Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, sostuvo este lunes que decidió postularse como senador por la primera sección electoral porque considera que es necesario llevar "el cambio profundo" que impulsó en su distrito a toda la provincia. Sostuvo que muchas problemáticas, como seguridad, salud y educación, exceden el ámbito municipal y requieren una presencia activa en la Legislatura bonaerense. En ese sentido, se mostró alineado con las ideas de Patricia Bullrich y Javier Milei, y abogó por "terminar con el modelo pro-delincuente".
"No me gustan las candidaturas testimoniales. Yo no soy candidato para volver a la municipalidad y veo que hay algunos colegas que están yendo de candidatos a concejales. Eso me parece directamente una estafa", señaló quien será candidato a legislador bonaerense por la Primera Sección Electoral dentro del Frente La Libertad Avanza. En caso de renunciar a su cargo de intendente o pedir licencia, su reemplazante será Rodrigo Aybar, quien fue su primer candidato a concejal electo en 2023.
Valenzuela insistió en que lo motiva el desafío de representar al oficialismo nacional en la provincia y poder influir desde el Senado bonaerense. Afirmó en diálogo con Radio Mitre que su compromiso con Tres de Febrero continuará a través del equipo de gestión que deja en el municipio, pero que también quiere "recorrer la provincia y llevar ideas de libertad y trabajo a todos lados".
"Es momento de jugársela para llevar el cambio a cada rincón de la provincia. Ya lo hice en Tres de Febrero, pero falta un montón. Hay cosas que no se resuelven sólo a nivel municipal", dijo.
Entre sus propuestas mencionó la necesidad de crear una "Ley Bases bonaerense" que modernice el funcionamiento de la provincia, haciéndola más ágil y menos burocrática. También destacó su política de reducción de tasas y promoción de inversiones, como los acuerdos alcanzados con Mercado Libre y bancos para instalarse en su distrito.
Finalmente, Valenzuela remarcó la importancia estratégica de la primera sección electoral, que abarca tanto municipios del oeste con realidades más complejas como otros del norte con mayor desarrollo económico. Aseguró que su conocimiento del territorio y su experiencia de gestión lo posicionan como una voz con peso para llevar adelante el cambio en la provincia.