Daniel Arroyo y el "Huevo" Ceballos participaron de un encuentro de Colectivo Tigre

El Colectivo Tigre junto a Libres del Sur impulsaron una charla donde Ceballos y Arroyo dieron su punto de vista sobre la situación política, social y económica del país.

En el Ateneo del Encuentro, un centenar de vecinos de Tigre se dieron cita en la noche del miércoles 15 de agosto para una charla con referentes políticos y sociales. El cónclave, organizado por Colectivo Tigre junto a Libres del Sur reunió a Jorge Huevo Ceballos, representante de este espacio político a nivel nacional, y a Daniel Arroyo, del Frente Renovador.

Los movimientos populares son eje fundamental para resistir y evitar las políticas de gobierno que nos puedan llevar a una crisis más profunda.

A lo largo de casi una hora y media de debate, los ejes que se trazaron en la charla tuvieron que ver con salud, educación, empleo, régimen previsional, pero sobre todo en el camino de cara a una unidad de diferentes sectores, y a la importancia de los movimientos populares en el contexto social, económico y cultural que vive el país.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que muchas de las miradas de la opinión pública y de los medios se posan en la situación actual para mirar lo que pasó en 2001, Ceballos hizo hincapié en que "no hay que ser proclives a creer que la historia se repite con las mismas características".

"En el 2001 la conformación del país era otra, y esta crisis se debe interpretar con una nueva cabeza y en estos nuevos tiempos, con los movimientos populares como eje fundamental para resistir y evitar las políticas de gobierno que nos puedan llevar a una crisis más profunda", dijo el dirigente de Libres del Sur.

Además, señaló que "la importancia de los movimientos sociales radica en que desde 2001 para acá han adquirido una experiencia de lucha, han sabido generar propuestas y han hecho presencia en todos los barrios para contener a los sectores que este Gobierno excluye del sistema. Hemos sido inteligentes dejando diferencias sectoriales de lado, pudiendo unirnos y poniendo la reivindicación de derechos de los más vulnerables en el centro de nuestros objetivos".

En esta línea, Arroyo destacó que en este contexto, "la unidad es más que una responsabilidad en los dirigentes políticos que queremos un cambio en la Argentina, es una obligación. A los que no nos gusta nada ni creemos en lo que está haciendo este Gobierno nos llegó el tiempo de proponer una alternativa superadora".

"Es momento de hacer, y no de mirar lo que pasa por la tele. Cada uno desde su lugar debe aportar y participar, porque estamos en un momento clave del país y de la historia argentina", cerró el representante del Frente Renovador.

Por su parte, Gonzalo Meschengieser, secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre e integrante de Colectivo Tigre, también opinó en esta línea. "La situación del país es compleja, y requiere de la unidad de todos los sectores para salir adelante, y esto es lo que buscamos desde este colectivo para un Tigre más inclusivo, más solidario, con más derechos humanos", afirmó y añadió que "moralmente los dirigentes políticos tenemos una responsabilidad que es darle una salida al pueblo que la está pasando mal, por eso debemos dejar los egos de lado y trabajar todos juntos para una mayor inclusión".

Oscar Hurtado, referente de Libres del Sur en Tigre, destacó "el espacio de debate para poder juntarse con la comunidad y escuchar las problemáticas que hoy nosotros vemos en nuestro trabajo en los barrios, cuando caminamos Tigre, cuando estamos con las familias en situaciones más vulnerables".

"Hoy fue una muestra de que estos espacios de intercambio son muy importantes para poder construir propuestas y alternativas que integren a toda la sociedad frente a las políticas de este Gobierno que dejan afuera a millones de argentinos", cerró Hurtado.

En el encuentro estuvieron presentes integrantes de Colectivo Tigre y de Libres del Sur, el concejal Rodrigo Molinos, funcionarios del ejecutivo municipal, y más de cien vecinos del distrito.