Diego Valenzuela: "La Libertad Avanza está muy fuerte y puede ganar sola en la provincia de Buenos Aires"

El intendente de Tres de Febrero y referente del espacio libertario se refirió a las próximas elecciones legislativas. "Hay que enchufar la provincia al cambio nacional y terminar con el populismo de la doble K de Kirchner y Kicillof", expresó.

Diego Valenzuela oficializó semanas atrás su paso a La Libertad Avanza y se convirtió rápidamente en uno de sus armadores en el conurbano bonaerense. En diálogo con QUE PASA, el intendente de Tres de Febrero analizó el panorama electoral de este 2025, una posible alianza con el PRO y manifestó que "el voto de Juntos por el Cambio en su mayoría acompaña al gobierno". Además, reafirmó su interés de cara a 2027 para "tener un lugar relevante" en un cambio en la provincia de Buenos Aires.

Junto a Sebastián Pareja, Valenzuela comenzó a sumar a referentes de Juntos por el Cambio al espacio libertario en varios distritos y, en relación a esta situación, sostuvo que "Milei llegó como un outsider, sin un armado totalmente aceitado. Hoy eso se está haciendo, primero con la conducción de Karina Milei y de Sebastián Pareja en provincia de Buenos Aires para generar el espacio partidario, también en un marco de aliados, como somos nosotros que hemos decidido acompañar, primero Patricia (Bullrich) y muchos otros: gente del PRO que está ayudando en el gobierno y que lo hace con mucho orgullo".

"Mi objetivo es enchufar la provincia al cambio nacional, porque cualquier cambio que queramos hacer en el país puede tener un obstáculo si sigue el kirchnerismo y el populismo de la doble K: la K de Kirchner y la K de Kicillof en la provincia Buenos Aires", subrayó y afirmó: "Se va a ir dando y cada vez más una integración. Básicamente porque se integró el voto para mí. El voto de Juntos por el Cambio en su mayoría acompaña el gobierno. Después hay una discusión partidaria aparte que se irá acomodando. Estamos tratando de darle ese andamiaje territorial y distrital a un proyecto que hoy gobierna el país y que aspira a recuperar para el cambio a la provincia en el 2027."

En cuanto a la relevancia de una integración electoral entre La Libertad Avanza y el PRO, Valenzuela expresó que "hay que lograr una convergencia" y que "el que gana conduce, el que pierde acompaña, todos tenemos que ponerle la humildad y la generosidad a la época para que prevalezca el cambio en la provincia de Buenos Aires".

"Tengo muchas ganas de estar en el 2027 en algún lugar relevante EN LA PROVINCIA para dar vuelta la página de la doble K Kirchner-Kicillof"

"Es una gran oportunidad este 2025 de sentar las bases del 2027", definió en la entrevista emitida por FM Fénix y sostuvo que esa convergencia "en buena medida se dio en los votantes, se está dando en muchos de nosotros y creo que se va a dar en otras personas más de acá a la elección: ojalá que que la Ciudad, por ejemplo, no condicione un acuerdo en provincia de Buenos Aires y ojalá que todos los que pensamos parecido podamos estar juntos".

Sin embargo, también aseveró que "La Libertad Avanza está muy fuerte, es competitiva y puede ganar sola en la provincia Buenos Aires, pero si estamos juntos y podemos estar más fuertes en lo electoral para empezar a dar vuelta a la página del kirchnerismo, mejor".

VER TAMBIÉN - Diego Valenzuela, sobre los proyectos de viviendas en Tres de Febrero: "Todos tienen derecho a opinar, el problema es cuando se miente y se hace uso político de eso"

Por último, consultado por una posible candidatura a nivel provincial o nacional para estas elecciones de medio término, Valenzuela dijo que se ve "como parte del equipo que está siendo protagonista de construir la idea de cambio en la provincia de Buenos Aires" pero que es intendente hasta 2027. "Es el lugar en el que me puso la gente y en el que decido estar, que me encanta. Me motiva mucho la transformación cotidiana en el Municipio".

"Estamos trabajando en cambiar la Provincia y obviamente voy a ser parte como integrante del equipo del lugar donde mejor pueda ayudar a que esto salga bien. No me planteo un tema electoral para este año, sí un tema de protagonismo, de ayudar, de colaborar para que esto salga bien. Tengo muchas ganas de estar en el 2027 en algún lugar relevante para dar vuelta la página de la doble K Kirchner-Kicillof y poder poner a la Provincia en un sistema de agilidad, no de burocracia, de cultura del trabajo, de inversión, de menos Estado presente como eufemismo del gasto público y de los impuestos, y de más ayuda al privado para que la Provincia pueda progresar", culminó.

LA ENTREVISTA COMPLETA: