Un empleado del Banco de la Nación Argentina (BNA) fue detenido en las últimas horas acusado de participar en una organización criminal dedicada a la falsificación de documentación personal y la posterior sustracción de dinero desde las cajas de distintas sucursales bancarias, mediante la suplantación de identidad de los titulares de las cuentas.
La investigación se inició tras la denuncia de un ciudadano, quien advirtió que desde una sucursal del BNA se había realizado una extracción por 28 mil dólares mediante el uso indebido de su identidad. A partir de este caso, se detectaron maniobras en sucursales de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Morón y Pilar.
En uno de los intentos, en Pilar, la maniobra fue frustrada y se detuvo a un individuo en flagrancia, mientras intentaba concretar una nueva extracción mediante documentación apócrifa.
El caso quedó en manos del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo del Dr. Adrián González Charvay. El personal policial realizó tareas de inteligencia que permitieron identificar al presunto autor de las maniobras: un empleado del banco, de 30 años, quien según indicaron fuentes de la investigación accedía a información confidencial del sistema interno y autorizaba las operaciones irregulares, beneficiando a una estructura cibercriminal organizada.
Con las pruebas reunidas, la Justicia ordenó un allanamiento en el domicilio del sospechoso en el barrio de Caballito, donde fue detenido. En el procedimiento se secuestraron dos teléfonos celulares que serán peritados.
Desde la entidad bancaria confirmaron que el trabajador fue desplazado de su cargo y se iniciaron actuaciones administrativas internas.
El detenido quedó a disposición judicial y fue imputado por los delitos de “Estafa, Defraudación y Falsificación de Documento de Identidad”.