Diego García Tedesco: "El Bocas Abiertas es una oportunidad para que nos volvamos a encontrar"

El chef y organizador del encuentro gastronómico que se realiza en el Bajo de San Isidro contó cómo fue la preparación para el evento, que se realizará del 20 a 23 de noviembre, y con protocolos sanitarios por el coronavirus. Además, habló de cómo se desarrollará y cómo analiza la gastronomía en la pospandemia.

Diego Garcia Tedesco 4

Diego García Tedesco es una referencia en la gastronomía de la región norte. El director de Rent A Chef, Salón del Bajo y Restaurant Austria, es uno de los encargados además de organizar anualmente en festival Bocas Abiertas, que este 2020 se desarrollará con un encuentro especial en el marco de la pandemia por coronavirus.

En diálogo con QUE PASA, García Tedesco, contó que en la preparación del evento "estuvimos explorando muchos caminos en esta pandemia a ver qué se podía hacer y qué no" y añadió: "Ya se tenía descartado el festival, nosotros tratamos de evitar que esto sea el festival, porque es una edición especial del Bocas Abiertas, no va a ser lo que la gente acostumbra a ver, pero sí es una oportunidad de que nos volvamos a encontrar con el distanciamiento asegurado, con el barbijo, aunque sea mirarnos a los ojos desde lejos."

"El Bocas Abiertas siempre fue un punto de encuentro y la idea principal era tratar de llevarle una alegría a la gente y sobre todo trabajar con los gastronómicos que tan golpeados estamos como casi todas las actividades este año", sostuvo García Tedesco y, en ese sentido, analizó que luego de la pandemia "va a haber una transformación profunda en la gastronomía porque todos aprendimos a hacer las cosas de otra manera o como podíamos o tratar de sobrevivir".

"Esta cuestión de que vos te sientes en un café y venga un camarero, camarera, camarere, a decirte 'un café y un cortado' y te lo traiga va a desaparecer porque tiene un costo altísimo. Vamos a estar más acostumbrados a ir a buscarlo, a traerlo, 'ahí está el azúcar' y como ese ejemplo creo que va a haber muchas situaciones en las cuales la gente se acostumbró a que de repente mi trabajo va a ser distinto", explicó el chef.

VER TAMBIÉN - En las calles del bajo de San Isidro, vuelve el festival Bocas Abiertas

En cuanto a la propuesta del Bocas Abiertas para el fin de semana del viernes 20 al lunes 23 de noviembre, detalló que se trata de "salir a potenciar y comunicar" lo que los restaurantes del Bajo ya viene haciendo, y que a eso se sume "un menú, un plato específico para Bocas, que sea más take away, más de despacho rápido, que pueda venir con alguna cerveza de nuestro sponsor".

Además, destacó que "se está promoviendo mucho que la gente venga en bicicleta y que vaya a los parques públicos que tiene el Bajo de San Isidro para hacerse un picnic y pasar un día agradable. Son cosas que ya pasan en el Bajo, simplemente nosotros estamos tratando de llevarle movimiento a los que les va bien y ya explotan, y a los que no, que puedan tener un día de facturación extraordinaria".

"Bocas Abiertas siempre tuvo un espíritu social, aunque nunca lo hayamos comunicado demasiado, colaboramos con muchas instituciones del Bajo y del partido, y este año la idea es un poco, junto la Municipalidad de San Isidro que nos acompaña siempre, colaborar con nosotros mismos que somos los gastronómicos", afirmó.

En cuanto a la organización de la vía pública para el fin de semana, García Tedesco aseguró que "se está buscando hacer una comunicación moderada porque si el día está lindo, ya el Bajo de San Isidro explota, y si vienen 10 mil personas va a ser un caos. Estamos trabajando con la Municipalidad, con Tránsito y Espacio Público para que haya seguridad, tachos de basura, la gente de Tránsito ordenando un poco y que la gente ande en bici en familia y pasarla lo mejor posible".

Por último contó que, como en cada edición, no faltará la cultura en el marco de este Bocas Abiertas especial: "Tenemos 24 escenas de música con algún músico que va a estar tocando en la vía pública, en la calle para alegrar un poco. Es también otro sector que ha quedado muy complicado en esto y están con ganas de tocar. Le dimos el espacio y están felices de participar. La Municipalidad, con Eleonora Jarreuguibery (secretaria de Cultura) está accionando unos espacios donde también va a haber unos artistas haciendo algunas cosas en vivo. Tenemos que tratar de guardar los protocolos pertinentes, de cuidarnos como ya todos sabemos, y de tratar de pasarla bien si hacer demasiado lío."

LA ENTREVISTA COMPLETA: