El HCD de San Martín aprobó la Emergencia en Seguridad

El proyecto fue aprobado por unanimidad en el recinto y permite “dotar de herramientas al municipio para evitar procesos burocráticos en favor de dinamizar el proceso de otorgarle el marco de seguridad correspondiente a los vecinos”.

El día miércoles, en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Martín, la seguridad fue uno de los focos del desarrollo de la misma, y el cuerpo legislativo por unanimidad aprobó una ordenanza para declarar la Emergencia en Seguridad en el distrito y, además, se trataron otros proyectos vinculados al tema.

La Emergencia en Seguridad permitirá al Municipio “contar con herramientas para agilizar los procesos burocráticos en pos de dinamizar el tratamiento de un tema urgente como es el de darle la mejor seguridad al vecino de San Martín”, sostuvieron desde el oficialismo local, en relación a la ordenanza que implica, por ejemplo, comprar por licitación directa, y tener adecuaciones presupuestarias para invertir en políticas públicas en seguridad.

“Esto es una herramienta facilitadora para solucionar un problema estructural ante la inacción de la Provincia y de la Nación. Es un tema del que debemos hacernos cargo entre todos, como desde el municipio se viene haciendo, y ahora buscamos poder profundizar nuestro trabajo con esta medida”, señaló a Que Pasa Diego Perrella, presidente del cuerpo.

Además, Perrella pidió “mayor coordinación” para “poder brindar soluciones eficientes” en la materia a los vecinos. “Nadie está exento de poder sufrir un delito, por ese motivo requerimos sentarnos y poder trabajar en conjunto, nosotros estamos dispuestos a hacerlo, pero seguiremos reclamando si eso no ocurre de esta manera”.

En esa línea, en diálogo con este medio, el Presidente del Concejo Deliberante expresó: “Había una cuestión política instalada de que estábamos en contra de que llegaran las fuerzas federales, y hay que dejar claro que fuimos nosotros los que la pedimos, como pedimos también que se transfiera la policía local al municipio. El Gobierno de Macri en 2016 tomó la decisión en 5 minutos de pasarle las fuerzas federales y los recursos al Jefe de Gobierno de la Ciudad, y nosotros desde el municipio pedimos lo mismo”.

“Tenemos una postura clara en relación a este tema, y es que la seguridad en San Martín es sumamente importante, por eso acompañamos el proyecto, pero ahora exigiremos saber qué se va a hacer con la emergencia, qué políticas tomarán, que plazos se tendrán para las mismas. Después de siete años de mala gestión en la materia, celebramos que el Intendente empiece a hacerse cargo”, manifestó, por su parte, el concejal del Frente Renovador, Juan Eslaiman.

El proyecto de la ordenanza fue votado por unanimidad del Concejo Deliberante, y acompañado también por un grupo de vecinos víctimas de situaciones de inseguridad que se hizo presente en el recinto.

Otros proyectos vinculados a la seguridad en San Martín

En la misma sesión, además de la declaración de Emergencia votada por el recinto, se aprobaron varios proyectos vinculados al tema presentados por el Frente Renovador.

Los primeros dos fueron la implementación de la colocación de GPS en los patrulleros municipales, y la implementación de las cámaras lectoras de patentes, una tecnología que permitirá que algunas intersecciones de avenidas o calles principales haya una cámara especial que, conectada a una base de datos, permita saber si el dominio del automóvil tiene pedido de captura judicial.

Por último, también se aprobaron dos proyectos de comunicación: el establecimiento del 2 de octubre como Día de Lucha contra el Acoso Callejero, que permitirá tomar medidas de concientización sobre este flagelo, y del 13 de noviembre como el Día de la Lucha contra el Grooming.