"Es un honor contarles que voy a formar parte de Williams". Así el joven piloto Franco Colapinto, oriundo de Pilar, confirmó su incorporación a uno de los equipos históricos de la Fórmula 1.
El anuncio lo hizo el propio Colapinto a través de su cuenta de Instagram, red social en la que posee 110 mil seguidores. "Es un honor contarles que voy a formar parte de @williamsracing como piloto de la academia. Es una oportunidad increíble por la que estoy súper agradecido", expresó el pilarense.
Como parte de la Williams Racing Driver Academy, Colapinto trabajará con el equipo tanto en la pista como en la fábrica en Grove, en Reino Unido. Colaborará, a su vez, con varios departamentos de Williams para perfeccionar sus habilidades, mientras realiza el trabajo del simulador para proporcionar comentarios útiles para el desarrollo del automóvil.
Con sus 19 años, Franco aspira a "seguir los pasos de mi compatriota Carlos Reutemann", aquel histórico piloto de la F1 (entre 1972 y 1982) fallecido el 7 de julio de 2021 a sus 79 años de edad.
Desde la escudería también se manifestaron en relación al arribo del joven y en sus canales oficiales escribieron: "Williams Racing está encantado de dar la bienvenida a Franco Colapinto a la Driver Academy del equipo".
"Los logros de su carrera desde que comenzó a andar en karting destacan su habilidad natural al volante y de lo que es capaz de hacer en los años venideros", aseguró por su parte Sven Smeets, director deportivo de Williams Racing, quien ha sido una pieza clave en el desembarco de Franco a la escudería.
En su rol dentro del equipo, Smeets siguió de cerca a Colapinto, ya que destacó su labor realizada en la Fórmula 3: "Tuvo varias actuaciones sólidas que lo llevaron a podios y victorias".
Más sobre Franco Colapinto
La historia entre el vecino de Pilar y el mundo sobre ruedas comenzó en el karting en campeonatos nacionales y Rotax. Apenas tenía 8 años cuando empezó y 11 cuando se alzó con la primera medalla, allá por el 2016. Sus actuaciones y la “pasta” que le notaban los profesionales le permitieron, al tiempo, tener la oportunidad de desarrollarse en el plano internacional.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se llevaron adelante en Buenos Aires, lo tuvieron como vencedor junto a Brisa Puig, en la carrera exhibición correspondiente a los kartings eléctricos que tuvo lugar en el Kartódromo y que contó con 12 participantes. “Argentina en un momento histórico del automovilismo mundial”, había titulado el prestigioso medio Carburando al dar a conocer el resultado de la dupla Franco-Brisa.
Tras debutar ese mismo año en la Fórmula 4 Española con el equipo Drivex, ganando una de las cuatro competencias que disputó, en 2019 participó a tiempo completo en ese certamen alcanzando el primer lugar con casi 100 puntos de ventaja en 325 que obtuvo, con la excelente marca de 11 triunfos en 21 carreras.
Continuó sumando mucha experiencia al participar de la Toyota Racing Series y de la Asian Le Mans Series, ésta con la escudería G-Drive Racing, siempre con el claro objetivo de seguir haciendo historia, ya a niveles internacionales quizás insospechados para una persona tan joven como lo es.
Así llegó a la F3, donde siguió exhibiendo todo su potencial en la materia. En ese sentido, en las últimas horas, anunció que de cara a este año correrá con el MP Motorsport en Fórmula 3 FIA".