Entidades de Pilar manifestaron su apoyo a la creación de la Universidad Pública Nacional

En las últimas horas, la Cámara de Comercio del distrito y el Centro de Formación Profesional de Del Viso expresaron el acompañamiento a la creación de la nueva casa de estudios.

camara comercio pilar universidad 4

El proyecto de la Universidad Nacional de Pilar sigue sumando apoyos. Si bien la iniciativa continúa en la Cámara de Diputados para su tratamiento, diferentes entidades del distrito se manifiestan en favor de su pronto tratamiento, y destacan la importancia que generaría una institución de altos estudios.

En las últimas horas, dos entidades intermedias, la Cámara de Comercio Industria y Propietarios Profesionales Afines Unidos (CCIPPAU) que se desempeña en la zona de Lagomarsino y el Centro de Formación Profesional que tiene sede en Del Viso, expresaron la necesidad de que una institución de altos estudios se instale en el distrito.

La CCIPPAU, representada por su presidente Charly Gonzalez, y el CPF 405, a través de su director Pablo Oropeza, publicaron una carta abierta dirigida al intendente Federico Achával y al Municipio.

"Estamos convencidos que es de importancia que los pilarenses tengan la posibilidad de progresar profesionalmente y formarse en su distrito. Dicha institución no solo traerá por añadidura más desarrollo económico sino que va a preparar nuestros jóvenes y adultos para los desafíos de estos nuevos tiempos en donde los Pilarenses tengan la oportunidad de ser protagonistas", afirmaron.

González enfatizó además que "es importante poder acompañar este proyecto ya que fortalecerá los cimientos de las generaciones que vienen por delante. Los jóvenes tienen el gran desafío  de estar preparados para ello necesitamos que la Universidad Pública se haga realidad".

"Hoy día son muchos los testimonios de jóvenes que tienen que viajar para ir a estudiar, algo que no solo es un trastorno sino que a muchos les dificulta que puedan trabajar y estudiar cumpliendo a tiempo con sus obligaciones. Es importante escuchar las necesidades de los jóvenes. Algunas carreras que les interesa se dictan en Pilar pero de manera Privada y la realidad de económica para muchos es difícil", señaló González.

Por su parte, Oropeza mencionó que "es frecuente que las industrias salgan a buscar profesionales calificados fuera del distrito a causa de la falta de Universidad pública. Sin dudas una vez que tenga su sede en Pilar se va a apalear la demanda puntual de la oferta académica".

"Vamos a estar pidiendo el apoyo de otras entidades intermedias ya que es algo que va  a hacer crecer todo el distrito de Pilar y no debemos dejarnos llevar por diferencias  de forma ya que de fondo el tema es irreprochable", cerró González.