El Gobierno incorporará la vacuna contra el dengue de manera focalizada y según la situación epidemiológica

El Ministerio de Salud anunció que la vacunación comenzará a partir del mes de agosto.

vacuna
Foto: Archivo

El Gobierno nacional comunicó en la presentación del plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025 que la vacuna se incorporará de forma focalizada, según la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones.

“Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país por lo que se plantea como una estrategia focalizada”, detalla el comunicado del Ministerio de Salud de la Nación.

Acerca de qué población será objetivo de esta estrategia, informaron: “Será para las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas”.

La vacunación que comenzará en el mes de agosto, será focalizada en las zonas endémicas con alta circulación viral, como las provincias del norte argentino, y será apenas una herramienta más de un conjunto de medidas recomendadas para hacer frente a la que se considera la mayor epidemia de los últimos 15 años. 

Desde el ministerio destacaron esta estrategia “se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna por lo que se acuerda avanzar con los estudios económicos y de efectividad”.

Sumado a la incorporación de la vacuna, también se presentó el "Plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025". En este sentido, se enfatizó en la importancia de sostener las medidas de prevención y control, en coordinación con las provincias, durante todo el año. 

La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile.

"Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando", expresó el Ministro Russo.