Djedjeian: “Queremos que en Vicente López se prohíba la venta de pirotecnia sonora que daña la salud de personas y animales”

La concejal de la Coalición Cívica ARI de Vicente López habló sobre sus proyectos legislativos, el tratamiento del Presupuesto 2019 en el distrito y además dio su punto de vista sobre la denuncia de su referente Elisa Carrió a Germán Garavano y el rol del espacio CC ARI dentro de Cambiemos.

Meneca Djedjeian, concejal de la Coalición Cívica Ari en Vicente López, dialogó con el programa radial de Que Pasa emitido por FM Fénix, y allí contó los detalles de su nuevo proyecto para prohibir el uso y comercialización de pirotecnia sonora de más de 80 decibeles. Además, en cuanto a la política nacional, dio su punto de vista sobre la denuncia realizada por Elisa Carrió al ministro de Justicia Germán Garavano y sobre el rol de la Coalición Cïvica dentro de Cambiemos.

Sobre la denuncia de Elisa Lilita Carrió al ministro Garavano:

Lilita es una de las fundadoras de la alianza Cambiemos. Ha defendido y defiende este espacio. Siempre es coherente con su postura, que es la lucha contra la corrupción, y ella lo dejó claro: la va a denunciar dentro y fuera de Cambiemos.

Su compromiso con el votante es decir la verdad y denunciar a quien tenga que denunciar. Los dichos del Ministro de Justicia pueden ser interpretados como una injerencia en el poder judicial, claramente ameritan ser investigados y Lilita tiene las facultades constitucionales para hacerlo.

Cuando ella denuncia, está defendiendo a Cambiemos, porque es el compromiso que Cambiemos tiene con la sociedad.

Lo ocurrido demuestra la posibilidad de aceptar una opinión diferente dentro del mismo espacio.

El votante nos pide no mirar hacia otro lado, y nosotros desde la Coalición Cívica vamos a cumplirlo.

Sobre el Presupuesto 2019 en Vicente López:

Igual que en años anteriores, vamos a analizarlo y a ser críticos si es necesario serlo.

En años anteriores, vimos poca inversión en áreas sensibles y muchos gastos superfluos.

Vamos a ser exhaustivos como lo hemos sido siempre respecto a cuáles son las prioridades en el gasto que tiene el Intendente.

Sobre el proyecto de disminución de pirotecnia sonora en Vicente López:

Está comprobado por la Organización Mundial de la Salud que la pirotecnia sonora de más de 80 decibeles es dañina y hay grupos vulnerables como adultos mayores, bebés, personas del espectro autista o animales que sufren por su utilización. Lo que a muchos puede parecernos lindo, a muchos otros les producen tensión, estrés y hasta fobias.

Tuvimos muchísimo apoyo de los vecinos y creemos que con voluntad puede restringirse su uso.

La idea es prohibir la comercialización, la venta, la difusión y el depósito de la pirotecnia que sea mayor a 80 decibeles.

En algunos municipios existen ordenanzas que prohíben la pirotecnia en su totalidad, y ahí hay un conflicto entre el derecho a trabajar de quienes la comercializan y el derecho a la salud. Este proyecto no es una prohibición absoluta que pueda considerarse irrazonable.

Se trata de pensar en el daño que generamos en el otro. Es importante que sirva para concientizar.

La pirotecnia sonora es alegría para muchos pero tristeza y daño para muchos otros que van a sufrir.

La entrevista completa:

Entrevista a Meneca Djedjeian - Concejal de la Coalición Cívica ARI en Vicente López

Meneca Djedjeian, concejal y presidenta de la Coalición Cívica - ARI Vicente López, dialogó con Punto Norte - Programa Radial sobre el pedido de juicio político presentado por Elisa Lilita Carrió al ministro Germán Garavano, la situación de Cambiemos de cara a 2019, y el proyecto presentado en el Concejo Deliberante para cambiar el régimen de utilización de pirotecnia en el distrito. Todo, en esta entrevista:

Posted by Punto Norte - Programa Radial on Wednesday, October 17, 2018