Diego Valenzuela asumió su tercer mandato y dijo que a pesar de la situación del país "Tres de Febrero nunca paró de mejorar"

El jefe comunal juró para continuar al frente del municipio hasta 2027. En su discurso, destacó la "autonomía económica" del distrito más allá de los momentos de crisis que tuvo el país. Además, dijo que ahora la gestión entra en "un proceso de austeridad".

Diego Valenzuela asumió su tercer mandato al frente del municipio de Tres de Febrero. Será intendente hasta diciembre de 2027 y en su discurso destacó que el distrito "nunca paró de mejorar" pese a las adversidades económicas que se dieron a nivel nacional y provincial durante los años que gestionó la comuna.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Es sus palabras, Valenzuela dijo que "Tres de Febrero nunca paró de mejorar". "Logramos autonomía económica y política para marcar el rumbo a pesar de que el contexto no ayudó. Mejoramos los servicios, hicimos más obras que nunca, transformamos la manera de relacionar al Estado con los vecinos, nuestro jefes. Hoy tengo mucha energía, convicción e ideas para seguir mejorando este camino", expresó.

Además, deseó un buen gobierno al presidente Javier Milei y al gobernador Axel Kicillof, "de quienes depende buena parte de la calidad de vida de nuestros vecinos: ambos encontrarán en mí un intendente dispuesto a la cooperación y el trabajo en equipo".

Al finalizar su discurso, Valenzuela habló con los medios en conferencia de prensa y profundizó la idea de crecimiento que mantuvo Tres de Febrero pese a las adversidades económicas. "Salvo pequeños momentos, estos ocho años de gestión fueron duros. Siempre con una inflación creciente, problemas de empleo y en paralelo nosotros logramos fortalecer al distrito. Por eso tenemos tanta inversión en la calle y pudimos hacer un montón de cosas, inclusive bajar las tasas es un contexto nacional que no fue bueno. Si hubiéramos tenido una bonanza económica habría sido mucho más fácil".

Por otra parte, dijo que el mandato nacional que comienza "da esperanza". "Si arreglamos la economía, hay crecimiento y baja de inflación, vamos a estar mejor. Yo no espero que venga el Estado Nacional a hacer un bacheo, eso estaba mal. No puede ser que el Estado Nacional pretenda hacer todo y que lo haga con déficit fiscal y emisión monetaria", sostuvo.

En relación a la figura del nuevo presidente, afirmó: "Lo vi muy decidido, enfocado y con la dosis de pragmatismo necesaria para poder sostener legislativamente y políticamente los cambios que quiere hacer".

"Los intendentes tenemos que tener mayor rol, porque somos un poder legitimado por el voto popular. A veces veo en la política que se reposa más en los liderazgos nacionales, algunos de los cuales no tienen un voto detrás, y no tanto en los gobernadores y los intendentes. Va a ser importante que podamos poner una voz en lo que viene, pero no para sacar un dinero o una obra, sino para aportar una mirada a las políticas públicas", indicó Valenzuela.

"En Tres de Febrero estamos en un proceso de austeridad: analizando y revisando el organigrama para hacer un esfuerzo, funcionar más compactos y más eficientemente", cerró Valenzuela.