Covid-19: se reducen los días de aislamiento para casos positivos y contactos estrechos

Ante la fuerte suba de contagios que se registró en las últimas semanas, la ministra de Salud anunció el criterio que se tomará en cuenta a partir de ahora, diferenciando vacunados de no inmunizados y asintomáticos de sintomáticos. La decisión se tomó después de una reunión con el Consejo Federal de Salud y había sido adelantada por la funcionaria días atrás.

carla vizzotti 33092

A un año del comienzo de la campaña de vacunación y ante la disparada de contagios por la circulación de las variantes Delta y Ómicron, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ofreció una conferencia donde detalló las recomendaciones alcanzadas este martes por Consejo Federal de Salud (Cofesa) respecto a la cantidad de días de aislamientos necesarios, entre otras medidas.

"En función al avance de la vacunación y a la evidencia que hay en relación a la disminución de la infección y a la disminución de transmisión de la infección en las personas vacunadas", el COFESA recomienda: 

  • Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo (menos de 5 meses de haber recibido su esquema primario completo o aplicado la dosis de refuerzo): el aislamiento es por 5 días y los 5 días restantes se deben maximizar los cuidados y minimizar los contactos de riesgo.
  • Contacto estrecho asintomático sin vacunación o con esquema incompleto: debe realizar los 10 días de aislamiento y una PCR al finalizar.
  • Casos confirmados con esquema de vacunación completa: el aislamiento es por 7 días y los 3 días hasta completar los 10 días se deben reforzar los cuidados.
  • Casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto: deben aislarse por 10 días y luego hacer un PCR.

A comienzos de semana, la ministra también había adelantado el cambio de paradigma sobre los testeos en los contactos estrechos: aquellos contactos estrechos de casos positivos que presenten síntomas, se considerarán positivos sin necesidad de hisopado. Esta decisión, se relaciona con la presión sobre el sistema de diagnóstico que comenzó a advertirse durante los últimos días, con centros de testeos abarrotados.