Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, encabezó la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante y anunció la creación de programas de viviendas en Caseros, Sáenz Peña y Altos de Podestá, además de destacar que continuará con el proyecto del Parque Industrial. También se refirió a la inversión en Seguridad y definió como un "desafío" gestionar con un presidente y un gobernador de distintos colores políticos.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo
En su discurso, Valenzuela destacó que Tres de Febrero se convirtió "en un distrito de referencia en el conurbano bonaerense y también a nivel internacional" por "nuestro método de gestión basado en datos para lograr resultados". En este sentido, definió: "Tenemos una economía local sana que puede afrontar con certezas este difícil momento económico".
"En nuestro caso la coparticipación representa el 27% de nuestros recursos. En 2023, un 19% de los gastos fueron a obras, y los recursos propios sobre los totales, reflejo de la autonomía municipal, se ubicaron en un 54%", detalló el jefe comunal y agregó: "Debemos ser responsables con el gasto público. Nos ayuda tener cuentas claras y la autonomía presupuestaria que alcanzamos para encarar obras y mejorar los servicios. Ser cautelosos con los gastos no significa parar las obras, todo lo contrario. Significa ser creativos y estratégicos en qué y dónde invertir. Seguiremos transformando nuestros barrios."
También se refirió a la política de "eliminación de tasas absurdas" con las que se lograron más de 1800 habilitaciones gratuitas a comercios.
LLER TAMBIÉN - Valenzuela, sobre el gobierno de Milei: "Es un cambio de paradigma que además votó la gente"
Por otra parte, definió como un "desafío" tener que gobernar un municipio con un presidente de La Libertad Avanza y un Gobernador de Unión por la Patria. "Siempre me van a encontrar buscando los caminos para trabajar tanto con Nación como con la Provincia", expresó y puntualizó sobre la seguridad: "Es el tema número uno para nuestros vecinos. Perdimos cuatro años por la falta de trabajo coordinado. es momento de recuperar el tiempo perdido".
"Tienen mi compromiso para trabajar de manera coordinada para combatir el delito. Hemos invertido mucho en recursos humanos, tecnología, móviles, cámaras, combustible, anillo digital y lo vamos a seguir haciendo", dijo.
Valenzuela valoró las transformaciones hechas en materia de movilidad y desarrollo urbano en distintos barrios y anunció el lanzamiento de tres programas de vivienda promovida "para lograr el sueño de los vecinos de Tres de Febrero que hoy sueñan con su casa propia". Serán en Sáenz Peña, Caseros y Altos de Podestá, donde además se continúa con la entrega de escrituras de vivienda a los residentes de esa zona.
"Necesitamos el apoyo de la Nación para construir un municipio moderno. No podemos tener corralones en las centralidades con el déficit de vivienda que tenemos, para ello es fundamental el buen uso de terrenos fiscales para generar nuevos proyectos que potencien a Tres de febrero hacia el futuro", indicó el jefe comunal y añadió: "Esas viviendas serán vendidas en pesos y en cuotas accesibles".
Además, pidió "repensar el centro cívico de Caseros", para lo cual se retomarán proyectos junto a la FADU para integrar la localidad de ambos lados de la vía del tren y proyectar obras en los terrenos del Easy y el centro de la localidad. En Sáenz Peña, dijo, "vamos a trabajar con la AABE para sacar del abandono el predio de Av. Gral. Paz y Las Heras" y también se buscará continuar con el proyecto del Parque Industrial, para lo cual ya se envió a la AABE el pedido de compra de los terrenos: "Son 34 hectáreas con 178 parcelas, ya hay 70 empresas interesadas y contamos con el estudio de factibilidad aprobado".
Por último, dijo que desde el Municipio "venimos haciendo un enorme trabajo para cuidar a las personas más vulnerables que durante décadas estuvieron en el olvido". En este punto, recalcó la inversión en centros y programas de salud, la "presencia en todos los barrios" con espacios municipales, de primera infancia, iluminación LED, cámaras de seguridad, entre otras.
"El Tres de Febrero que imaginamos en 2015 hoy es una realidad y vamos por más", manifestó y cerró: "Le dimos vida a Tres de Febrero para que den ganas de quedarse. Más vida urbana y facilidades para los que invierten, como lo estamos haciendo, significa más oportunidades de crecer y trabajar."