¿Cuál es la situación de Matías Pisano en Chacarita?

El jugador firmó con el Funebrero el pasado 19 de septiembre y todavía no pudo sumar minutos en cancha.

matias pisano 43

Desde que el club oficializó el regreso de Matías Pisano, los hinchas de Chacarita comenzaron a ilusionarse con verlo nuevamente con la camiseta tricolor en el verde césped. Sin embargo, para que ello suceda, había que esperar la habilitación, algo que todavía no ha llegado y despierta curiosidad en el mundo chacaritense.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL FUNEBRERO POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

El ex Independiente de Avellaneda estampó la firma con el Funebrero el pasado 19 de septiembre y lo hizo en el marco de un contrato que vence el 31 de diciembre de este 2023. Llegó proveniente del Palmaflor de Bolivia, institución con la cual mantenía un conflicto salarial por falta de pago.

Ese motivo fue el que le permitió al futbolista arribar al Tricolor de San Martín, que para ese momento del campeonato no podía realizar ninguna incorporación debido a que el mercado de pases había culminado en junio pasado. O sea, en caso de no haber rescindido por esa deuda que conservaba con el equipo boliviano, no había manera de que pudiera firmar con Chacarita.

Juguete se sumó al plantel y empezó a entrenarse a la par de sus compañeros, días previos al choque ante Quilmes en Villa Maipú. Si bien había ilusiones de que pueda estar al menos entre los concentrados, Pisano no lo estuvo y quedó fuera de la nómina. Tampoco pudo estar al partido siguiente contra Brown de Adrogué, ni luego frente a Estudiantes de Buenos Aires y Atlético de Rafaela.

¿Qué fue lo sucedido? Sencillamente al jugador aún no le llegó la respectiva autorización. Desde la Comisión Directiva de Chaca hicieron su parte e intentaron resolver el inconveniente legal, que se encuentra ahora en manos de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).

Más allá de que las esperanzas no se extinguen en vista a que Pisano pueda jugar el reducido que otorgará el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol (LPF), por estos momento resulta un tanto lejano pensar en una hipotética habilitación. Y a poco tiempo de que se le caduque su vínculo contractual con el club, también se presenta como incierto su futuro después del 31 de diciembre.