En una escuela de Escobar, taparon con pintadas neonazis los pañuelos de las Madres

El hecho ocurrió durante la madrugada del jueves 12 de abril en la Escuela Técnica N°2. Desde la Dirección de Derechos Humanos del Municipio se solidarizaron con la situación.

Días atrás, durante las actividades del Mes de la Memoria, alumnos y docentes de la Escuela Técnica N°2 habían realizado pintadas alusivas a los pañuelos de las Madres de Plaza de mayo, como manera de recordar el 24 de marzo, entre otras actividades y charlas de reflexión y concientización.

En ese preciso lugar, durante la madrugada del jueves 12 de abril, y de acuerdo a la declaración de vecinos, un grupo de personas ingresó a la institución saltando las rejas y tapó con pintura roja los emblemas vinculados a la Memoria, Verdad y Justicia, a la vez que dejaron escrita la frase "Ni milico, ni zurda", acompaña de una cruz neonazi. Signos "$" y esvásticas fueron otras inscripciones que se vieron en los pisos y paredes de la institución.

El vicedirector de la escuela realizó la denuncia por la mañana e informó que realizarán actividades para hablar con la comunidad educativo sobre el hecho.

Desde la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, emitieron un comunicado por redes sociales, en relación a lo sucedido: "Nos solidarizamos con la comunidad educativa de EEST 2 de barrio 24 de Febrero debido a las inscripciones que aparecieron sobre el trabajo realizado por estudiantes y docentes en el marco de las actividades del MES DE LA MEMORIA. Asimismo quedamos a disposición de directivos, docentes y estudiantes para colaborar en la reparación del daño."

Por otra parte, en declaraciones a Andar, Julieta González, docente del establecimiento, contó que hace algunos años había ocurrido un hecho similar con pintadas discriminatorias, y sostuvo que es un hecho que se repite en otros lugares del barrio.

“Es un tema que debemos trabajar mucho porque los jóvenes, muchas veces, reflexionan y analizan la historia como algo lejano, abstracto, pero lo que ocurrió en la escuela fue una ‘cachetada’ de realidad para ellos”, cerró.