Dejó de funcionar el tren que conectaba Retiro con Mendoza y que pasaba por Pilar y José C. Paz

El gobierno nacional confirmó su cierre, argumentando un mal estado de la infraestructura.

tren san martin mendoza 3082

En las últimas horas, el gobierno de Javier Milei confirmó la suspensión del tren que conectaba Retiro con la provincia de Mendoza, pasando por Pilar y José C. Paz, restablecido en 2023 tras tres décadas sin servicio.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció en una entrevista radial que este servicio es uno de los ramales de larga distancia que ya no operarán. "Recibimos un sistema en muy mal estado. Hace más de cuatro años que los trenes no tienen el mantenimiento integral necesario y hace más de 10 años que no se hace compras de material rodante", justificó.

Mogetta señaló que la situación de la infraestructura ferroviaria en el interior del país "es grave", haciendo especial mención al tramo entre Justo Daract, en San Luis, y Palmira, en Mendoza, donde la vía estaba en un "estado calamitoso, aumentando significativamente el riesgo de descarrilamientos y obligando al tren a circular a baja velocidad".

El secretario de Transporte destacó "la falta de gestión y los desequilibrios financieros en las empresas ferroviarias" durante los años previos, indicando que "entre 2019 y 2022, los costos aumentaron un 25% mientras que los ingresos se redujeron en un 68%".

El tren a Mendoza, que había reanudado su servicio en junio del año anterior, ofrecía un viaje de casi 28 horas de duración, con 24 estaciones desde Retiro hasta Palmira, atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.

El servicio incluía comodidades como un coche dormitorio con 10 camarotes, así como coches de distintas categorías, desde pullman hasta primera clase, además de un coche comedor y un coche generador de energía eléctrica.