del fútbol local, por lo bajo, empieza a diagramarse y a planificarse el futuro del fútbol en caso de que la pandemia continúe avanzando y obligue a extender los plazos de la cuarentena.
El panorama es complicado. El pasado miércoles 18 de marzo, se llevó a cabo una reunión en AFA en donde se trató, entre otras cosas, que será de la organización del fútbol argentino en su totalidad.
En Primera División, hay muchas chances de que la Copa de la Superliga se declare nula (se jugó solo la primera fecha) y directamente se arranque con el nuevo torneo local a partir de junio o julio. La idea de gran parte de los dirigentes es anular los tres descensos, es decir que no baje ninguno de los actuales 24 clubes, pero además agregar dos ascendidos de la Primera Nacional. La modalidad del torneo es lo que todavía está en discusión (hay tres opciones).
Con este bosquejo, habría cambios importantes en la Primera Nacional, a la que le quedan todavía nueve fechas por disputarse más tres partidos pendientes de jornadas anteriores. Antes de arrancar la temporada, se dispuso que haya dos ascensos pautados de la siguiente manera:
-Ascenso 1: A definir en una final entre los ganadores de las Zonas 1 y 2. Hoy serían Atlanta y San Martín de Tucumán, respectivamente.
-Ascenso 2: El ganador del Reducido de seis equipos. Lo disputarían los equipos que finalizaran del 2º al 4º puesto en cada zona, con la inclusión del perdedor del partido entre los punteros en semifinales.
Si el Coronavirus no permite que la Primera Nacional arranque antes de la última semana de mayo, lo anteriormente dicho quedará en la nada. La idea que toma más fuerza a esta hora entre los dirigentes es la de ascender a dos equipos por decreto. ¿Quienes ascenderían? Los punteros de la Zona A (Atlanta - 38 puntos) y Zona B (San Martín de Tucumán - 44 puntos).
En caso de darse esto, también se anularían los dos descensos a la Primera B Metropolitana (hoy estarían dejando la categoría Nueva Chicago y Gimnasia de Jujuy) y tampoco existiría el Reducido, dejando sin chances de ascender a varios equipos de la parte alta de la tabla. Es una incógnita cuantos equipos subirían desde la tercera categoría a la segunda.
Aunque también se habla de una segunda posibilidad: Confeccionar una tabla general entre las dos zonas y que asciendan los dos equipos con más puntos. Serían San Martín (44 unidades) y Defensores de Belgrano (41 unidades). Estas son las dos alternativas que se manejan en la mesa chica de la Asociación del Fútbol Argentino.
No habrá ninguna resolución hasta después del 31 de marzo, fecha en la cual, por ahora, finaliza la cuarentena obligatoria dictada por el gobierno.
Por Luciano García Dresch (@garcialuciano27)