Cuando se piensa en almacenamiento de agua, lo primero que viene a la mente es un tanque de agua, por obvias razones. Ahora bien, si se encuentra en etapa de construcción de una vivienda y precisa uno, también estará imaginando cómo colocar el mismo. Los tanques de agua hoy en día tienen un sistema de fácil instalación que podría hacerlo cualquiera desde su casa sin necesidad de recurrir a contratar a un tercero, de esta forma se estaría ahorrando la mano de obra.
Primero, antes de comenzar la instalación es importante saber cómo funcionan los tanques de agua. Estos, tienen un sistema que conservan el agua y también la recolectan para un uso posterior. Los tanques de agua van conectados a la red pública por un lado y luego se conectarán a la red de cañerías que se encuentra dentro del hogar. Por lo tanto, una vez hecha esta conexión, al abrir la canilla de casa el agua del tanque circulará por los caños hasta llegar a las canillas del hogar.
¿Cuáles son las funciones de los tanques de agua?
Los tanques de agua tienen dos funciones importantes, una es almacenar agua (y es la más conocida por todos) y la otra tiene que ver con almacenar y recuperar aguas pluviales. También existen tanques de agua de gran tamaño, usados en el sector agrícola para almacenar granos.
Ahora bien, si estamos en proceso de construcción de una vivienda o bien se quiere renovar el tanque de agua que hay en casa. Primero hay que preguntarse ¿cuál es mi tipo de vivienda? ya que, si en su casa solo vive una familia debería adquirir un tanque de agua domiciliario. En cambio, si se trata de un terreno en donde vive más de una familia o bien un edificio deberá seleccionar otro tipo de tanque para propiedad horizontal. Obviamente, varía el tamaño.
Otra cuestión importante es saber si solo se necesita un tanque de agua para almacenamiento o bien tratamiento del agua. Esto quiere decir que, si se reside en una zona en donde aún no hay cloacas, se va a necesitar realizar un saneamiento del agua.
¿De qué tipo de material están compuestos los tanques de agua?
Con respecto al material de los tanques, hay que saber que los tanques de agua más utilizados en las viviendas son de polietileno debido a que es un material liviano y además tiene excelentes propiedades que ayudan a conservar el agua.
Por otro lado, tiene mayor protección y aislamiento, la mayoría vienen con varias capas que contienen filtro UV, esto será de utilidad para los tanques que se encuentran en el exterior.
Otro punto importante es saber ¿Dónde se va a colocar el tanque?

En el caso de quererlo en el exterior, deberá ir apoyado sobre una superficie lisa y continua, para evitar algún defecto en el futuro. Cabe recordar que, lo ideal es ubicarlo en altura, de esta forma el agua circulará con mayor presión.
Por lo tanto, suponiendo que el tanque de agua será colocado en el techo de la vivienda o bien en una estructura de material habrá que tener en cuenta los siguientes pasos:
- Revisar el techo o superficie dónde se colocará el tanque de agua, también las conexiones de agua existentes. Esto permitirá saber si debe reacondicionar el lugar o bien si hay que realizar nuevas conexiones o extensiones de los caños ya existentes.
- Recordar que el tanque de agua debe estar lo más alto posible, tal como se mencionó anteriormente, esto permitirá que haya una presión de agua adecuada, debido a que la gravedad ayudará a este proceso sin necesidad de utilizar energía eléctrica.
¿Qué accesorios se necesita para instalar el tanque?

A partir de esta información anterior, podrá comenzar con la instalación del tanque. El kit que debe adquirir para la instalación es: base de apoyo grande, válvula de ¾ , flotante, filtro de sedimentos estándar (dispositivo de acondicionamiento de agua).
El paso siguiente, una vez que se haya adquirido el kit necesario, tiene que ver con subir el tanque a la base o techo. Por suerte hoy en día los tanques de agua son de un material liviano, por lo que no tendrá mayor inconveniente a la hora de hacer este procedimiento. Luego deberá atornillar la base plástica incluida en el kit de instalación, a partir de aquí podrá comenzar a conectar la válvula y los accesorios.
Una vez que se haya instalado la válvula de llenado, se podrá colocar el flotador y por último colocar la tapa y verificar que haya quedado todo bien colocado.
En conclusión, la instalación de los tanques de agua suele ser sencilla si se cuenta con todos los accesorios necesarios y el espacio para ubicarlo. Cabe recordar la importancia de que el tanque se encuentre a la mayor altura posible para que la presión del agua sea la adecuada. Por último, y no menos importante, recordar la limpieza anual del tanque lo ayudará a conservarlo por más tiempo.