Este mediodía, en Belén de Escobar, el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente interino Beto Ramil recorrieron el paso bajo nivel vehicular y peatonal Pablo Podestá que une los barrios Stone y San Marcos. Esta obra, que ya se encuentra en su etapa final, cuenta con doble sentido de circulación y optimizará el tránsito en todo el distrito.
“Este paso bajo nivel es un hecho histórico, ya que es el primero en la historia del municipio. Hace años que los vecinos y vecinas lo pedían y ahora es una realidad. Por eso, quiero agradecer al gobierno nacional y al provincial por el compromiso que asumieron con Escobar y por haber cumplido de manera ejemplar”, definió Sujarchuk.
La obra no sólo es significativa porque conectará los barrios Stone y San Marcos, sino también porque permitirá descomprimir la circulación en el centro de Escobar contribuyendo a mejorar la fluidez del tránsito. El túnel tiene una altura de 4.30, lo que permitirá que por allí circulen también camiones, aunque sin acoplado por el ángulo de giro que tiene el cruce. Además de la obra del paso bajo nivel, en lugar habrá cámaras de seguridad, mejoras en la iluminación y en el entorno.
Las tareas se extienden a las calles aledañas que conectan con el túnel de la calle Podestá (12 de Octubre y Avenida Güemes, Capello, Esquiú).
“La obra contribuye a generar una mejor seguridad para el cruce de las vías y también garantiza una mejor frecuencia de los trenes. Se evita accidentes y permite que el viaje sea más corto para los usuarios”, dijo Marinucci.
Por último, Ramil destacó que "este es el año de más cantidad de obras en el partido de Escobar. Son siete los pasos a nivel que se están haciendo en la gestión. Sabemos que a veces esto trae alguna complicación para los vecinos, pero son obras que hay que hacer y que quedarán por muchos años".