La provincia de Buenos Aires elegirá en octubre nuevos representantes para la Cámara de Diputados de la Nación. En el marco de las elecciones legislativas nacionales, que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, se utilizará por primera vez en todo el país el sistema de boleta única papel, reemplazando la tradicional boleta partidaria. Previamente el 7 de septiembre, se elegirán cargos provinciales y municipales.
Para octubre, fueron once espacios políticos presentaron listas de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Entre los postulantes figuran dirigentes políticos de diferentes sectores, economistas, sindicalistas, actores, periodistas y funcionarios. Si bien las listas completas no fueron publicadas en todos los casos, a continuación se presenta el detalle más amplio posible, según la información oficial y medios nacionales.
Entre los aspectos llamativos de las candidaturas presentadas, se destaca que La Libertad Avanza ubicó en los tres primeros lugares a dirigentes que integraron listas del PRO en 2023: tanto José Luis Espert como Diego Santilli fueron candidatos en ese momento por el espacio que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta. Además, el oficialismo incluyó a dos figuras vinculadas a los medios: la actriz Karen Reichardt, segunda en la lista, y el periodista Sergio “Tronco” Figliuolo, integrante del equipo de Alejandro Fantino, ubicado en el puesto 11 con posibilidades de ingresar a la Cámara baja.
En contraste, el perfil de la lista de Fuerza Patria, encabezada por el exministro de Defensa y excanciller Jorge Taiana, responde a una línea política diferente a la de Espert, con fuerte identificación con el kirchnerismo. Entre los primeros lugares predominan candidatos vinculados a Cristina Fernández de Kirchner, y se destacan al menos cuatro dirigentes con presencia o antecedentes en el partido de San Isidro. También se confirmó la inclusión de Juan Grabois, quien finalmente quedó dentro de la nómina del peronismo.
En otros espacios, la izquierda mantiene la continuidad de sus principales referentes: Nicolás Del Caño y Romina Del Plá volverán a ser candidatos por el Frente de Izquierda – Unidad. Por su parte, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, rompió con el peronismo y será candidato por Unión Federal. Comparte ese espacio con María Guazzaroni, vinculada al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, aunque esta última se postula para el tramo nacional mientras que Gray también es candidato en las elecciones provinciales.
Otras presencias destacadas en distintas listas incluyen al economista Roberto Cachanosky, al empresario de la carne Alberto Samid, al abogado penalista Fernando Burlando y al humorista Raúl Biaggioni, conocido como Larry de Clay, todos como postulantes a diputados nacionales.
La Libertad Avanza (LLA)
Encabeza la lista el economista y diputado nacional José Luis Espert, seguido por la actriz Karen Reichardt y el diputado Diego Santilli. Completan los primeros lugares Gladys Humenuk, dirigente cercana al entorno de Karina Milei; Sebastián Pareja, armador político bonaerense; y la abogada Johanna Longo. En el puesto 11 aparece el periodista Sergio “Tronco” Figliuolo, con altas posibilidades de ingresar. También integran la lista Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro, Alejandro Finocchiaro, Giselle Castelnuovo, María Fernanda De Sensi, Miguel Schmuckler, María Luisa González Estevarena, Álvaro García, Andrea Vera, Joaquín Ojeda, Ana Tamagno, Carlos Pirovano, Martina León y Javier Sánchez Wrba.
Fuerza Patria
La lista está encabezada por el exministro de Defensa Jorge Taiana. Le siguen la diputada nacional Jimena López, el dirigente social Juan Grabois, la sindicalista Vanesa Siley, el dirigente bancario Sergio Palazzo, y la exsenadora Teresa García. También forman parte de la nómina Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.
Provincias Unidas
La lista incluye al exministro Florencio Randazzo, la dirigente del GEN Margarita Stolbizer, el exdiputado Emilio Monzó, Danya Tavela, Alfredo Lazzaretti y Andrea Almenta.
Coalición Cívica
Encabeza el diputado nacional Juan Manuel López, seguido por Elsa Llenderozas, Lisandro Hourcade, Etchecoin Moro (nombre incompleto), Matías Yofe y Nadia Porro.
Unión Federal
Postula al intendente Fernando Gray como primer candidato, acompañado por María Guazzaroni.
Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U)
Lidera la lista Nicolás Del Caño, seguido por Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer, Alejandro Bodart y Paredes Landman (nombre incompleto).
Nuevo MAS
Presenta a Manuela Castañeira como primera candidata, seguida por Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Correa, Soledad Yapura y Marcos Pascuan.
Proyecto Sur
Encabeza el exdiputado Ricardo Alfonsín, junto con Lilia Esther Cassese, Gustavo Federico López, Marina SburLatti, Hugo Maltempo y Julia Larcamón.
Potencia
La única figura confirmada en esta lista es María Eugenia Talerico.
Unión Liberal
Lidera la nómina el economista Roberto Cachanosky, seguido por Griselda Romariz, Hugo Bontempo, Patricia M. Heltner, Alejandro Mansilla y Evangelina Martín.
Frente Patriota Federal
Incluye al empresario Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Biondini, Marisa Carafía, Martín Adán Iodko y Eliana Solange Odt.
Propuesta Federal
Postula como primer candidato al abogado penalista Fernando Burlando. No se informaron más nombres.
Movimiento Democrático (nombre incompleto)
La nómina es encabezada por Santiago Cúneo, acompañado por el humorista Raúl Biaggioni (Larry de Clay) y la periodista y actriz Ximena Rijel.